¿Estás buscando un destino de viaje emocionante y fascinante? Si es así, Singapur podría ser la opción perfecta para ti. Situada en el corazón del Sudeste Asiático, Singapur es una ciudad-estado única que combina a la perfección lo antiguo con lo moderno. Con su rica historia, vibrante cultura, impresionante arquitectura y avanzada tecnología, el turismo en Singapur ofrece una experiencia de viaje verdaderamente única. En este artículo, te llevaremos por Singapur, presentándote algunas de las lugares más destacados y los encantos que esta ciudad tiene para ofrecer.
Singapur es un destino muy popular, una ciudad moderna y cosmopolita situada en pleno Sudeste Asiático que sorprende por su orden, limpieza, su impresionante arquitectura y sus tradicionales barrios. Singapur turismo de ciudad.
Si vas a pasar unos días en Singapur y quieres hacer turismo por la ciudad y visitar los lugares más emblemáticos del Tigre Asiático esta guía de viajes de Singapur que te hemos preparado te va a venir de perlas.
A nosotros solo nos bastó un día paseando por la ciudad para enamorarnos de ella y alegrarnos muchísimo de haber decidido viajar a Singapur. Si ya has leído nuestro post 7 Razones para viajar a Singapur y te hemos convencido para organizar unas vacaciones entonces no te pierdas nuestra guía de Singapur con toda la información que necesitas para viajar a Singapur y hacer turismo por la ciudad.
La República de Singapur está formada por la isla principal y 62 islotes. Singapur fue fundada en el año 1819 por Stamford Raffles y cedida al Imperio Británico en 1826. Durante la II Guerra Mundial la ciudad fue invadida por los japoneses y después de su liberación volvió a convertirse en colonia británica. En 1963 se alió con otros territorios para formar Malasia, pero finalmente se declaró independiente en el 1965.
Por su economía, Singapur es considerado uno de los tigres asiáticos. Su comercio e influencia hacen de este país uno de los más desarrollados del continente y la ciudad una de las más modernas del mundo. Su posición geográfica le ha permitido erigirse como uno de los puntos estratégicos más importantes de Asia.
Singapur es una ciudad-estado que ofrece una gran cantidad de atracciones y actividades para disfrutar durante tu visita. Aquí te presentamos algunas de las cosas más destacadas que puedes ver y hacer en Singapur:
- Jardines de la Bahía: Este icónico destino turístico es famoso por sus impresionantes estructuras de jardines verticales, conocidas como Supertrees. Puedes explorar los diferentes jardines temáticos, disfrutar de espectáculos de luces y sonido en la noche, y caminar por los famosos puentes colgantes.
- Marina Bay Sands: Este icónico hotel y complejo de entretenimiento es conocido por su icónica piscina infinita en la azotea, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Además, Marina Bay Sands cuenta con un casino, teatro, tiendas de lujo y una amplia oferta gastronómica.
- Singapore Flyer: Es la noria más alta del mundo y ofrece vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad. Es una excelente manera de disfrutar de las impresionantes vistas de Singapur y sus alrededores.
- Rascacielos icónicos: Singapur es conocida por su impresionante horizonte lleno de rascacielos icónicos como el Marina Bay Sands, el rascacielos UOB Plaza One, el rascacielos Tanjong Pagar Centre y muchos otros. Puedes explorar los diferentes distritos y admirar la arquitectura moderna de la ciudad.
- Hawker Centers: Estos son los mercados de comida al aire libre típicos de Singapur, donde puedes disfrutar de una amplia variedad de platos locales a precios asequibles. Es una experiencia culinaria imperdible para probar la deliciosa comida callejera de Singapur.
- Chinatown: Este vibrante barrio es famoso por su cultura y patrimonio chino, con calles coloridas, templos antiguos, tiendas tradicionales y una amplia oferta gastronómica.
- Jardín Botánico de Singapur: Este jardín declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es famoso por su belleza y biodiversidad. Puedes explorar los diferentes jardines temáticos, disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y aprender sobre la flora tropical de la región.
Mapa de Singapur
Te hemos preparado un mapa de Singapur con los lugares más importantes qué ver en la ciudad: jardines, museos, puentes, edificios, hoteles… algunos restaurantes y hawkers de los que habíamos oído hablar y hoteles en los que alojarse.
Día 1: Vuelo Sydney-Singapur – Cena en Chinatown – Paseo por Boat Quay
Salimos de Sydney un sábado por la mañana y llegamos por la tarde/noche a Singapur.
Salimos a cenar a Chinatown y paseamos un rato por sus calles.
Después intentamos subir a tomarnos una copa al rooftop 1-Altitude, el bar-terraza más alto de Singapur. La cola de personas esperando entrar era larguísima así que decidimos dejarlo y paseamos por Boat Quay
Día 2: Little India – Barrio Árabe – Haji Lane – Raffles Hotel – Esplanade – Espectáculo de luz y música Gardens by the Bay – Cena en Gluttons Bay.
Después de desayunar tomamos el metro en Clarke Quay Central y bajamos en la estación de Little India (Líneas morada NEL, y azul DTL). Paseamos por las calles de Little India y entramos a ver el templo hindú Sri Veeramakaliamman.
Desde Little India fuimos andando al barrio árabe, tomamos unas fotos delante de la mezquita Sultan, pasamos por la calle peatonal Bussorah y nos acercamos a pasear por las famosas calles Haji y Bali donde nos bebimos una cervecita en el Blu Jazz para refrescarnos.
Desde allí seguimos nuestra ruta hasta el Hotel Raffles donde nos tomamos uno de los famosos Singapore Sling. Y ya que estábamos animados decidimos volver andando a nuestro hotel y así aprovechamos para pasar por delante del edificio del parlamento de Singapur.
Después de un bañito en la piscina del hotel nos dimos una ducha y fuimos paseando hasta Gardens by the Bay para ver el espectáculo de luz y música que tiene lugar cada noche en la zona de los árboles gigantes (Garden Rhapsody show)
Terminamos el día cenando en los puestos callejeros de Gluttons Bay y disfrutamos de las vistas nocturnas a la impresionante bahía de Singapur.
Día 3: The Fullerton Hotel – Merlion Park – Helix Bridge – Marina Bay Sands Hotel – restaurante Cé La Vi – Gardens by the Bay – Chinatown Food Street.
Caminamos hasta el hotel Fullerton y visitamos toda la zona de la Bahía: Parque de Merlion, Esplanade, puente Helix y terminamos en el lujoso hotel Marina Bay Sands.
Subimos al restaurante-mirador Cé-la-vi para disfrutar de las vistas panorámicas a la ciudad. Si vas a subir te aconsejamos que vayas directamente al Club Lounge, donde tendrás las mismas vistas que desde la famosa piscina de efecto infinito del hotel.
Desde allí bajamos a Gardens by the Bay para ver los jardines de día.
Por la noche salimos a cenar a la famosa Chinatown Food Street (CFS).
Día 4: Isla de Sentosa – Puente Henderson Waves – Mount Faber Park – Cena Cangrejo con chili en Geyland.
Tomamos el metro hasta la estación de Waterfront y desde allí cruzamos andando hasta la Isla de Sentosa. Pasamos el día en la playa de Siloso.
Por la tarde tomamos el metro de vuelta a la ciudad y aprovechamos para ir a visitar el puente de Henderson Waves y hacer una de las rutas de senderismo del parque Mount Faber hasta llegar al mirador para tener unas vistas diferentes de la ciudad.
Por la noche fuimos a cenar al barrio de Geyland y nos comimos un famoso Cangrejo con chili de Singapur.
Día 5: Parque Fort Canning – Museo de Singapur – Calle Orchard – Jardín Botánico de Singapur – Jardín de Orquídeas – Restaurante Song Fa- Clarke Quay
Una vez más fuimos caminando desde nuestro hotel hasta el parque Fort Canning y desde allí hasta el Museo de Singapur.
Hicimos el tour gratuito del museo donde puedes aprender más sobre la historia del país. Si quieres saber más sobre la historia de Singapur te recomendamos realizar el tour gratuito del Museo Nacional de Singapur, a nosotros nos resultó muy interesante.
Ten en cuenta que, aunque el tour es gratuito, pero la visita al museo tiene entrada y puedes adquirila a través de este enlace: Visita al Museo Nacional de Singapur.
Después tomamos el metro hasta Orchard, la calle de las tiendas. Y desde allí fuimos hasta el Jardín Botánico de Singapur. Puedes ir directamente al Jardín Botánico en autobús, pero nosotros queríamos cotillear un poco por Orchard Street.
Ya por la noche salimos a tomar algo por Clarke Quay.
Día 6: Chinatown – Templo budista (Solo tuvimos medio día)
Chinatown lo dejamos para nuestra última mañana, disfrutamos del mercado, tomamos uno de los famosos dulces mooncakes de la pastelería Tai Chong Kok y entramos a visitar el templo-museo budista que guarda el diente de Buda como reliquia y el templo hinduista Sri Mariamman.
Por la tarde tomamos un avión a Nepal.
Día 7: Isla Palau Ubin – Comida y Cena en Changi Villa Hawker
En nuestro vuelo de vuelta de Nepal teníamos una escala de unas horas en Singapur. Como ya habíamos conocido casi toda la ciudad aprovechamos para visitar la isla de Palau Ubin.
Tomamos un taxi desde el aeropuerto y llegamos al pueblo de Changi, desde allí tomamos un ferry que nos llevó a la isla de Palau Ubin y alquilamos una bicicleta para recorrerla.
Por aire
En el aeropuerto Changi de Singapur operan unas 100 aerolíneas que vuelan 300 ciudades, así que el país se encuentra perfectamente comunicado por aire.
El aeropuerto Changi es uno de los mejores del mundo con conexión a internet gratuita, jardines para visitar, piscina…
En nuestro artículo sobre cómo planear un viaje a Singapur te contamos más sobre vuelos baratos y compañías aéreas para llegar a Singapur.
Por mar
A Singapur se puede llegar también haciendo un crucero. Si queréis más información sobre cruceros en Singapur podéis seguir estos enlaces: Marina Bay Cruise Centre y Singapore Cruise Centre.
Por tierra
Puedes entrar por carretera desde el oeste de Malasia. Hay dos puntos fronterizos para entrar en el país: Tuas en el oeste y Woodland en el norte.
Tren
El RMT de Singapur (Mass Rapid Train) es la forma más utilizada en Singapur para moverse. Sus diferentes líneas te permiten llegar a casi todos los puntos de la ciudad y utilizarlo es bastante sencillo.
Puedes comprar un billete de viaje cada vez que tomes el tren, los precios oscilan entre los S$0.77 y S$2,02. Si vas a usarlo mucho puedes comprar un pase turístico de un día (S$10), dos días (S$16) o tres días (S$20).
El pase turístico no se puede comprar en todas las estaciones, solo en las siguientes: Orchard, City Hall, Raffles Place, Bayfront, Tanjong Pagar, Harbourfront, Chinatown, Farrer Park, Changi Airport, Bugis, Lavender, Jurong East, Kranji, Woodlands y Ang Mo Kio.
Autobús
Los autobuses en Singapur son la forma más económica de viajar. La red de autobuses es muy extensa y llega a todos los lugares de la ciudad, además todos los autobuses tienen aire acondicionado.
Puedes pagar el autobús al conductor, pero necesitas monedas o el precio justo. También puedes comprar una tarjeta de transporte recargable (EZ-Link stored-value card) o usar el Pase Turístico.
Taxi
Como siempre es la forma más cómoda, pero también la más cara de moverse por la ciudad. Puedes parar un taxi en prácticamente cualquier lugar de la ciudad o llamar para pedirlo.
Puede ser una opción útil si como nosotros quieres ir a visitar la isla de Palau Ubi desde el aeropuerto en una escala en la que solo tienes unas pocas horas para disfrutar de la isla o si tu equipaje es muy pesado y no quieres usar el transporte público.
A pie
Singapur es una ciudad perfecta para conocerla caminado: Segura y muy bien señalizada.
Nosotros disfrutamos muchísimo paseando por los barrios de la ciudad y por la bahía.
Donde alojarse en Singapur
Singapur es conocida por su impresionante variedad de hoteles de clase mundial. Desde opulentos hoteles de lujo hasta elegantes hoteles boutique, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos. Aquí te presentamos algunos de los mejores hoteles en Singapur:
- Marina Bay Sands: Este icónico hotel de cinco estrellas es conocido por su espectacular piscina en la azotea con vistas panorámicas a la ciudad. Además, cuenta con un casino, restaurantes de alta cocina y un impresionante diseño arquitectónico.
- The Ritz-Carlton, Millenia Singapore: Este lujoso hotel ofrece habitaciones y suites elegantes con vistas panorámicas a Marina Bay. Cuenta con un spa de clase mundial, piscina al aire libre, gimnasio y restaurantes galardonados.
- Mandarin Oriental: Ubicado en el Marina Bay, este hotel de lujo ofrece elegantes habitaciones con vistas al puerto deportivo. Cuenta con un spa, piscina al aire libre, gimnasio y una amplia oferta gastronómica.
- Four Seasons Hotel Singapore: Este hotel de cinco estrellas ofrece un oasis de lujo en medio de la ciudad. Con exuberantes jardines tropicales, piscina al aire libre, spa y restaurantes galardonados, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del lujo.
Si estás buscando opciones de hoteles con un precio más accesible en Singapur, la ciudad también cuenta con una amplia gama de hoteles de nivel medio que ofrecen una excelente relación calidad-precio. Aquí te presentamos algunas opciones de hoteles de precio medio en Singapur:
- Hotel Boss: Este hotel de tres estrellas está ubicado en el animado barrio de Lavender y ofrece habitaciones cómodas y modernas a precios asequibles. Cuenta con una piscina al aire libre, gimnasio y una variedad de opciones gastronómicas.
- Holiday Inn Express Singapore Clarke Quay: Este hotel ofrece habitaciones compactas y funcionales en una ubicación privilegiada cerca del famoso barrio de Clarke Quay. Incluye desayuno buffet gratuito, acceso a internet y una sala de fitness.
- Ibis Singapore on Bencoolen: Este hotel de tres estrellas está ubicado en el histórico barrio de Kampong Glam y ofrece habitaciones sencillas y modernas a precios asequibles. Cuenta con un restaurante, bar y gimnasio.
- Village Hotel Albert Court by Far East Hospitality: Este hotel boutique de tres estrellas se encuentra en Little India y ofrece habitaciones con un toque cultural y auténtico. Cuenta con una piscina al aire libre, gimnasio y varios restaurantes.
Estos son solo algunos ejemplos de hoteles de precio medio en Singapur, pero la ciudad cuenta con una amplia oferta de alojamientos asequibles que ofrecen comodidad y calidad a un precio más accesible. Es importante investigar y comparar las opciones para encontrar el hotel que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto durante tu visita a Singapur.
En este apartado queremos hablarte sobre los diferentes barrios donde alojarte en Singapur:
Chinatown
El barrio de Chinatown está situado muy céntrico por lo que podrás visitar a pie muchos lugares de interés turístico de la ciudad. Además su estación de metro conecta directamente con la línea de Little India.
En Chinatown vas a encontrar muchos hostales y albergues para mochileros a precios accesibles.
Es una buena opción si quieres alojarte en un lugar muy ambientado, tanto de noche como de día. Sin embargo, si quieres una estancia tranquila no te recomendamos Chinatown.
Para encontrar alojamiento en Chinatown sigue este enlace: Buscar hotel en Chinatown.
Central Quay
En nuestra opinión el mejor lugar para quedarse si vas a pasar unos días visitando la ciudad. Una zona tranquila, tan céntrica que puedes llegar andando a casi todos los lugares de interés turístico de la ciudad y con la estación de metro central que te permitirá moverte fácilmente en transporte público por la ciudad.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Fragance-Riverside en Central Quay y lo consideramos todo un acierto: Habitaciones limpias, pequeñas pero con todo lo necesario, un mini gimnasio y una piscina con unas vistas muy chulas de la ciudad en la azotea.
Marina Bay
La zona de Marina Bay es una de las más espectaculares de la ciudad. Si te gusta el lujo y la modernidad y quieres hospedarte en un hotel de 4 o 5 estrellas, este es el lugar adecuado para ti.
El hotel más famoso de la ciudad es el Marina Bay Sands con su piscina de efecto infinito y sus espectaculares vistas al skyline de la ciudad.
🏨 Si quieres darte un lujazo puedes reservar una habitación en este hotel siguiendo este enlace: Marina Bay Sands Hotel
Little India y Barrio Árabe
Ambos barrios están un poco alejados del centro de la ciudad y por eso es posible encontrar alojamiento más económico.
Por lo que estuvimos leyendo los hoteles y hostales de estos barrios son de menor calidad que los del centro, pero quizás seas capaz de encontrar alguno que merezca la pena. Para pasar unos días en la ciudad, nosotros te recomendamos alojarte en alguna zona más céntrica.
Geylang
Esta zona también está un poco más alejada del centro turístico de la ciudad. Además el metro no llega a todos los rincones de este barrio, por los que quizás tengas que usar autobús o taxi si decides alojarte en Geylang
Aunque es el ¨barrio rojo¨ de Singapur, Geylang es un barrio seguro y con una animada vida nocturna. No nos entiendas mal, no por la prostitución, sino porque está lleno de pequeños locales y mercados que abren hasta tarde y los restaurantes de la zona están genial.
Geylang es una opción muy económica, pero un poco alejada del centro turístico de Singapur.
Singapur es un lugar húmedo y con temperaturas altas durante todo el año.
La temporada más húmeda discurre entre los meses de noviembre a enero cuando las lluvias son más frecuentes y duran más tiempo. Los meses más calurosos son mayo y junio.
En realidad cualquier época del año es buena para visitar Singapur, aunque de febrero a abril parece que el clima es más suave.
Julio, agosto y septiembre son también buenos meses para visitar Singapur. En julio se celebra el Festival de la comida de Singapur (Singapore Food Festival) y el 9 de agosto se celebra el Día Nacional de Singapur.
Comida
Nosotros no somos expertos gastronómicos y tampoco nos consideramos unos foodies, pero en Singapur hemos disfrutado como enanos comiendo. Qué mezcla de sabores y olores, qué variedad de platos y los mejor: precios para todos los bolsillos.
Los platos más típicos de Singapur son: El cangrejo con Chili, el pollo Satay, la sopa de costillas de cerdo, el arroz con pollo, el pastel de zanahoria frito, la laksa, el pescado al curry, la tortilla de ostras y de postre el Ice Kacang. Y nos dejamos varios, pero estos son los más populares.
La fruta típica de Singapur es el durian, nosotros no nos atrevimos a probarla, por su fuerte olor hay que ser muy valiente para degustar esta fruta asiática.
En el mapa que te hemos preparado en el apartado de Qué ver y qué hacer en Singapur hemos señalado algunos de los restaurantes y hawkers más famosos de la ciudad.
En este apartado nos gustaría además señalarte algunos restaurantes y centros de comida callejera que a nosotros nos encantaron:
- Gluttons Bay
- Changi Village Hawkers
- Song Fa Bak Kut Teh
Bebida
Aunque es una turistada, si vas a Singapur, tienes que probar el Singapore Sling. Este cocktail fue creado en 1985 en el Hotel Raffles de Singapur y sus ingredientes son: ginebra, zumo de piña, granadina, zumo de lima, brandy y Cointreau.
Aunque puedes tomar el cocktail en muchos bares de la ciudad, nosotros te aconsejamos visitar el hotel Raffles, el bonito hotel colonial donde se creó, y probar un Singapore Sling mientras devoras los cacahuetes que hay en las mesas del bar.
Si eres español o nacional de algún país de Latinoamérica no necesitas ningún visado para entrar en Singapur. Simplemente asegúrate de que tienes los siguientes documentos:
- Pasaporte con validez superior a seis meses
- Billete de salida de Singapur
- Fondos suficientes para tu estancia
- Estar vacunado contra la fiebre amarilla si has estado en los seis días anteriores en alguno de los países en riesgo. Se debe presentar un Certificado Internacional de Vacunación ante la Autoridad de Inmigración y Control en el momento de solicitar autorización de inmigración.
Para que puedas hacerte una idea de lo que cuesta viajar a Singapur, te dejamos una tabla con nuestros costes desglosados.
Recuerda que nosotros estuvimos en Singapur cinco días y luego hicimos una escala de unas horas.
Hemos utilizado como moneda para el presupuesto el dólar de Singapur (S$), si quieres convertir la moneda puedes hacerlo siguiendo este enlace: Currency Converter.
Presupuesto Singapur 5 noches / 6 dias (2 personas) | |
---|---|
Alojamiento 5 noches | $570.37 |
Comida y Bebida | $831.50 |
Transporte | $31.60 |
Consigna aeropuerto | $12.84 |
Taxi Aeropuerto-Changi Village ida y vuelta | $60 |
Entrada Museo de Singapur | $30 |
Entrada Jardín de Orquídeas | $10 |
Bicicletas Palau Ubin | $14 |
TOTAL | $1,560.37 |
A tener en cuenta:
- No hemos incluido el precio de los vuelos porque nosotros volamos desde Sydney y creemos que cada uno lo hará desde un lugar diferente, por lo que no es significativo.
- No te asustes por los costes en comida y bebida. Nosotros no nos cortamos ni un pelo y nos tomamos un montón de cervezas en Singapur, que son carísimas ? .
El precio de cada comida puede ser perfectamente de unos $S6 en un Hawker, pero ya te digo que nosotros esta vez fuimos a cuerpo de rey.
La moneda oficial es el dólar de Singapur (SGD). Puedes ver el cambio actual siguiendo este enlace: Currency Converter.
Para obtener los mejores cambios te recomendamos las casas de cambio situadas en:
- The Arcade en Raffles Place, en el distrito financiero de la ciudad.
- Lucky Plaza, en Orchard Road
- Mustafa Centre
- People’s Park Complex en Chinatown
Es importante antes de hacer cualquier viaje informarse de las vacunas exigidas para viajar al país, para ello lo mejor es acudir a tu médico de cabecera o echar un vistazo a la página web del Ministerio de Sanidad.
Te dejamos también el enlace a la página web de Vacunas.org, que puede serte muy útil: Vacunas necesarias para viajar a Singapur.
Estas son las páginas con las que organizamos nuestros viajes:
🏨 Encuentra alojamiento con Booking.
🚗 Para alquilar un coche, compara compañías con AutoEurope.
🐳 Para encontrar excursiones y free tours utilizamos Civitatis.
🛡️ Si necesitas un seguro de viajes consigue un 5% de descuento con Iati Seguros.
🛫 Para encontrar los vuelos más baratos siempre usamos Skyscanner.
Gracias, la informacion no vino muy bien. ademas bien explicado. Lo unico que me gustaria saber (viajamos en marzo) sobre la vestimenta para entrar a los templos, faldas, shorts, pantalones?????Para muejere y hombres. Gracias chicos!!!
Hola Mora, muchas gracias, nos alegra mucho que os sirva la información del artículo.
En Singapur para mostrar respeto en los templos hay que ir con los hombros y rodillas cubiertos.
Existen templos budistas, hindúes y mezquitas. En los templos budistas e hindúes que visitamos te dejaban pañuelos para taparte. En la mezquita no lo sabemos porque estaba cerrada por reformas cuando nosotros visitamos Singapur. Quizá sea buena idea llevar un pañuelo por si acaso.
Que lo paséis genial y si teneis alguna pregunta más no dudéis en escribirnos 🙂
Viajó a Singapur el 7 abril estaré dos días, es caro el taxi del aeropuerto al marina bay, sus tips me orientan mucho, gracias
He estado echando un vistazo en internet y dice que el precio oscila entre los S$20 y los S$40.
Ten en cuenta que son dólares singapurenses.
Un abrazo