Si estás planeando unas vacaciones o un viaje por Australia tendrás que solicitar una visa de turista para Australia o no podrás entrar en el país.

En este artículo te vamos a explicar cuáles son las visas de turista que puedes solicitar para viajar por Australia y los requisitos para solicitarlas.

Antes de seguir nos gustaría aclarar que nosotros no somos agentes migratorios, sino bloggers de viajes y residentes australianos, por lo tanto si tienes alguna duda sobre los requisitos para solicitar una visa de turista a Australia te recomendamos que te pongas en contacto con el Departamento de Inmigración de Australia.

Visa de turista para Australia

Lo primero que debes saber es que, no importa el tiempo que quieras pasar en Australia, es imprescindible tener una visa para poder entrar en Australia.

Dependiendo de tus intenciones en el país (Estudiar, trabajar, hacer turismo…) tendrás que solicitar un visado u otro antes de viajar a Australia. En este artículo nos vamos a centrar en los documentos y visados necesarios para viajar a Australia a hacer turismo y conocer el país.

  • Si estás interesado en saber más sobre otros visados para viajar a Australia, puedes leer nuestro post Visa para Australia, donde te contamos los visados que hemos solicitado nosotros desde que llegamos a Australia, que no son pocos.

Documentos necesarios para viajar a Australia.

Estos son los documentos que te van a exigir para entrar en Australia cuando viajas al país como turista:

  1. Pasaporte.
  2. Visa válida para entrar en Australia.
  3. Rellenar y firmar la ¨Tarjeta de Entrada para pasajeros”.  

Pasaporte sellos

1.- Pasaporte

Para viajar a Australia necesitas un pasaporte y es recomendable que su fecha de caducidad sea superior a seis meses.

2.- Visa de turista para Australia

Existen tres visas que puedes solicitar online para viajar por turismo a Australia:

Para solicitar cualquiera de estas visas debes encontrarte fuera de Australia y tener un pasaporte válido.

eVisitor (subclass 651)

Si eres europeo y vas a viajar a Australia para hacer turismo o visitar a un amigo o familiar por menos de tres meses esta es la visa que más te interesa.

eVisitor es una visa de turista para Australia gratuita, se solicita online. Esta Visa de turista para Australia permite la entrada por períodos de tres meses durante doce meses desde que la visa es concedida.

Pueden solicitar esta visa las personas que tengan un pasaporte de los países de Europa enumerados en la lista de eVisitor-eligible passport entre los que se encuentra España, Italia y Portugal.

Esta visa se suele conceder de forma instantánea o en menos de dos días. Puedes solicitarla registrándote en la página web del Departamento de Inmigración de Australia siguiendo este enlace: Solicitar eVisitor

Para más información sigue este enlace: eVisitor (subclass 651)

Visitor visa (subclass 600)

Esta visa permite viajar a Australia por hasta tres, seis o doce meses.

El precio de esta visa es desde 145 AUD si la solicitas desde fuera de Australia o 365 AUD si la pides en Australia. 

Solo los nacionales de ciertos países pueden solicitar esta visa online desde fuera de Australia. Entre estos países se encuentran Argentina,  Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, España, Uruguay y Venezuela.

Si estás dentro de Australia puedes solicitar la extensión de esta visa.

El tiempo de resolución de esta visa oscila entre los 20 y los 25 días. Te recomendamos solicitarla lo antes posible para evitar problemas de última hora.

Puedes obtener más información sobre este visado siguiendo este enlace: Visitor visa (subclass 600)

Electronic Travel Authority (subclass 601)​ ETA

Esta visa te permite entrar en el país por un año tantas veces como desees y permanecer en Australia durante un máximo de tres meses en cada visita.

Para solicitar esta visa debes encontrarte fuera de Australia y poseer un pasaporte de un determinado país. Entre estos países se encuentran España, Italia y Portugal.

Esta visa es gratuita, pero existe un coste de 20 AUD en las solicitudes online.

Solo las personas con pasaporte de unos determinados países pueden solicitar este visado online, entre ellos no se encuentran España. Así que si eres español y quieres solicitar esta visa tendrás que hacerlo a través de un agente de viajes, una aerolínea o una oficina de visas australianas.

Si quieres saber dónde encontrar una oficina de visas australianas puedes hacerlo siguiendo este enlace: Localizar oficinas de visa australianas.

Más información de esta visa a través de este enlace: Electronic Travel Authority (subclass 601)​ ETA

Estas son las tres visas que existen para viajar a Australia por turismo, para visitar a un amigo o familiar o por visitas de negocios (Conferencias, negociaciones…). Es importante recalcar que ninguna de estas visas permite trabajar en Australia durante tu estancia en el país.

3.- Tarjeta de Entrada para pasajeros

Esta tarjeta te la dan en el mismo avión en el que estés viajando a Australia y también la puedes encontrar en el aeropuerto.

Es un documento para identificar al viajero y obtener cierta información como tu nombre, apellidos, dónde vas a alojarte en Australia, las razones de tu viaje o si tras algo que debas declarar como algunas cantidades de tabaco o alcohol.

Esta tarjeta se debe rellenar en inglés, aunque en el aeropuerto tienes ejemplos de las tarjetas en español, así sabrás qué casilla marcar.

Y recuerda, solicitar un visado es imprescindible para visitar a Australia con independencia del tiempo que vayas a permanecer en el país. No permitas que un pequeño detalle arruine tus vacaciones y solicita tu visado lo antes posible.

Si te gusta este artículo y te ha resultado útil ayúdanos y difúndelo en tu redes sociales. También puedes pinear esta imagen.

requisitos visa turista Australia

Artículo publicado en mayo de 2017 y actualizado en 2019

Si estás organizando un viaje por Australia estos recursos te van a venir de maravilla:

Es artículo contiene enlaces de afiliados, ¿Esto qué quier decir? que cuando pinchas en algunos de los links de este artículo y reservas algunos de los productos o servicios que recomendamos nosotros nos llevamos una pequeña comisión. Tú no pagas ni un céntimo extra y a nosotros nos echas una mano para poder seguir manteniendo el blog. Si quieres saber más te invitamos a leer nuestra política de privacidad.