¿Estás pensando en viajar a Japón pero no tienes muchos días de vacaciones? ¿Te gustaría saber qué ver en Japón en 10 días? Pues aunque 10 días son pocos para conocer Japón es tiempo suficiente para explorar los lugares más populares del país Nipón, descubrir su fascinante cultura y probar su rica comida.
Antes de meternos en faena con los mejores lugares qué visitar en Japón en 10 días vamos a responder algunas de las preguntas que seguro te estás haciendo:
¿Cuál es la mejor época para viajar por Japón?
A Japón se puede viajar en cualquier momento de año y cada estación trae a Japón algún evento único que merece la pena disfrutar.
Dicho esto, en nuestra opinión es importante tener en cuenta cuándo viajar a Japón porque hay dos momentos del año en los que Japón se viste de gala:
- En Primavera cuando los cerezos se ponen en flor
- En Otoño cuando el rojo de las hojas de los árboles es el color predominante en los paisajes.
Yo tuve la suerte de visitar Japón en pleno Sakura, en el momento de la floración de los cerezos en 2018 y no tengo palabras para describir lo preciosas que lucían las calles y los parques de Japón con las flores rosas y blancas, espectaculares.
¿Cómo llegar a Japón?
Para esta ruta de tan solo 10 días nuestro consejo es que llegues a Japón por el aeropuerto de Tokio y te marches desde el aeropuerto internacional de Osaka, o al revés, según te interese más dependiendo del precio de los billetes de avión.
Otra opción es llegar y regresar desde Tokio, si los vuelos a Japón te salen así mucho más baratos, pero ya sabés que esto supondrá perder más tiempo en transporte durante tu viaje y llegar más cansado.
Todo depende del presupuesto para viajar a Japón que tengas.
¿Cómo moverse por Japón?
Salvo que viajes a Japón con un viaje organizado, lo mejor es moverte en tren bala, así que tendrás que hacerte con un Rail Pass.
De esta forma tendrás viajes ilimitados por 7, 14 o 21 días en el tren bala en Japón. El Rail Pass hay que comprarlo desde fuera de Japón, y puedes adquirirlo a través de este enlace: Japan Rail Pass.
Qué ver en Japón en 10 días
Mapa de la ruta por Japón
Itinerario de 10 días por Japón
Esta es la ruta que nosotros te proponemos para viajar por Japón en 10 días, pero ya sabes que lo mejor es que la uses como base y la modifiques según tus gustos personales.
En esta ruta prima lo tradicional frente a la modernidad. Si te llaman mucho la atención los robots y los videojuegos entonces te aconsejamos que añadas algún día más a Tokio y se lo quites a Kioto.
Este itinerario lo vamos a comenzar en Tokio, como lo hicimos nosotros, pero ya sabes que si tus vuelos salen más baratos comenzando el viaje desde Osaka solo tienes que comenzar la ruta por el final ?
Día 1: Llegada a Tokio
Vas a pasar solo dos días en Tokio, así que tienes que exprimir al máximo tu paso por la capital de la Japón.
El primer día seguro que estarás deseando pasear por las calles de Tokio y ver algunos neones. Nosotros te aconsejamos que te lo tomes con calma y vayas a dar un paseo por la calle Takeshita en el Barrio de Harajuku.
Luego puedes acercarte al barrio de Shibuya a ver la estatua de Hachiko y cruzar el famoso cruce de Shibuya mil veces.
Día 2: Tokio
Durante el día nosotros te aconsejamos que visites el Tokio más tradicional:
- Santuario de Meiji
- Templo de Asakusa
- Palacio Imperial de Tokio
También puedes dar un paseo por la zona comercial de Ginza.
Y por la tarde noche puedes ir a visitar el barrio de Shinjuku y tomarte una cerveza en el famoso bar con vista a la ciudad del hotel Park Hyatt Tokyo, el hotel de la película de Lost in Translation.
Día 3: Monte Fuji y Ryokan
Ver el Monte Fuji y luego pasar la noche en un Ryokan (Alojamiento tradicional) es de lo mejorcito del viaje.
Nosotros vimos el Monte Fuji desde Hakone y dimos un paseito en barco por el Lago Ashi que estuvo genial.
Luego subimos al monte Komagatake en teleférico para ver mejor el Monte y tuvimos muchísima suerte porque el día estaba muy despejado y pudimos verlo muy claro (El Monte Fuji suele estar cubierto de nubes y no siempre se puede ver).
Si estás buscando la típica foto de la Pagoda Roja de cinco pisos y el Monte Fuji al fondo entonces en lugar de a Hakone tenéis que ir al Lago Kawaguchiko
Ambas zonas son muy buenas para disfrutar de las vistas en el Monte Fuji y pasar la noche en un Ryokan (Alojamiento tradicional japonés) con un baño onsen.
Tienes que pasar la noche si o si en un Ryokan (Alojamiento Tradicional) donde puedes bañarte en aguas termales tradicionales (Todo el mundo en bola picada, como manda la tradición), ponerte un kimono y degustar una típica cena tradicional de Japón. Es de lo más bonito del viaje.
Día 4: Kioto
Viaja a Kyoto desde donde puedes instalarte unos días y hacer las excursiones desde allí.
Kioto es una maravilla, así que es muy importante que aquí te organices muy bien para aprovechar el tiempo al máximo.
El primer día, como solo tendréis la tarde porque habrás llegado de Hakone, yo te aconsejo que vayas a conocer la zona del centro de Kyoto: Los famosos barrios de Gion y Pontocho, que son barrios de Geishas (Yo me vine enamorada de Pontocho), las calles Kiyamachi, Teramachi y Shinkyogoku. Cuando vayas a Gion acércate a visitar el Santuario Yasaka Jinja.
Día 6: Nara y Osaka
Por la mañana puedes tomar el tren desde y acercarte a Nara (45 minutos con tus billetes del Rail Pass) para ver el Templo de Todaiji y dar de comer a los ciervos del parque de Nara.
Y luego por la tarde ir a Osaka (45 minutos) para ver el castillo de Osaka y pasear por la zona comercial de Dotombori que es muy famosa por su animada vida nocturna y la cantidad de restaurantes que puedes encontrar allí. Puedes tomar algo allí y ya vuelves a Kyoto.
Día 7: Kioto
Este día lo vamos a dedicar por completo al kioto tradicional.
Puedes organizarte para ir primero a Arashiyama y ver el Bosque de Bambú de Sagano y luego hacer un itinerario por la ciudad y visitar estos lugares:
- Templo Kinakakuji
- Templo Ryoanji
- Ninnaji Temple
- Palacio Imperial Kyoto
Día 8: Kioto
Este día te recomendamos que madrugues para visitar el famoso Fushimi Inari, el paseo de los Toris Rojos, y así evitar un poco la masa de turistas.
Este día puedes visitar la estación de Kioto, el templo Higashi Honganji y el templo Kiyomizudera cuando regreses de visitar Fushimi Inari.
Otros lugares de Kyoto que deberías visitar son:
- El Templo Higashiyama
- Santuario Heian-Jingu
Día 9: Hiroshima Y Miyahima
Algunos nos preguntan si merece la pena acercarse a conocer Hiroshima y Miyajima, porque estas dos ciudades quedan un poquito alejadas de la ruta tradicional (Unas 2 horas y media de viaje con tu pase Rail Pass).
Yo no me perdía esta excursión porque la isla de Miyahima es una verdadera pasada.
Toma el tren bala desde Kyoto en dirección Hiroshima. Cuando llegues a Hiroshima toma un tren a la estación de Miyajimaguchi desde donde debes dirigirte al muelle para embarcar en el ferry que te llevará a la isla de Miyajima.
Si quieres ver el Torii flotando tienes que ir cuando haya marea alta, puede mirarlo en esta página web que hemos encontrado: Mareas de Torii.
En la isla no te puedes perder el Torii Flotante, el Santuario de Itsukushima, el templo Senjokaku y la pagoda Goju-no-to.
Después de comer puedes volver a Hiroshima y visitar el Parque y el Museo de la Paz. Si te sobra tiempo y te ves con fuerzas acércate a visitar el castillo de Hiroshima.
Día 10: Vuelta a casa
Se acabó el viaje, viaje de Kyoto al aeropuerto Internacional de Osaka donde tomarás el vuelo de regreso.
Japón es un país fascinante, un lugar de contrastes donde tradición y modernidad conviven armoniosamente y definitivamente un país con una cultura y unas costumbres diferente a cualquiera que hayas conocido antes.
Aprovecha al máximo los 10 días que tienes para visitar Japón con esta ruta: Pasea por las estrechas calles de Kioto, deslúmbrate con los neones de Tokio y quédate alucinado con las frikadas que te vas a encontrar en sus barrios más nerds y disfruta de la deliciosa gastronomía japonesa.
Ojalá esta ruta que yo seguí te sirva de ayuda para planear tu itinerario que por supuesto debes personalizar a tu estilo. Ya nos contarás qué te ha parecido Japón.
Si te ha gustado nuestra ruta de 10 días por Japón compártela con tu amigos ?
WoW 😍 muchas gracias, me encantó me sirve muchísimo y mi viaje a Japón seguro será más fácil con vuestros consejos. Gracias.
Muchas gracias Paula! Seguro que en Japón lo pasas genial, es un país increíble.
Gracias por tus comentarios hace nuestro casi posible viaje a este esplendido pais digo casi porque segun esta la cosa no se pueden hacer muchos proyectos pero nos falta un año para cumplir mi mujer yo nuestras bodas de oro y estamos entre Cuba o Japon.
Gracias por tu comentario,
Esperemos que para el año que viene estemos un poco mejor. Que gran idea hacer un viaje para celebrar eses bodas de oro.
Japón es un lugar muy seguro y parece que han sabido controlar el virus un poco mejor.
En cualquiera de los dos destinos tendréis un viaje inolvidable. Nosotros no hemos estado en Cuba pero seguro que es un lugar único.
Esperamos noticias de cuál es vuestra decisión y si tenéis alguna duda en la que podamos ayudaros estaremos encantados de hacerlo.
Un saludo
Me ha encantado el post!
De cuanto sería el presupuesto para este itinerario con traslados dentro del pais, comida, etx?
Muchas gracias!! 🙂
Hola Judith,
Muchas gracias por el comentario sobre qué ver en Japón en 10 días.
A nosotros el viaje completo nos costó unos 3700 euros más los vuelos. Ten en cuenta que fueron 10 días para ver lo máximo posible y que probablemente puedes gastar menos.
Un saludo :):)
Siempre que leo alguna guía de sitios que visitar en Japón termino con más ganas de aumentar el tiempo del viaje…al final iré 21 días para aprovecharlo bien porque hay tanto que ver que sino…puf! ¡que ganas tengo de ir ya! A ver si este año tras el Covid puedo porque…ains!
¿Creeis que el coste se hará más barato con toda esta situación?
Puede que haya competencia por los pocos viajeros que se atrevan a viajar a otros países el próximo año y eso haga que los precios bajen.
Me encantó el artículo, estaba pensando escribir algo relacionado para mi sitio https://zonajapon.net/ así que los tomaré como referencia.
Muchas gracias! Animo y suerte.
Professional services ⲟf property developer
іn Bali
Nice!!