Si estás organizando un viaje a Valencia te dejamos este artículo con 19 lugares qué ver en Valencia, los mejores planes para disfrutar al máximo de la capital de la paella.
Valencia ha sido declarada este año (2023) la mejor ciudad para vivir del mundo por la revista Forbes y es que a la tercera ciudad más grande de España no le falta de nada: una rica gastronomía, bonitas playas, un parque que cruza toda la ciudad y una oferta de ocio envidiable.
Valencia es la ciudad perfecta para una escapada de puente o fin de semana o para pasar unos días entre amigos o en familia disfrutando de su buena comida, sus más de 300 días de sol al año y sus bonitas calles, monumentos, museos, parques o restaurantes. Sin olvidarnos de la naturaleza porque el Parque Natural de La Albufera es una maravilla y La Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Para que puedas organizar tu visita a Valencia te hemos preparado este artículo con los mejores lugares qué ver en Valencia y las mejores cosas qué hacer en Valencia para que tu solo tengas que disfrutar de la ciudad. Valencia tiene un aeropuerto internacional conectado con las principales ciudades, no dudes en visitar nuestro tutorial para encontrar los vuelos más baratos.
¿Qué ver en Valencia?
1.- Dedica un día a conocer la Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias se ha convertido sin duda en uno de los lugares más emblemáticos y conocidos de Valencia.
Diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava es un complejo con varios edificios únicos con una arquitectura original y vanguardista que acoge el Oceanogràfic, el Museo de las Ciencias, el Hemisfèric, el Palau de las Arts y CaixaForum València.
Existen diferentes opciones para visitarla, puedes ver todo el complejo o ver alguno de sus edificios como el Oceanogràfic por separado.
Si tu intención es visitarlo todo en este enlace podrás reservar tu: Entrada combinada para el Oceanogràfic, Hemisfèric y el Museo de las Ciencias.
Oceanogràfic de Valencia
Es el mayor acuario de Europa y una de las mejores cosas que hacer con niños en Valencia. Está dividido en 7 ambientes marinos diferentes y cuenta con más de 500 especies. Si vas a visitarlo nosotros te aconsejamos que te reserves unas cuatro horas para disfrutarlo tranquilamente.
En este enlace puedes reservar tu entrada: Entrada al Oceanogràfic.
Hemisfèric de Valencia
Es la sala de cine más grande de España y todos los días tienen proyecciones de unos 45 minutos. Suelen ser documentales sobre el medio ambiente, el océano, los dinosaurios, viajes al espacio, etc. También proyectan películas de dibujos para los peques.
En este enlace puedes reservar tu entrada: Entrada al Hemisferic.
Museo de las Ciencias de Valencia.
Con varias exposiciones sobre ciencia y tecnología el Museo de las Ciencias es un museo para tocar y descubrir, un lugar para todos los públicos, pero sobre todo para los peques que gozan muchísimo pudiendo tocar todo lo que tienen a su alcance.
En este enlace puedes reservar tu entrada: Ticket Museo de las Ciencias Principe Felipe.
2.- Plaza de la Virgen de Valencia
La plaza de la Virgen de Valencia es una de las estampas más conocidas de la ciudad, está situada en el casco histórico de la ciudad y es el lugar perfecto para comenzar a conocer la Valencia más monumental.
3.- Visita la Catedral de Valencia y sube al Miguelete
La Catedral de Valencia es la basílica más importante de la ciudad, su exterior llama mucho la atención por su peculiar forma redondeada y situada en una esquina entre dos plazas y también merece la pena entrar a conocer la catedral. Predomina el estilo gótico, aunque como ha sido lugar de culto desde la época romana, en ella se pueden encontrar otros estilos como el románico, el barroco o el renacentista.
Además, es posible subir a la torre del campanario, conocida como el Miguelete para disfrutar de unas impresionantes vistas de la ciudad.
4.- Asiste a una reunión del Tribunal de las Aguas de Valencia, una de las cosas más interesantes qué hacer en Valencia
El Tribunal de las Aguas de Valencia es la institución legislativa más antigua de Europa y fue declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009.
Se reúne todos los jueves a las 12 de la mañana en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia. Si estás por la ciudad merece la pena acercarse para presenciar un acto único en el mundo y muy característico de la ciudad.
5.- Palacio de la Generalitat de Valencia
En pleno centro histórico de la ciudad se encuentra el Palacio de la Generalitat, el edificio histórico del siglo XV es muy bonito y además, si estás interesado es posible hacer una visita a su interior para ver sus techo artesanales y algunas de sus salas más emblemáticas.
6.- Mercado Central de Valencia
El Mercado Central es uno de los edificios modernistas más icónicos de la ciudad y además es considerado el mayor mercado de productos frescos de Europa, así que no dudes en acercarte para ver el edificio, entrar a comprar algún producto de la huerta o probar la gastronomía valenciana en el Central Bar.
7.- Disfruta de la Lonja de la Seda
El edificio de la Lonja de la Seda es uno de los más emblemáticos de la ciudad y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996. Está situada enfrente del Mercado Central y su interior es impresionante, para nosotros es sin duda uno de los monumentos más bonitos que ver en Valencia.
8.- Toma una horchata con fartons en la Horchatería Santa Catalina, un plan imprescindible en Valencia.
Y con tanta visita y el calorcito que hace en la ciudad siempre apetece hacer una parada para merendar la tradicional horchata con fartons. Nosotros te recomendamos la Horchatería de Santa Catalina, que es una de las más típicas y tradicionales de la ciudad.
9.- Acércate a ver la Plaza Redonda de Valencia.
Es la plaza más original de Valencia, es redonda y se puede acceder por cuatro calles. Puedes aprovechar para comprar algo de artesanía o un souvenir en los comercios que hay en los bajos de la plaza, sin duda un lugar imprescindible que visitar en Valencia.
10.- Piérdete por el Barrio del Carmen de Valencia.
El barrio del Carmen de Valencia, situado en el casco histórico de la ciudad, es precioso. Nosotros te recomendamos que le reserves unas horitas de tu visita a la ciudad para patearlo y disfrutarlo tranquilamente.
En el barrio del Carmen podrás ver resto de la muralla árabe de la ciudad, visitar el Museo de la Seda, el Centre del Carme Cultura Contemporània y el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) o disfrutar de edificios histórico tan conocidos Portal de la Valldigna y las dos únicas puertas de acceso a la ciudad medieval que aún se conservan en Valencia, las Torres de Serranos y de Quart. Además, en tu paseo por El Carmen no puedes perderte la Iglesia de San Nicolás, de la que te hablamos en el siguiente punto.
En este barrio encontrarás también algunos de los graffitis más bonitos de la ciudad.
11.- Iglesia de San Nicolás, uno de los monumentos más bonitos que ver en Valencia.
La Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir, recientemente restaurada, es conocida como la capilla sixtina valenciana y a nosotros nos pareció impresionante, en poco tiempo se ha convertido en uno de los lugares más bonitos que visitar en Valencia.
Si quieres puedes reservar tus entradas a la iglesia con antelación siguiendo este enlace: Entradas para visitar Iglesia de San Nicolás.
12.- Prueba el Agua de Valencia
Entre monumento y monumento no te olvides de hacer una parada para refrescarse y aprovechar para probar el famoso Agua de Valencia.
El Agua de Valencia es un cóctel hecho con champán o cava, zumo de naranja, ginebra y vodka. Lo puedes probar en muchos bares y pubs de Valencia y seguramente uno de los lugares más populares para tomarlo es el Café Sant Jaume en el Barrio del Carmen.
13.- Conoce la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
La plaza del Ayuntamiento de Valencia es uno de los lugares más bonitos de la ciudad, la composición de la fuente, el edificio del Ayuntamiento y sus palmeras es una de las fotos más conocidas de la ciudad. Además, en el lugar donde se realiza durante las Fallas la famosa Mascletá.
14.- No te olvides de entrar a ver la Estación del Norte
Estación de trenes y monumento, la Estación del Norte inaugurada en 1917 y construida por el arquitecto valenciano Demetrio Ribes es uno de los edificios más bonitos de la ciudad. Nosotros te recomendamos también que entres dentro de la estación para ver su decoración realizada con mosaicos, cerámica y azulejos.
15.- Sal de cervezas, a cenar o de copas por el barrio de Rufata.
El barrio de Rufata se ha convertido en uno de los mejores lugares de la ciudad de Valencia para salir y disfrutar de la gastronomía valenciana, conocido como el barrio hipster de Valencia o el Soho de Valencia.
En Ruzafa puedes encontrar galerías de arte, cafés-librerías, bares donde sirven cervezas artesanas como La Birra de Brian y Olhöps. También encontrarás algunos de los mejores restaurantes de Valencia que lideran la hostelería de vanguardia en la ciudad como Canalla Bistró del chef Ricard Camarena, Mercat Bar de Quique Dacosta o Fierro.
16.- Pasea o monta en bici por el Jardín del Turia, la zona más tranquila que ver en Valencia.
Una de las cosas que más nos gustó de Valencia fue el parque Jardín del Turia, pues da un aire mucho más moderno y sostenible a la ciudad que contrasta con la mayoría de las ciudades de España donde el asfalto sigue siendo el rey y aún no se ha compendio la importancia de los espacios verdes para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
El parque natural recorre toda la ciudad desde el Parque de Cabecera hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Nueve kilómetros de parque con senderos, sombras, zonas infantiles y 18 puentes de diferentes estilos arquitectónicos ideales para caminar, correr, montar en bici o simplemente descansar.
Si quieres recorrer Valencia en bici puedes alquiler bicicletas por horas o por días, nosotros te dejamos un enlace donde puedes alquilar tus bicicletas en Valencia: Alquiler de bici en Valencia.
17.- Descubre el barrio del Cabanyal
El Cabanyal es el barrio pesquero de Valencia, un lugar que destaca por su valor arquitectónico: casas de pescadores, fachadas, edificios de colores y modernistas, etc. El Cabanyal es un barrio de moda con estilo surfero y donde, además de sus edificios históricos y pintorescas calles destacan su oferta de ocio con mucha música de copas y ambiente de tardeo y nocturno. No te pierdas un concierto en La Fábrica de Hielo.
18.- Date un baño en las playas más populares de Valencia
Como te decíamos al principio de este artículo Valencia es considerada la mejor ciudad para vivir del mundo, así que no le falta detalle, Valencia cuenta también con unos veinte kilómetros de playas para todos los gustos.
En la ciudad de Valencia tienes playas urbanas como el Cabanyal, la Malvarrosa o la Patacona. Y si prefieres playas más salvajes te recomendamos las playas del Parque de la Albufera como El Saler.
Además, en las playas también encontrarás muchos restaurantes y locales de moda para tomar algo como el chiringuito Elocho en La Patacona o el mítico restaurante Casa Carmela en la playa de la Malvarrosa donde puedes degustar una de las mejores paellas de la ciudad.
19.- No te pierdas el Parque Natural de la Albufera de Valencia
Comer una buena paella en El Palmar o ver el atardecer de la Albufera en barca es una de las mejores cosas que hacer en Valencia.
¿Sabías que la paella valenciana se inventó en La Albufera? Pues sí, así que no hay mejor sitio para degustarla que su lugar de origen, una tarde de paella y vinitos en alguno de los restaurantes de La Albufera es un planazo y nosotros te recomendamos que lo finalices con un paseo en barca para ver el atardecer para poner el broche de oro a tu escapada por Valencia.
Dar un paseo en barca por el Parque Natural de la Albufera de Valencia es una de las mejores cosas que hacer en Valencia, en este enlace puedes reservar un paseo en barco por la Albufera, nosotros te recomendamos que lo reserves al atardecer, las vistas son preciosas: Reservar paseo en barca por La Albufera al atardecer.
Alójate en un hotel con encanto en Valencia.
Para rematar una escapada perfecta nada mejor que elegir un buen hotel para descansar tranquilemente después de un largo día de patear la ciudad. Si no tienes claro donde alojarte en Valencia, aquí te dejamos nuestros tres hoteles con encanto preferidos en Valencia:
- MYR Palacio Vallier: Un hotel de 5 estrellas espectacular, situado a tan solo 300 metros de la Iglesia de San Nicolás, en pleno centro de Valencia y con una decoración preciosa.
- YOURS boutique stay: También ubicado en el centro de Valencia, este hotel destaca por su arquitectura y diseño moderno y minimalista. Un lugar perfecto para relajarte y sentirte como en casa.
- Caro Hotel: Si quieres darte un lujazo apuesta por este hotel que ocupa un antiguo palacio del siglo XIX y está localizado a tan solo 200 metros de la catedral de Valencia. Todas las habitaciones del hotel están cuidadas al detalle y han sido diseñadas por Francesc Rifé, una maravilla.
Mapa de Valencia
En este mapa hemos dejado señalados los mejores lugares que ver en Valencia, solo tienes que descargarlo y estará listo para guiarte durante tu visita a Valencia.
Otros lugares que visitar cerca de Valencia:
Cuevas de San José
Localizadas en la provincia de Castellón, a tan solo una hora de Valencia, se encuentran las Cuevas de San José con el río subterráneo navegable más largo de Europa.
Si tienes tu coche te aconsejamos comprar tus entradas por internet a través de su página web covesdesantjosep y conducir hasta allí con tu propio vehículo.
Si no conduces o no tienes tu conche también puedes reservar un tour que te lleva desde Valencia directamente a las cuevas para recorrer el río subterráneo navegable más grande de Europa, toda una experiecia.
Si quieres reservar tu excursión desde Valencia puedes hacerlo a través de este enlace: Excursión a las Cuevas de San José.
Morella y Peñíscola
Morella y Peñíscola son dos encantadoras ciudades de la Comunidad Valenciana en España. Morella cautiva con su impresionante castillo medieval y murallas bien conservadas, mientras que Peñíscola deslumbra con su majestuoso castillo templario junto al mar Mediterráneo. Ambos destinos ofrecen historia, belleza y experiencias únicas en un marco incomparable. Puedes hacer una excursión organizada desde Valencia a Morella y Peñiscola en este enlace.
Además, su gastronomía es deliciosa, destacando la trufa negra, un manjar local. Morella y Peñiscola ofrecen una experiencia única que combina historia, cultura y belleza natural en un entorno pintoresco.
Con este artículo en el que te mostramos nuestros lugares preferidos qué ver en Valencia esperamos haberte motivado para hacer tus maletas y organizar tu itnerario a Valencia.
Deja tu comentario