Zahara de la Sierra es un bonito pueblo blanco de la sierra gaditana que debes incluir en tu viaje por Andalucía. Zahara de la Sierra es conocido por su rica historia de reconquista, sus paisajes naturales y su patrimonio cultural.

En este artículo te contamos los mejores lugares para visitar en Zahara de la Sierra: Su imponenete castillo, sus típicas calles empedradas y casas encaladas con flores en sus balcones y sus iglesias. Descubre la belleza natural que rodea Zahara de la Sierra, ubicado en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, con sus espectaculares paisajes y senderos.

Si eres un amante de la historia no puedes dejar de visitar sus iglesias y monumentos que reflejan la rica herencia cultural de la zona. Además, te recomendamos algunas rutas turísticas y tours guiados para aprovechar al máximo tu visita a Zahara de la Sierra.

En este artículo encontrarás consejos útiles y recomendaciones para que puedas disfrutar al máximo de tu viaje a Zahara de la Sierra. No te pierdas la oportunidad de descubrir este hermoso rincón de Andalucía ¡Vamos a explorar Zahara de la Sierra juntos!

Tabla de contenidos ℹ️

Que ver en Zahara de la Sierra

  1. Explora el Castillo de Zahara de la Sierra
  2. Camina por sus callejuelas y rincones con encanto
  3. Visita la Plaza de España y la Iglesia de Santa María de la Mesa
  4. Disfruta de la vista en alguno de los miradores
  5. Torre del Reloj y Capilla de San Juan de Letrán
  6. Pasa la noche en un apartamento con encanto
  7. Disfruta de la gastronomía de Zahara de la Sierra
  8. Haz algún sendero para conocer la naturaleza que rodea Zahara de la Sierra
  9. Disfruta de sus fiestas

Mapa de Zahara de la Sierra

Qué ver en Zahara de la Sierra y alrededores

Qué ver y qué hacer en Zahara de la Sierra

1. Explora el Castillo de Zahara de la Sierra

El Castillo de Zahara es una fortaleza de la época nazarí que, aunque ha sufrido los embates del tiempo, aún conserva algunos restos de la muralla y los cimientos, así como la icónica Torre del Homenaje. Para acceder a ella hay que estar preparado para una empinada subida, aunque la recompensa merece el esfuerzo, ya que ofrece unas vistas impresionantes del valle y del embalse de Zahara-el Gastor.

En el interior del Castillo de Zahara de la Sierra se encuentra un centro de interpretación que ofrece información acerca de la historia y las costumbres de la época. Además, en la Torre del Homenaje, se puede disfrutar de una recreación de las costumbres y la vida cotidiana de aquellos tiempos.

Cada año, durante el mes de octubre, se lleva a cabo una Recreación Histórica de la Toma de la Villa de Zahara, en la que se revive aquel momento histórico y se recrea la vida de aquellos tiempos de manera muy realista y emocionante. Puedes conocer la historia de Zahara de la Sierra en profundidad haciendo un Free Tour y disfrutando con un guía local.

Torre del Homenaje Zahara de la Sierra

2. Camina por las callejuelas y rincones de Zahara de la Sierra

Sus calles empedradas, sus casas blancas y su entorno natural son un atractivo turístico de primer nivel. Además, se pueden descubrir algunos de los lugares más bonitos del pubelo como iglesias, plazas y vistas panorámicas impresionantes. Si prefieres conocer Zahara de la Sierra con un tour privado en el siguiente enlace puedes reservar uno.

Paseo por las calles de Zahara de la Sierra

3. Visita la Plaza del Rey y la Iglesia de Santa María de la Mesa

Es el centro de Zahara de la Sierra, en la Plaza del Rey, encontrarás el Ayuntamiento, la Iglesia de Santa María de la Mesa y el mirador de la Plaza del Rey. Además, justo debajo del mirador se encuentra el único bosque de pinsapos en nucleo urbano. Si no lo sabes el pinsapo es una especie endémica de la Serranía de Ronda y solo se encuentra en Andalucía.

Iglesia de Santa María de la Mesa

4. Disfruta de las vistas en alguno de sus miradores

Zahara de la Sierra tiene un muhos de miradores, su situación geografila le permite tener unas vistas panorámicas desde varis puntos del núcleo urbano. Los más conocidos son: Mirador Alameda Jardin de los Pinsapos, Mirador Plaza del Rey, Mirador del las Tres Prvincias y el Mirador de Zahara de la Sierra. En el mapa puedes ver donde están localizados cada uno de ellos.

Embalse de Zahara-el Gastor

5. Paseo de los Refranes, la Torre del Reloj y Capilla de San Juan de Letrán

El Paseo de los Refranes es una calle que asciende hasta el casco histórico de Zahara de la Sierra y conduce a la emblemática Torre del Reloj. Durante el ascenso se pueden apreciar las vistas panorámicas de la ciudad y su entorno natural.

La Torre del Reloj son los restos de la antigua ermita y uno de los más antiguos monumentos de Zahara de la Sierra, se encuentra unida a la parte trasera de la Capilla de San Juan de Letrán.

La Capilla de San Juan de Letrán, una iglesia del siglo XVI. Este lugar de culto también alberga una interesante exposición acerca de la historia y el arte sacro de la región.

Capilla de San Juan de Letrán

6. Pasa la noche en un lugar con encanto

Una de las caracteristicas de los pueblos blancos de Cádiz es el respeto que se ha tenido a la contruccion tradicional y como se ha adaptado a la demanda de alojamientos turísticos en toda la zona restaurando casas con encanto. Hemos realizado una selección de tres alojamientos que a nuesto paracer son de los mejores de Zahara de la Sierra y sus valoraciones y reseñas son muy altas:

  1. Piso al Lago
  2. Casas Azahar-Alucema
  3. Mirador el Farmaceutico

7. Disfruta de la gastronomía de Zahara de la Sierra

Entre los platos característicos de Zahara de la Sierra destacan las gachas, tagarninas, acelgas con garbanzos, quemones, “sopa hervía” o “sopa tostá”, sopa de tomate y empanadilla de carne de membrillo.

¿Dónde comer en Zahara de la Sierra? Pues existen diferentes restaurantes donde probar la gastronomía de la zona, entre ellos: el Mesón Oñate, El Cortijo de Zahara o Al Lago. Nosotros estuvimos en El Corijo de Zahara y nos gustó mucho porque puedes pedir platos de la zona y tambien comida árabe.

Calle San Juan Zahara de la Sierra

8. Haz algún sendero para conocer los alrededores de Zahara de la Sierra

La Sierra de Grazalema es famosa por sus bonitas caminatas y alrededor del pueblo de Zahara de la Sierra se encuetran algunos de los senderos más populares de la provincia. Entre ellos destacan La Garganta Verde de dificultad alta,  Los Llanos del Rabel y Camino de los Pinsapos (se necesita autorización). Para pedir una autorización debes llamar al número de contacto para los Permisos de Entrada. Tel: 956 70 97 33 Centro de visitantes P.N Sierra de Grazalema. (El Bosque).

Anímate y organiza un paseo por los alrededores de Zahara de la Sierra, en esta web puedes ver algunos senderos de diferentes dificultades.

9. Disfruta de sus fiestas

Una de las festividades más destacadas es la Feria de San Juan que se celebra a finales de junio y ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades como conciertos, espectáculos de flamenco y atracciones mecánicas.

Otra de las festividades más populares es la Recreación Histórica de la Toma de la Villa de Zahara, que se celebra cada octubre y que conmemora la victoria de los cristianos en la Batalla de Zahara en el siglo XV. Además, el pueblo también celebra la Semana Santa, el carnaval y el Sierrasur Ecofestival el 13 y 14 de octubre.

Mapa de Zahara de la Sierra

En este mapa hemos dejado señalados los mejores lugares que ver en Zahara de la Sierra, solo tienes que descargarlo y estará listo para guiarte durante tu visita a Zahara de la Sierra.

Zahara de la Sierra y alrededores

La provincia de Cádiz es una de las más bellas y turísticas de Andalucía, con una gran variedad de paisajes de costa y montaña que ofrecen al visitante una experiencia única. La ciudad de Cádiz  con su bello casco histórico es una de las principales atracciones de la provincia.

Además, la provincia cuenta con otros pueblos y ciudades llenas de historia y belleza como:

Vejer de la Frontera,

Medina Sidonia,

Jerez de la Frontera,

Arcos de la Frontera,

El Puerto de Santa María,

Rota

Tarifa

y la Ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz que incluye 19 pueblos entre los que destacan Grazalema y Setenil de las Bodegas.

La gastronomía de esta region es otro de sus atractivos con una gran variedad de platos y productos típicos como el jamón ibérico, el atún de almadraba o el vino de Jerez. Definitivamente la provincia de Cádiz es un destino que merece la pena visitar para descubrir la riqueza de su patrimonio cultural y natural.

Estas son las páginas con las que organizamos nuestros viajes:

🏨  Encuentra alojamientos con Booking.

🚗  Para alquilar un coche compara compañías con AutoEurope.

🐳  Para encontrar excursiones y free tours en español, Civitatis.

🛡️  Si necesitamos un seguro de viajes con Iati Seguros, 5% de descuento en este enlace.

🛫  Para encontrar los vuelos más económicos usamos Skyscanner.

🙏 Gracias por llegar hasta aquí y esperamos que te sea muy útil este artículo, que ver en Zahara de la Sierra, para que organices una visita.

Déjanos un comentario si te ha servido para organizar tu viaje, si incluirías algo más para nuestra próxima visita o simplemente por saludar.

Saludos