¿Eres de los que les gusta viajar por libre? ¿Estás pensando en viajar a Australia por tu cuenta? Si es así este artículo te va a venir genial porque te hemos recopilado toda la información y los recursos que necesitas para organizar tu viaje por Australia.

Australia es un país enorme con un monton de lugares que visitar, te recomendamos que utilices mucho tiempo para organizar bien tu viaje y que no pierdas mucho tiempo. Tendrás que organizar vuelos de llegada, internos, excursiones, hoteles, etc. Pero no te preocupes aquí tienes esta guía que te puede ayudar en el proceso.

Viajar a Australia por libre

Australia es un país de paisajes. Parte del encanto de Down Under es conducir por sus carreteras, perderse por sus parques naturales y disfrutar de sus solitarias playas y esto sólo puedes hacerlo viajando a Australia por tu cuenta.

Aunque también hay muchas agencias que organizan viajes a Australia esta página la dedicamos a aquellos que estén planeando una ruta por Australia a su aire. En este artículo queremos ayudarte a organizar tu viaje, darte consejos y mostrarte los pasos que debes seguir para preparar tu aventura por Australia.

Por qué viajar a Australia por tu cuenta

1.- Porque es un país muy seguro

Australia es uno de los países más seguros del mundo, su índice de criminalidad es muy bajo. En Australia hay más riesgo de que te muerda una serpiente que de que te asalten.

2.- Porque la comunicación es muy fácil.

Si sabes hablar un poquito de inglés moverte por Australia te va a resultar muy sencillo. Además por las calles de las ciudades de Australia se escucha español. Somos ya muchos los hispanohablantes que nos hemos mudado a Australia, así que no te será difícil encontrarte con alguno si te ves muy apurado y necesitas orientarte.

3.- En Australia hay muchos mochileros viajando por su cuenta

Esto significa que en Australia están acostumbrados al turismo de gente que viaja a su aire. Por eso hay muchas oficinas turísticas donde puedes encontrar información y mapas de qué ver y qué hacer en el país.

También hay muchas agencias que organizan excursiones y tours de uno o varios días para visitar algunos lugares cuyo acceso por tu cuenta puede ser un poco más engorroso.

4.-  Porque es más barato

Organizar un viaje por tu cuenta casi siempre es más económico que hacerlo a través de agencia. Si quieres ahorrar un dinerillo mejor te pones manos a la obra y planeas tu viaje a Australia, en este artículo vamos a intentar ponértelo fácil.

Dónde viajar a Australia por tu cuenta

En realidad puedes viajar a cualquier lugar de Australia por tu cuenta. Cómo ya te hemos dicho Australia es un país muy seguro y no vas a tener ningún problema para llegar a cualquier lugar.

Si que hay algunos lugares icónicos de Australia que nosotros te recomendamos visitar con una excursión o un tour organizado:

Fraser Island

Solo se puede acceder a la isla en un coche 4×4 y a través de un Ferry. Conducir por esta isla de arena no es nada fácil y es muy común ver coches atrapados en la arena.

Nosotros te recomendamos echar un vistazo a las diferentes excursiones de 1 ó 2 días por la isla que parten desde Brisbane, Rainbow Beach o Hervey Bay.

Kakadu y Litchfield National Park

Aunque puedes visitar Kakadu y Litchfield National Park por tu cuenta alquilando un 4×4 y recorriendo la zona. Si no tienes mucho tiempo nosotros te recomendamos reservar con alguno de los touroperadores de la zona.

Los guías locales conocen las mejores cascadas y puntos de interés de los parques y te van a llevar a ellos directamente. Te van a explicar la historia aborigen y los animales del lugar perfectamente y además podrás disfrutar de una experiencia única si decides realizar uno de los tours que te permiten dormir en tiendas de campaña dentro del parque nacional.

Uluru

Puedes alquilar un coche y recorrer el centro rojo de Australia. Uluru, los Montes Olgas y Kings Canyon puedes visitarlos por tu cuenta.

Pero nosotros, si has llegado en avión a Ayers Rock creemos que es mucho más cómodo hacer este recorrido con una excursión: porque la carretera es aburridísima y si te falla el coche vas a perder mucho tiempo hasta que te lo puedan arreglar.

Cómo viajar a Australia por tu cuenta

Estos son los pasos que nosotros te recomendamos seguir para planear tu viaje a Australia:

  • PASO 1: Concretar qué lugares de Australia quieres visitar

     Sin duda lo primero que tienes que decidir es qué lugares de Australia quieres visitar. Una vez que lo sepas sabrás en qué época del año te interesa más viajar a Australia y podrás trazar la mejor ruta para recorrer el país.

    Puedes leer nuestro artículo Qué ver en Australia: los 19 lugares más destacados dónde te explicamos los sitios más icónicos del país y decidir a cuáles de ellos quieres viajar.

    Australia para todos los gustos

  • PASO 2: Decidir cuándo viajas

    ¿Ya tienes claro qué quieres visitar? Pues ahora toca decidir la mejor época del año para realizar tu viaje.

    ¿Cuál es la mejor época para viajar a Australia? Esta es la pregunta que más nos hacen quiénes están interesados en visitar Australia. Y nosotros siempre respondemos lo mismo: Depende de lo que quieras visitar.

    En esta infografía puedes ver la mejor época del año para viajar a cada zona de Australia según el clima.

    Cómo es Australia. Clima

    Además del clima debes tener en cuenta otras variables como las vacaciones escolares en Australia o la temporada alta.

    La temporada alta en la mayor parte de Australia (Sur, Costa este y Tasmania) es el verano, de  diciembre a febrero. En esta época el clima en ciudades como Sydney y Melbourne o en lugares como Tasmania o Kangaroo Island es soleado y caluroso.

    Si quieres evitar la temporada alta en estas zonas mejor viajar en otoño (octubre/noviembre) y primavera (marzo/abril) cuando las temperaturas aún son altas y hay menos turistas, por lo que hoteles y alquileres de coches y autocaravanas son más económicos.

    Otoño y Primavera son también buenas apuestas para viajar al norte tropical (Gran Barrera de Coral) donde el calor y la humedad son mayores en los meses de verano;  y al centro rojo de Australia (Uluru y Kings Canyon).

  • PASO 3: Duración del viaje

    Ahora es muy importante que decidas cuántos días vas a pasar recorriendo Australia. Evidentemente no puedes planear la misma ruta si va a estar dos semanas que si puedes permitirte viajar tres meses por Australia.

    Nosotros te recomendamos un mínimo de dos semanas para conocer Australia, aunque lo ideal es pasar en el país al menos tres semanas para hacerte una idea de cómo es Australia.

  • PASO 4: Itinerario del viaje

    Una vez sepas qué quieres visitar, cuándo vas a viajar y durante cuanto tiempo toca empezar a planear la ruta del viaje.

    En el blog puedes encontrar algunos artículos dónde te sugerimos algunas rutas en carretera para conocer Australia:

    Y también 4 itinerarios para conocer Australia en 15 días.:

    Con estos artículos puedes empezar a trabajar en tu itinerario del viaje. También puedes visitar la sección AUSTRALIA del blog, aquí vas a encontrar muchísimos artículos sobre Down Under que te ayudarán a planear tu viaje.

    Si tienes alguna duda o quieres hacernos alguna pregunta mándanos un email e intentaremos ayudarte a decidir tu ruta.

  • PASO 5: Billetes de Avión

    Si ya tienes la ruta decidida y ya sabes a qué aeropuerto llegas y por cuál te vas, es momento de comprar tus billetes.


    Para encontrar los vuelos más baratos a Australia te recomendamos que leas nuestro artículo Viajar a Australia Barato donde te explicamos paso a paso cómo encontrar las mejores ofertas de vuelos a Australia.

    Nosotros siempre usamos el comparador de SKYSCANNER para buscar nuestros vuelos.


    Skyscanner es una página web que busca entre millones de vuelos de más de mil aerolíneas y nos ordena los resultados de la búsqueda por precio, horas de vuelo, aerolíneas o número de paradas. Una vez has encontrado el vuelo que te interesa Skyscanner te lleva a la página de la aerolínea o agencia que oferta los billetes para que puedas realizar tu reserva (Sin cargo de gestión alguno).

    Puedes empezar a buscar tus vuelos ahora mismo:

  • PASO 6: Visado

    Esta parte es un poco más aburrida, pero necesitas tener un visado para viajar a Australia.

    En el post Visa de Turista para Australia te explicamos detenidamente cómo solicitar el visado cuándo vas a visitar Australia para viajar.

    sello pasaporte australia

  • PASO 7: Moverte por Australia

    Si ya tienes clara tu ruta, es el momento de comprar tus vuelos internos y reservar tu coche de alquiler o autocaravana.

  • Vuelos internos

    Como ya te hemos comentado, para encontrar las mejores ofertas de vuelos nosotros siempre usamos el buscador de Skyscanner. Australia es un país enorme y si no tienes más de un mes para viajar por el te recomedamos que tomes vuelos internos para moverte entre estados.

    En este tutorial te contamos cómo lo hacemos nosotros para encontrar los vuelos más baratos: Skyscanner: Encuentra los vuelos más baratos con este tutorial

  • Coche de alquiler

    Si quieres alquilar un coche para hacer alguna ruta en carretera por Australia o moverte por algunas zonas, puedes usar el buscador de AIRPORT CAR RENTAL para comparar precios de compañías de coches alquiler.

    Nosotros lo usamos siempre porque nos ayuda a encontrar buenas ofertas, podemos gestionar la reserva online y  tienen un servicio de atención al cliente de 24 horas.

  • Alquilar una autocaravana

    Si lo tuyo son los roadtrips y dormir bajo las estrellas alquilar una autocaravana en Australia es muy buena idea.  Para comparar precio de autocaravanas nosotros usamos MOTORHOME REPUBLIC.

    En el artículo Alquiler de motorhome en Australia te explicamos la forma más sencilla de escoger la caravana perfecta para explorar Australia.

  • PASO 8: Reservar alojamiento

    Ya que tenemos la ruta preparada y todos los transportes reservados llega el momento de elegir el alojamiento.

    Dependiendo de si vamos a estar una noche o más en un mismo lugar nosotros reservamos el alojamiento a través de Booking. Podrás encontrar tanto hoteles como apartamentos turísticos.

    Para reservar un hotel, hostal o albergue te recomendamos que uses el buscador de Booking. Nosotros no hemos encontrado otra página web que tenga más ofertas y además sea tan fácil de manejar. Nosotros siempre leemos las opiniones de otros viajeros y así escogemos nuestros alojamientos.

  •  

    PASO 9: Adquiere un seguro de viaje

    Este es uno de los pasos más importantes cuando planeas un viaje. Nosotros nunca nunca viajamos sin seguro de viaje. Siempre pensamos que no va a pasarnos nada, pero a veces pasa, así que mejor ser precavido.

    Desde hace algún tiempo nosotros viajamos asegurados con Iati y en este enlace puedes obtener un 5% de descuento en Iati al reservar tu seguro.

  • PASO 10: Documentción

    Es importante preparar toda la documentación que vas a necesitas para viajar a Australia.

    No te puedes olvidar de:

      • Pasaporte: Es recomendado que el pasaporte tenga una validez de más de 6 meses.
      • Permiso de conducir internacional: No es obligatorio, pero si recomendado.
      • Imprimir tu visado: De nuevo no es estrictamente necesario, porque son electrónicos, pero nosotros nos sentimos más seguros cuando lo llevamos impreso.
  • PASO 11: Excursiones

    Es interesante que eches un vistazo a las excursiones y tours que puedes realizar en las ciudades  y los lugares que has decidido visitar.

    Nosotros creemos que la excursión para hacer snorkel en Gran Barrera de Coral de Australia es indispensable, también son muy interesantes estas excursiones:

    • Tour 4×4 en Fraser Island para conocer la isla.
    • Vuelo en helicóptero para ver Uluru desde el aire.
    • Vuelo en avioneta para ver la Gran Barrera de Coral en Whitsundays.
    • Velero de 1 ó 2 días para explorar las islas Whitsundays.

    Para reservar las excursiones y tours nosotros usamos  Get Your Guide y Civitatis.

    Get Your Guide: Es el buscador de excursiones más completo de Australia, aquí podrás encontrar tours y experiencias en toda Australia.

    Civitatis: Especializado en excursiones en español aunque tiene también en otros idiomas, en Australia no es fácil encontrar tours en español fuera de las grandes ciudades pero si hay alguna la podrás encontrar aquí.

  • PASO 12: Traslados

    Para ir y venir del aeropuerto puedes usar transporte público en Australia, aunque en algunas ciudades como Sydney, cuando estás viajando dos o más personas es más económico tomar un UBER.

Cómo has podido ver en este artículo organizar un viaje a Australia por tu cuenta no es nada difícil.  Aquí te hemos dejado toda la información que hemos recopilado en estos años viviendo y viajando por Australia.  Pero si después de leerlo tienes alguna duda y quieres que te echemos una mano para organizar tu viaje déjanos un comentario e intentaremos ayudarte.

Si te ha gustado el artículo viajar a Australia por tu cuenta compártelo en tus redes sociales para que tus amigos también puedan leerlo, así nos ayudaras a promocionar el blog. Y recuerda, si eres de los que les gusta Pinterest, pinea esta foto:

Viajar a Australia por tu cuenta