¿Eres de los que les gusta viajar por libre? ¿Estás pensando en viajar a Australia por tu cuenta? Si es así este artículo te va a venir genial porque te hemos recopilado toda la información y los recursos que necesitas para organizar tu viaje por Australia.
Australia es un país enorme con un monton de lugares que visitar, te recomendamos que utilices mucho tiempo para organizar bien tu viaje y que no pierdas mucho tiempo. Tendrás que organizar vuelos de llegada, internos, excursiones, hoteles, etc. Pero no te preocupes aquí tienes esta guía que te puede ayudar en el proceso.
Viajar a Australia por libre
Australia es un país de paisajes. Parte del encanto de Down Under es conducir por sus carreteras, perderse por sus parques naturales y disfrutar de sus solitarias playas y esto sólo puedes hacerlo viajando a Australia por tu cuenta.
Aunque también hay muchas agencias que organizan viajes a Australia esta página la dedicamos a aquellos que estén planeando una ruta por Australia a su aire. En este artículo queremos ayudarte a organizar tu viaje, darte consejos y mostrarte los pasos que debes seguir para preparar tu aventura por Australia.
Por qué viajar a Australia por tu cuenta
1.- Porque es un país muy seguro
Australia es uno de los países más seguros del mundo, su índice de criminalidad es muy bajo. En Australia hay más riesgo de que te muerda una serpiente que de que te asalten.
2.- Porque la comunicación es muy fácil.
Si sabes hablar un poquito de inglés moverte por Australia te va a resultar muy sencillo. Además por las calles de las ciudades de Australia se escucha español. Somos ya muchos los hispanohablantes que nos hemos mudado a Australia, así que no te será difícil encontrarte con alguno si te ves muy apurado y necesitas orientarte.
3.- En Australia hay muchos mochileros viajando por su cuenta
Esto significa que en Australia están acostumbrados al turismo de gente que viaja a su aire. Por eso hay muchas oficinas turísticas donde puedes encontrar información y mapas de qué ver y qué hacer en el país.
También hay muchas agencias que organizan excursiones y tours de uno o varios días para visitar algunos lugares cuyo acceso por tu cuenta puede ser un poco más engorroso.
4.- Porque es más barato
Organizar un viaje por tu cuenta casi siempre es más económico que hacerlo a través de agencia. Si quieres ahorrar un dinerillo mejor te pones manos a la obra y planeas tu viaje a Australia, en este artículo vamos a intentar ponértelo fácil.
Dónde viajar a Australia por tu cuenta
En realidad puedes viajar a cualquier lugar de Australia por tu cuenta. Cómo ya te hemos dicho Australia es un país muy seguro y no vas a tener ningún problema para llegar a cualquier lugar.
Si que hay algunos lugares icónicos de Australia que nosotros te recomendamos visitar con una excursión o un tour organizado:
Fraser Island
Solo se puede acceder a la isla en un coche 4×4 y a través de un Ferry. Conducir por esta isla de arena no es nada fácil y es muy común ver coches atrapados en la arena.
Nosotros te recomendamos echar un vistazo a las diferentes excursiones de 1 ó 2 días por la isla que parten desde Brisbane, Rainbow Beach o Hervey Bay.
Kakadu y Litchfield National Park
Aunque puedes visitar Kakadu y Litchfield National Park por tu cuenta alquilando un 4×4 y recorriendo la zona. Si no tienes mucho tiempo nosotros te recomendamos reservar con alguno de los touroperadores de la zona.
Los guías locales conocen las mejores cascadas y puntos de interés de los parques y te van a llevar a ellos directamente. Te van a explicar la historia aborigen y los animales del lugar perfectamente y además podrás disfrutar de una experiencia única si decides realizar uno de los tours que te permiten dormir en tiendas de campaña dentro del parque nacional.
Uluru
Puedes alquilar un coche y recorrer el centro rojo de Australia. Uluru, los Montes Olgas y Kings Canyon puedes visitarlos por tu cuenta.
Pero nosotros, si has llegado en avión a Ayers Rock creemos que es mucho más cómodo hacer este recorrido con una excursión: porque la carretera es aburridísima y si te falla el coche vas a perder mucho tiempo hasta que te lo puedan arreglar.
Cómo viajar a Australia por tu cuenta
Estos son los pasos que nosotros te recomendamos seguir para planear tu viaje a Australia:
Cómo has podido ver en este artículo organizar un viaje a Australia por tu cuenta no es nada difícil. Aquí te hemos dejado toda la información que hemos recopilado en estos años viviendo y viajando por Australia. Pero si después de leerlo tienes alguna duda y quieres que te echemos una mano para organizar tu viaje déjanos un comentario e intentaremos ayudarte.
Todos estos artículos del blog te pueden resultar muy útiles para viajar a Austalia por libre:
Si quieres información para viajar a Australia:
- La mejor época del año para viajar a Australia
- Visa de Turista para Australia
- Los 10 imprescindibles que no pueden faltar en tu maleta para viajar a Australia
- Los 19 lugares más destacados de Australia
- Las mejores playas de Australia
- Australia en 15 días
- Viajar a Australia barato
- Dónde surfear en Australia
- ¿Cómo es Australia? 6 maneras de describir Down Under.
¿Estás organizando un viaje por Australia? Estos artículos sobre algunos de los imprescindibles de Australia te van a encantar:
- Los 19 lugares más destacados de Australia
- Sydney
- Blue Mountains
- Jervis Bay
- Cairns, la Gran Barrera de Coral y Daintree Forest
- Whitsundays y Whitehaven Beach
- Fraser Island
- Uluru
- Kangaroo Island
- Melbourne
- Great Ocean Road
¿Te gustan las playas y estás interesado en conocer nuestra selección de las mejores playas de Australia?
- Whitsunday Islands.
- Cape Hillsborough National Park.
- Cairns: Gran Barrera de Coral, Bosque Tropical y Altiplano ¿Alguien da más?
- Guía para viajar a Kangaroo Island.
- Wattamolla Beach, la playa más famosa del Royal National Park.
- Jervis Bay y Booderee National Park.
- Byron Bay
Si quieres saber más sobre qué lugares visitar en Melbourne o cerca de Melbourne:
Si te ha gustado el artículo viajar a Australia por tu cuenta compártelo en tus redes sociales para que tus amigos también puedan leerlo, así nos ayudaras a promocionar el blog. Y recuerda, si eres de los que les gusta Pinterest, pinea esta foto:
