Vejer de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía y bien merece una visita, vas a disfrutar de su rica historia, gastronomía, calles estrechas, casas blancas, plazas y miradores. Fué declarado conjunto Histórico-artístico y premio nacional de embellecimiento y en un día podrás disfrutar de la mayoría de los lugares que ver en Vejer de la Frontera. Podrás pasear, disfrutar de una gastronomía espectacular y acabar el día viendo el atardecer en una de las mejores playas de la costa de Cádiz.
Si estás planificando una visita a Vejer de la Frontera y no tienes mucho tiempo aquí vas a encontrar los puntos de interés más destacados de este pequeño pueblo de Andalucía. Con esta pequeña guía para viajar a Vejer de la Frontera tendrás todo lo que necesitas.
El pueblo de Vejer de la Frontera se encuentra situado en la cima de una colina a medio camino entre Cádiz capital y Tarifa. Para llegar a Vejer de la Frontera en coche debes dirigirte hacia Sevilla y pasar cerca de Jerez de la Frontera.
Una vez en Vejer de la Frontera, te recomendamos dejar el coche en uno de sus aparcamientos situados en la entrada, porque es un pueblo en el que el centro tiene calles muy estrechas y muy poco aparcamiento. Existen parkings gratuitos que suelen llenarse muy temprano y otros de pago. En el mapa más adelante te los señalamos.
Ahora vamos a ver los sitios más destacados de Vejer de la Frontera:
Plaza de España
Esta plaza es uno de los espacios más característicos de Vejer de la Frontera. Un buen momento de visitarla es en el aperitivo o en la comida porque está llena de bares y hay muy buen ambiente. Nosotros probamos el Restaurante Trafalgar y todo estaba delicioso.
En este plaza se encuentra el Ayuntamiento y es el centro neurálgico de Vejer de la Frontera. Otro lugar muy recomendable para comer es El Jardín del Califa, comida marroquí y si decides quedarte a dormir, en el Hotel La Casa del Califa situado en esta misma plaza.
Muralla de la ciudad
Vejer de la Frontera fue una ciudad amurallada y preserva a día de hoy gran parte de la misma. Puedes ver la muralla en diferentes localizaciones: Murallas del Mayorazgo, Murallas de la Judería y Murallas de la Segur.
Barrio judío y el arco de las monjas
En el barrio judío de Vejer de la Frontera encontrarás casas típicas, calles estrechas y rincones con mucho encanto, es fácil imaginar como era el pueblo en aquellos entonces porque se conserva muy bien. Junto a la muralla, en el Arco de la Puerta Cerrada puedes acceder a este barrio y llegar hasta el Arco de las Monjas, uno de los lugares más bonitos de Vejer, perfecto para tomar una foto.
Castillo
Situado en la parte más elevada de Vejer de la Frontera, una parte del castillo es una casa privada pero puedes acercarte a ver el exterior y parte del interior, el horario de visitas del castillo es de 10 a 14h y de 16 a 18h, de lunes a sábado. Los domingos cierra de cara al público. Como la mayoría de castillos de la época fué construido con fines militares de defensa.
Iglesia del Divino Salvador
Construida encima de una antigua mezquita sorprende por su forma y que es mezcla de varios estilos. Es uno de los monumentos más visitados del pueblo y se encuentra cerca del castillo, en la parte superior de Vejer.
Mirador de la Cobijada
En este mirador se encuentra una escultura de bronce que hace honor a La Cobijada, traje típico de estas tierras y que se ha convertido en el símbolo del pueblo y reclamo turístico.
Este traje de origen castellano destaca por llevar la cara tapada dejando ser únicamente un ojo. Fué prohibido su uso debido a que era utilizado para cometer delitos.
En este mirador podrás disfrutar de un atardecer mágico contemplando las laberínticas calles de Vejer de la Frontera.
Pasea por sus calles
Prepárate para pasear por sus calle laberínticas vas a tener que poner el gps o mapa a funcionar si no tienes una orientación fuera de lo normal, no es nuestro caso. Sus calles como muchos pueblos de Andalucía son estrechas, empinadas y parecen un laberinto, eso sí encontrarás rincones preciosos que te transportan en el tiempo.
Nosotros íbamos con carricoche y si tienes mochila para niño te recomendamos que la utilices.
Molinos de viento
Vejer de la Frontera cuenta con tres molinos de viento que se conservan muy bien. Están ubicados en un parque urbano en un precioso y pintoresco lugar, se encuentra en la zona nueva y residencial y consta de 3 molinos de viento y una casita decorada al estilo andaluz.
Playa de El Palmar
Situada a escasos kilómetros del pueblo de Vejer de la Frontera, es una playa muy conocida entre los surferos por ser una de las mejores de Andalucía para la práctica del mismo. Aquí podrás hacer algunas actividades como darte un baño, ver el atardecer, dar un paseo por la playa o incluso dar una clase de surf. Esta playa está llena de restaurantes y bares donde puedes acabar tu día viendo el atardecer.
Mapa de Verjer de la Frontera
Como puedes compreobar en el mapa todos los sitios de interés estan muy cerca unos de otros a excepción de la playa de El Palmar. En un día puedes disfrutar de todos ellos. Si decide alojarte en el pueblo en Booking hemos encontrdo algunos hoteles y apartamentos en Vejer de la Frontera espectaculares algunos lugares espectaculares.
¿Qué ver cerca de Vejer de la Frontera?
Si estás de viaje por la provincia de Cádiz y tienes pensado ver la capital en este enlace tenemos los lugares imprescindibles que ver en Cádiz ciudad. También tenemos un artículo con lo mejor que hacer en El puerto de Santa María, Jerez de la Frontera y en Rota.
Tampoco se encuentra muy lejos de Vejer de la Frontera pueblos que merecen una visita como Olvera, Zahara de la Sierra, Barbate y Zahara de los Atunes Tarifa, Medina Sidonia y Arcos de la Frontera.
Si te ha gustado el artículo qué ver en Vejer de la Frontera compártelo en tus redes sociales para que tus amigos también puedan leerlo, así nos ayudaras a promocionar el blog. Y recuerda, si eres de los que les gusta Pinterest, pinea esta foto:
Deja tu comentario