Indonesia, además de tener una de las mayores concentraciones de buenas olas para surf del mundo, también tiene una cultura, comida, paisajes y estilo de vida que hacen de este país un lugar inigualable para recorrerlo.

Nuestro viaje a Indonesia comenzó con una escala en Yakarta.

Esta parada te la describimos en  Guía de un día en Yakarta, donde te mostramos  los lugares más populares de la ciudad.

Al día siguiente llegamos a Sumbawa, y aunque nuestro principal motivo era surfear, en este artículo te queremos mostrar la otra cara de un viaje de surf.

Si estás más interesado en el surf te recominendo estos artículos basados en el mismo viaje: Surf en Sumbawa (Indonesia) y ¿Qué llevar a un Surf Trip?

Isla de Sumbawa

Sumbawa es una isla situada entre las islas de Flores y Lombok. Tiene una forma extraña  y está compuesta por dos penínsulas unidas por un istmo llamado De Saleh de unos 10 km

Otra curiosidad geográfica es el volcán Tambora de 2857 metros de altitud, situado al norte de la isla y que forma parte del cinturón de Fuego del Pacífico.

Mapa de Sumbawa, Indonesia, Sudeste Asiático @tiempodexplorar 2016

La mayoría de los turistas que viajan a Indonesia y se acercan a esta isla son surferos. Existen dos zonas muy conocidas: West Sumbawa y Lakey Peak.

También el buceo, trekking, volcán Tambora, mercados, cascadas y playas de Sumbawa hacen de esta isla un lugar especial.

Nuestro viaje y la gente

Nosotros llegamos al aeropuerto de Bima y cruzamos la isla de norte a sur para llegar a donde se encuentran la ola Lakey Peak.

En este trayecto ya empezamos a descubrir la forma de vivir en esta parte de Indonesia: rural, enfocada principalmente en la agricultura y en la zona surfera más turistica.

Carro en Sumbawa, Indonesia, Sudeste Asiatico @tiempodexplorar 2016

La gente local es amable y disfruta de la música, el deporte, la calle y los amigos. Algunos están acostumbrados al trasiego de turistas surferos provenientes de todo el mundo, pero aún así les encanta acercarse curiosos a los viajeros que visitan su zona.

Chica en Sumbawa, Indonesia, Sudeste Asiático

Uno de esos viajeros que llegó a esta parte de la isla hace ya unos años es Carlos Ferrándiz, quien desde entonces sostiene un proyecto que se dedica a enseñar inglés a los niños de la la zona. Esto les permite acceder atrabajos relacionados con el turismo.

Proyecto Harapan, Indonesia, Sudeste Asiatico @tiempodexplorar 2016

Este es el link a la página del proyecto http://proyectoharapan.org/ . No tuvimos la suerte de conocerlo ya que lo descubrimos recientemente. Aunque nos gustaría aportar nuestro granito de arena en este blog a este hermoso proyecto y desearle lo mejor.

Coche surf Sumbawa, Indonesia, Sudeste Asiático @tiempodexplorar 2016

Historias de Lakey Peak

Una vez en nuestro destino, pasamos la mayor parte del tiempo en el agua,  descansando o comiendo para reponer fuerzas para la siguiente sesión.

Restaurante The Wreck, Sumbawa, Indonesia, Sudeste Asiatico @tiempodexplorar 2016, I

Y fue mientras disfrutamos de uno de esos descansos cuando Man, el dueño de la tienda de al lado de nuestra habitación nos invitó a jugar un partido de fútbol con su equipo. Santiago, mi compañero de viaje coruñés, se animó a jugar y yo me apunté para curiosear y hacer algunas fotos.

Futbol en Sumbawa, Indonesia, Sudeste Asiático @tiempodexplorar 2016

Lo que nunca imaginamos fue el tipo de partido que sería, pensamos que era una pachanga entre amigos pero no,  era un partido de la liga y aunque no era decisivo era muy importante para los isleños.

Decenas de personas esperaban el comienzo del partido, había comentaristas, banderas, niños y niñas por todos sitios, cabras y pollos también, se pagaba para poder ver el partido desde la grada, una pasada.

Futbol en Sumbawa, Indonesia, Sudeste Asiatico @tiempodexplorar 2016

Partido de fútol en Sumbawa, Indonesia Sudeste Asiatico @tiempodeplorar 2016

Santi durante el partido de futbol en Sumbawa, Indonesia, Sudeste Asiatico

No hubo suerte y nuestro equipo Persekah perdió 3-2, pero fue sin duda uno de los momentos del viaje más divertidos y nos llevamos una experiencia difícil de olvidar.

Las fotos hablan por sí mismas.

Chicas Sumbawa, Indonesia, Sudeste Asiático @tiempodexplorar 2016

Niños en Sumbawa, Indonesia, Sudeste Asiatico @tiempodeplorar 2016

Otro día, al volver de surfear, vi un grupo de gente que estaba en la playa. Vestidos de blanco daban vueltas sin parar con las manos extendidas. Salí del agua y corrí a por mi cámara .

Hombres y mujeres daban vueltas hasta el punto de que caían al suelo mareados. Pregunté a una mujer si podía hacer unas fotos y que era lo que hacían, no pudimos entendernos, ella no hablaba inglés y yo no hablo Bahasa. 

 Me pareció una especie de ejercicio de control al que le sumaban meditación. Pude hacer alguna foto y si alguno sabéis que es, decídmelo por favor.

Ejercicio en la playa de Sumbawa, Indonesia @tiempodexplorar 2016

Playa Sumbawa, Indonesia. Sudeste Asiático @tiempodexplorar 2016

En esta zona donde el surf es el motor económico existen varios restaurantes donde nos juntábamos surferos de todo el mundo para disfrutar de la comida local y tomar algunas cervezas.

Nosotros nos decidimos por el The Wreck un barco en tierra reformado como restaurante con muy buena comida y ambiente. El precio por plato es de unos cuatro dólares australianos al igual que el litro de cerveza. Los dueños son locales.

Hasta aquí nuestra experiencia en Sumbawa, seguro que existen muchos lugares que nos hubiese gustado visitar, pero el tiempo es limitado. 

Para continuar nuestro viaje por Indonesia marchamos a Bali para pasar tres días antes de volver a Sydney.

Lakey Peak, Indonesia, Sudeste Asiático, @tiempodeplorar 2016

Bali

Dos aviones despues estábamos en Bali, donde solo estuvimos los tres últimos días del viaje, y aunque llovió bastante pudimos ver un poco de la capital: Denpasar.

Nos alojamos en Canggu y alquilamos unas motos para explorar la zona. Las motos son  mucho más cómodas que el coche porque el tráfico es horrible.

Tana Lot, Indonesia, Sudeste Asiatico @tiempodexplorar 2016

Visitamos los templos de Uluwatu y de Tanah Lot y también Kuta. La mayor parte del tiempo lo pasamos por Canggu.

En Canggu está la playa de Echo y es una zona más tranquila donde hay  muchos restaurantes y bares.

Templo de Uluwatu, Idonesia Sudeste Asiático @tiempodexplorar 2016

Toda la zona de Denpasar está desarrollada turísticamente y ha perdido mucho encanto. En nuestra corta visita pudimos ver dos caras de esta isla, una cara de turismo de fiesta y la otra cara más tradicional que todavía se conserva.


Hasta aquí mi viaje a Indonesia, un país enorme, con mucha variedad de paisajes y cultura. Sin duda volveré pronto para descubrir el país más a fondo con Irene.

Surf en Lakey Peak, Indonesia, Sudeste Asiatico @tiempodexplorar 2016