Viajar a Uluru (Ayers Rock) es una de las experiencias que más nos ha impresionado en Australia. Es difícil describir cómo una roca gigante puede ser tan atractiva y magnética. Para los tradicionales habitantes de estas tierras es un lugar sagrado lleno de simbolismo y centro de su cultura.
Uluru (Ayers Rock) se ha convertido en una atracción turística mundial y uno de los lugares más visitados y simbólicos de Australia.
Muchas personas nos han hecho la misma pregunta, ¿Merece la pena viajar a Urulu? por ello nos hemos decidido a daros siete razones por las que sí merece la pena viajar a Uluru y aquí las tenéis:
Viajar a Uluru: 7 razones
1. Es un símbolo de Australia y de la cultura aborigen
Uluru es un lugar sagrado para la cultura aborigen australiana, es Patrimonio de la Humanidad y también es conocido como el ombligo del mundo. Pinturas rupestres y leyendas aborígenes ayudan a construir el aura mágica que lo rodea.
2. El atardecer y el amanecer
¿Has visto alguna vez que una roca cambie de color varias veces durante el día?
Uluru es una roca de tipo arenisca que cambia de color, pasando de tonos rojos a amarillos, marrones e incluso púrpuras. Durante el amanecer y el atardecer este cambio es perfectamente apreciable.
Es muy impactante verlo desde uno de los miradores que han habilitado para ello y poder fotografiarlo.
Si estás pensando en viajar a Australia es imprescindible que contrates un buen seguro de viajes. Nosotros recomendamos IATI seguros porque es el que utilizamos cuando viajamos y siempre nos han respondido bien.
Si queréis contratar un seguro de viajes con IATI podéis obtener un 5% de descuento siguiendo este enlace:
3. Kata Tjuta, también conocido como The Olgas.
Lo primero que te sorprende cuando te hablan sobre estas montañas situadas a 30 km de Uluru es que ambas forman parte de la misma formación rocosa. Son la misma piedra, cuyos dos extremos han asomado a la superficie creando Uluru y Kata Tjuta.
Existen dos historias muy diferentes sobre la formación geológica y la evolución de Uluru y Kata Tjuta, la de Anangu y la de la comunidad científica, tendrás que ir a Ayers Rock (Uluru) para decidir con cual te quedas.
Alojamiento en Uluru (Ayers Rock):
Compara y reserva tu alojamiento con: Booking.com
En esta zona desértica del centro rojo australiano no hay muchas opciones para alojarse todo esta dentro de un complejo y hay diferentes precios.
- Medio: Desert Gardens Hotel
- Medio: Sails in the desert
- Medio: Emu Walks Apartments
- Lujo: Longitude 131
4. Kings Canyon
Aproximadamente a medio camino entre Uluru y Alice Springs se encuentra este cañón al que los primeros europeos que lo recorrieron lo llamaron el Jardín del Edén.
Es un desfiladero que llega a alcanzar los 270 metros de profundidad y que alberga una gran cantidad de vegetación y fauna. La mejor manera de conocerlo es haciendo uno de sus senderos, se pueden hacer por libre o acompañados por un guía local que os contara las características geológicas del lugar.
5. El cielo
En todos los lugares alejados de la ciudad podemos disfrutar de un cielo estrellado, pero el cielo en el desierto siempre es especial.
En el centro rojo de Australia se puede disfrutar de una experiencia increíble y descubrir el cielo nocturno del hemisferio sur.
6. El Outback
Viajar a Uluru es viajar a el Outback, el interior remoto y semiárido de Australia. Su extensión es inmensa y es el lugar donde vive gran parte de la población aborigen australiana. Las distancias entre las poblaciones son enormes.
Los que se adentran en él para explorarlo deben ir preparados con reservas de agua y gasolina para varios días.
Nuestra experiencia no fue tan extrema pero puedes comprobar lo difícil que resulta sobrevivir en un lugar que alcanza los 50 grados en verano, donde no hay casi agua, no hay montañas y hay muchos animales peligrosos.
7. La energía
Este punto es más personal y habrá quien tras viajar a Uluru lo comparta, y quién no.
Para nosotros Uluru es un lugar con una energía diferente. Es difícil de explicar pero el aura que lo rodea es especial.
El color de la piedra, la vegetación, la piedra sagrada, el agua, las pinturas rupestres, las leyendas aborígenes, la enorme llanura en la que se encuentra etc. Todo ello hace de Uluru un lugar mágico.
Estas son las siete razones por las que nosotros recomendamos viajar a Uluru (Ayers Rock). Si quieres saber más sobre esta roca australiana, sobre cómo viajar hasta el Outback o te gustaría añadir alguna razón más no dudes en contactarnos al correo o dejarnos un comentario. Esperamos que te haya gustado.
Si ya estas convencido de viajar a Uluru te recomendamos que busques alguna excursión para recorrer el Parque Natural de Uluru Kata-Juta.
Nosotros reservamos un guía que nos explicó todas las historias, leyendas y la llegada de los primeros europeos.
Incluso pudimos ver Uluru desde el cielo, en helicóptero y fue una de las mejores experiencias en nuestros viajes por el país.
Vuelo en helicoptero,suena una locura pero es una experiencia inlvidable, mira aquí.
También puedes dormir bajo las estrellas, hacer camping, barbacoa al atardecer, etc.
A continuación te dejamos alguna de la posibilidades que hay, pero si quieres ver todas pincha en este enlace todas las actividades en Uluru (Ayers Rock):
Si estás organizando un viaje a esta roca australiana (Uluru) estos enlaces te van a venir de maravilla:
- Los vuelos más baratos en: Skyscanner
- Alquiler de coches de Australia: Airport Rentals
- Autocaravanas de alquiler en Australia: Motorhome Republic
- Alojamiento en Urulu (Ayers Rock) con: Booking.com
- Excursiones y tours en Uluru: Get Your Guide
- Seguro de viajes con el 5% de descuento: Iati Seguros
- Si estás organizando un viaje a los sitios turísticos de Australia te recomendamos echar un vistazo a estos artículos:
Es artículo contiene enlaces de afiliados, ¿Esto qué quier decir? que cuando pinchas en algunos de los links de este artículo y reservas algunos de los productos o servicios que recomendamos nosotros nos llevamos una pequeña comisión. Tú no pagas ni un céntimo extra y a nosotros nos echas una mano para poder seguir manteniendo el blog. Si quieres saber más te invitamos a leer nuestra política de privacidad.
Deja tu comentario