Practicar surf en Hawaii es el sueño de cualquier surfero. Hawaii es la Meca del Surf y el lugar a donde los amantes del surf de todo el mundo viajan cada año a disfrutar de olas perfectas.

El ambiente surfero está en todas sus islas. El surf en Hawaii es una de las actividades favoritas de los locales quienes tienen una relación muy especial con el mar, el surf era el deporte de los reyes hawaianos.

En este artículo vamos a mostrar las mejores olas donde hacer surf en Hawaii para todos los niveles, incluso si tu nivel es cero y te apetece tomar una lección y disfrutar de tu primera ola en Hawaii y si quieres conocer sobre el clima que te vas a encontrar en Hawaii te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cuál es la mejor época para viajar a Hawaii.

En Hawaii el surf es como una religión, desde aquí se ha expandido a todo el mundo, empezando por California y Australia y llegando a todos los rincones del planeta.

Para comenzar este artículo sobre el surf en Hawaii te dejamos un mapa donde puedes encontrar fácilmente todos los lugares para surfear. Después te mostraremos las playas, las islas y todo lo que necesitas saber para practicar surf en Hawaii y también cómo moverte entre las islas, como transportar tus tablas de surf y los costes de hacerlo. 

Si además tienes pensado aprovechar tu surf trip para conocer Hawaii puedes echar un vistazo a estos artículos donde te hablamos de qué ver qué hacer en las principales islas de Hawaii.

  • Si estás organizando un viaje a Hawaii y en tu ruta vas a visitar las islas principales del archipiélago, echa un vistazo a los artículos que hemos publicado en el blog sobre Hawaii. Artículos con Información sobre Hawaii Tiempo de Explorar.

Mapa Hawaii Surf

Para que te sea más fácil seguir este post te hemos preparado un mapa donde podrás encontrar los mejores lugares para hacer surf en las cuatro islas principales de Hawaii.

Donde hacer surf en Hawaii

Primero, como introducción, un poco de geografía sobre el archipiélago de Hawaii. 

Este grupo de islas se encuentran en el medio del océano Pacífico y forman parte del triángulo polinesio

Hawaii está formado por dieciocho islas y atolones. Pero en este artículo solo te vamos a hablar de la cuatro más importantes turísticamente: Oahu, Big Island, Maui y Kauai.

  • Oahu: La capital de Hawaii es Honolulu y se encuentra en la isla de Oahu, donde también se encuentra su aeropuerto principal y la franja costera más famosa en el mundo del surf, The North Shore.
  • Maui es muy famosa por sus olas gigantes y sobre todo por la popular ola Jaws. Además Maui tiene unas playas preciosas y una de las carreteras más bonita del mundo Road to Hana.
  • Otra isla popular, no tanto por el surf sino por los volcanes y por el mayor evento de Ironman del mundo es Big Island. A nosotros nos enamoró por sus contrastes y sus playas perfectas para hacer snorkel.
  • Por último hablaremos de la isla de Kauai, la más pequeña de las cuatro islas, pero la que está menos habitada y la que tiene una naturaleza espectacular. El cañón de Waimea, la costa Na Pali y el volcán extinto en su punto más alto que pudimos ver desde un helicóptero son algunos de los atractivos de esta isla.

Si te interesa conocer más  sobre cualquiera de estas islas, tenemos artículos dando información útil para viajar a ellas, solo tienes que seguir los enlaces que dejamos al principio de este artículo. 

 Pero como en este artículo hablamos del surf, ahora sí que empezamos:

Surf en Hawaii

1.- Isla de Oahu

Si tu viaje se centra solo en el surf, puedes quedarte en esta isla el tiempo que estés en Hawaii, aquí encontrarás todo tipo de olas y para todos los niveles.  

Nu´uanu Pali mirador Oahu Hawaii

The North Shore

La costa norte de la isla de Oahu es la Meca para cualquier surfista. Todos los que practicamos surf, en algún momento de nuestras vidas, hemos soñado con poder surfear aquí, y no es para menos. En esta costa de un poco más de 20 kilómetros se concentran algunas de las olas más poderosas, peligrosas y perfectas que se pueden encontrar.

El ambiente y la vida en esta costa está enfocado en el surf y en la vida en la playa. Toda la costa está repleta de lugares para comer, cafeterías y camiones de comida, casas de madera en la misma playa y palmeras.

Sería difícil hablar de todas las olas que puedes encontrar en esta costas, por lo que solo vamos a nombrar las más famosas. Me gustaría decir que surfeamos mucho pero nos tocó vivir una de las tormentas más fuertes de los últimos años y no pudimos darnos nada más que un baño el último día, pero al menos puedo decir que hice surf en The North Shore 🙂

Banzai Pipeline North Shore Oahu Hawaii

Las olas más destacadas son:

  • Pipeline
  • Waimea
  • Sunset Beach
  • Laniakea

Hay muchos más, unas 28 olas en esta costa en total, que funcionan mejor o peor según la marejada y la marea. Si quieres ver la previsión te recomendamos MagicSeaWeed North Shore Oahu.

El nivel del surf aquí es altísimo, ten siempre en cuenta tus limitaciones y reconoce cuál es tu sitio, respeta a los demás y busca olas de dificultad cercana a tu nivel. Siempre está bien afrontar retos, pero sin ponerte en peligro ni poner en peligro a los demás. 

AVISO. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las olas en Hawaii son de fondo de arrecife por lo que son bastante peligrosas.

Si lo que quieres es pasar un buen rato y coger tus primeras olas o te gusta más el longboard te recomendamos sin duda Waikiki. Habrás visto imágenes de esta playa antes, es la típica postal de Hawaii.

Si quieres aprender y practicar surf por primera vez te recomendamos estos otros lugares en Oahu. Son playas con fondo de arena y olas fáciles y seguras:

  • Turtle Bay Resort
  • Puaena Point (Haleiwa Beach Park)
  • Chun’s Reef
  • Kawela Bay

Costa Sur (Waikiki)

Waikiki es un barrio de Honolulu, la capital de Hawaii. En este barrio se concentran la mayoría de hoteles y turistas.

Es una de las zonas de olas más concurridas de Hawaii porque las olas son muy amigables y perfectas para aprender. Aquí podrás reservar una clase o alquilar unas tablas fácilmente.

Existen muchos lugares en esta costa, pero no todos se concentran cerca de la playa de Waikiki. Para conocer Waikiki lo más cómodo es dejar el coche en algún aparcamiento de la zona centro, donde están todos los centros comerciales y andar hasta la playa.

Después tomar el coche otra vez y recorrer toda la costa hasta la punta sureste de la isla, toda esta zona está llena de picos, en el mapa te marcamos los más importantes.

Par conocerlos con más detalle en MagicSeaWeed South Shore Oahu.

Waikiki Beach

Costa oeste y este

La costa oeste y este son las que menos interés tienen en cuanto a surf se refiere. 

En la zona oeste, nosotros fuimos un día que parecía que había algo de marejada, pero no llegamos ni a meternos en el agua porque no nos gustó nada el ambiente. Es una zona bastante deprimida y con mucha gente viviendo en las playas, no nos dio seguridad,  así que decidimos marcharnos. Hay varios lugares donde surfear pero no parece muy apto para los turistas.

Debido a la orientación de las marejadas dominantes esta zona recibe muchas menos olas que el resto de costas de la isla. 

Los principales lugares de la costa oeste están cerca del pueblo de Makaha y son:

  • Pokai Bay
  • Turtle Ranch
  • Makaha
  • Sewers

La costa este sin embargo es todo lo contrario. Es una zona de alto nivel económico y  con una playas, miradores y bahías espectaculares. Aunque no se caracteriza por sus olas para hacer surf si merece la pena visitarla. Si te interesa el kitesurf Kailua es un buen lugar para practicar.

En esta zona también hay algunas olas para hacer surf y  un punto a su favor es que están menos masificadas que Waikiki o North Shore.

Alguno de los lugares para surfear son:

  • Makapuu Point
  • Lanikai Beach
  • Kailua
  • North Beach

Playa Lanikai Oahu Hawaii

2.- Surf en Maui.

Esta isla es una de las joyas del archipiélago, a nosotros nos sorprendió mucho y nos gustó por su variedad de paisajes, la famosa carretera a Tana y el ambiente en la isla. 

Durante esos días todavía sufrimos los coletazos del temporal y no pudimos aprovechar todo lo que hubiésemos querido para surfear, pero aún así recorrimos la isla de punta a punta.

Lo primero que hicimos fue visitar el gigante de Hawaii, la ola Jaws, pero con un viento racheado y fuerte, por lo que no había ningún surfero en el agua. Aún así tuvimos la suerte de ver  series de olas de más de 10 metros de altura  y capturar algunas imágenes en las que se puede ver la fuerza y energía que el Océano Pacífico es capaz de generar. 

Maui tiene unos 44 lugares donde puedes surfear, entre los que destacan: 

  • Honolua Bay
  • Ho`okipa
  • Kanaha
  • Kihei Cove

Jaws Maui Hawaii

3.- Isla de Hawai/Isla Grande (Big Island)

Su nombre real es isla Hawaii, pero para no confundir con el nombre del archipiélago la llaman la Isla Grande, por ser la que tiene una mayor extensión. 

Esta isla no se destaca por la calidad extrema de sus olas. Al ser la isla más joven del archipiélago no ha dado tiempo a formar los arrecifes sumergidos que son los culpables de formar olas un poco más alejadas de la costa.

Son olas más potentes y peligrosas, aunque en la ciudad de Hilo si pueden encontrar una ola más sencilla y larga.

Aún así, tiene unos cuantos lugares donde coger unas olas. Estos spots de surf se encuentran en su mayoría en la zona de la ciudad de Kona y la costa norte de la isla, nosotros te destacamos: 

  • Honolii
  • Keokea
  • Waipio
  • Kona Tiki

Hay más lugares en la isla para practicar sur, en el mapa que te dejamos al principio del artículo puedes encontrarlos todos.

  • Aunque no es la mejor isla de Hawaii para ser surf, Big Island es un lugar precioso que te recomedamos incluyas en tu viaje a Hawaii. Si quieres saber más puedes echar un vistazo al artículo Qué ver en Big Island. 

campos de lava de Big Island

4.- Isla de Kauai

Kawai es la isla más auténtica de las cuatro islas principales de las que hablamos en este artículo. Kauai es la que mejor conserva su naturaleza y la menos habitada. En esta isla encontrás lugares tan impresionantes como la costa Na pali, que no es para surfear, pero que es una maravilla de la naturaleza o el cañón de Waimea.

En cuanto a lugares para surfear, Kauai cuenta con bastantes y para todos los niveles, de hecho, en esta isla disfruté de una de las mejores sesiones del surf del viaje . 

Algunos de los mejores lugares para hacer surf de Kauai son:

  • Kalihiwai
  • Haena
  • Hanalei Bay

Para principiantes:

  • Hanalei Bay
  • Kalapaki
  • Kealia
  • Kiahuna Beach

Keālia Beach Kauai Hawaii

Mejores Playas de surf en Hawaii

Después de hablar  de los mejores lugares para surfear en Hawaii, vamos a contarte cuales son nuestras playas preferidas de Hawaii paera hacer surf: 

  • Isla de Oahu:  Banzai Pipeline y Waimea Bay.
  • Big Island:  Pine Trees y Kahalu’u (Sitio genial para hacer snorkel también).
  • Maui:  Ho’okipa y cerca de Honolua Bay tenemos la playa de Mokuleia.
  • Kauai: Hanalei Bay y Keālia Beach.

Surf Maui Hawaii

Qué necesito para un surf trip a Hawaii

Visado

Lo primero que necesitas para viajar a cualquier parte de Estados Unidos es un visado.

Para ello tienes que sacarlo en la página web del gobierno de EEUU.

>> https://esta.cbp.dhs.gov/esta/

E.S.T.A viene de Electronic System for Travel Authorization, que viene a decir Sistema Electrónico para Autorizaciones de Viaje.

Tiene un coste de unos $15. Tened cuidado porque algunas páginas que parecen oficiales te cobran mucho más por tramitarlo por ti, es muy fácil de hacer y la página la puedes poner en español.

Ropa

Hawaii tiene un clima tropical todo el año por lo que no necesitas nada más que ropa cómoda y fresca. Si que te recomendamos que lleves un impermeable fino para la lluvia porque llueve muchísimo.

Crema solar

Al igual que en todos los destinos de playa la crema solar es algo fundamental, sobre todo si vas a surfear. No dejes de usarla porque conforme pasan los días tu piel irá acumulando la exposición al sol y estará más sensible. Es muy fácil quemarse por lo que no escatimes en crema.

Seguro de Viaje

El sistema sanitario estadounidense es privado y por lo tanto si no tienes un seguro médico te arriesgas a endeudarte o perder mucho dinero por cualquier lesión o enfermedad que puedas sufrir durante tu viaje, aunque sea leve. Por eso te recomendamos encarecidamente que contrates un buen seguro.

Nosotros recomendamos IATI seguros porque es el que utilizamos cuando viajamos y siempre nos han respondido bien.

Puedes obtener un 5% de descuento siguiendo este enlace: Si, quiero un descuento en mi seguro de viajes

Como moverse en Hawaii

Para moverse entre islas deberás tomar un avión con la compañía Hawaiian Airlines, y una vez en la isla en la que te encuentres alquilar un coche. En nuestra opinión el coche es fundamental, es un gasto alto pero sin un coche no vas a poder moverte con rapidez y vas a perder mucho tiempo porque en Hawaii el transporte público es prácticamente inexistente y funciona muy mal.

Si tu plan es pasar dos semanas surfeando en la costa North Shore de Oahu quizás no te haga falta tener un coche pero, si como a nosotros, te gusta aprovechar tus viajes al máximo y ver muchos lugares, entonces es mejor que tengas tu coche y puedas visitar las islas a tu aire. 

Ruta escénica Kahekili Highway Maui Hawaii

  • Para encontrar el coche de alquiler perfecto para tu viaje, tanto si quieres un coche pequeño, como si prefieres un Jeep o un SUV, echa un vistazo a la página web de Autoeurope, es el comparador más completo y con mejores precios que nosotros hemos encontrado hasta ahora para viajar a Hawaii.

Donde alojarse en Hawaii

Hasta la fecha Hawaii es uno de los lugares más caros en los que hemos estado, y eso que hemos viajado por Nueva Zelanda y vivido en Australia 5 años.

Y para que tu no cometas el error que nosotros cometimos, el de no planear con antelación, te vamos a dejar enlaces a todos los alojamientos disponibles en cada una de las islas para que tu mismo veas cuál es el que se ajusta mejor a tu presupuesto.

Recuerda que Booking.com tiene cancelación gratuita y que puedes reservar con mucho tiempo de antelación los hoteles con mejor calidad precio y si luego no te interesan o decides no ir cancelas la reserva. También Booking.com tiene apartamentos turísticos, que si vas en grupo es una opción muy inteligente porque puedes cocinar en casa y ahorrar mucho dinero.

Ya sabes los mejores lugares para hacer surf en Hawaii y si ya estás organizando tu viaje a Hawaii estos recursos te van a venir de maravilla:

Si te ha gustado el artículo Surf en Hawaii compártelo en tus redes sociales para que tus amigos también puedan leerlo, así nos ayudaras a promocionar el blog. Y recuerda, si eres de los que les gusta Pinterest, pinea esta foto.

Surf en Hawaii Pinterest