¿Qué ver en Olvera? En esta pequeña localidad, situada en la provincia de Cádiz y considerada puerta de los Pueblos Blancos, disfrutarás de uno de los lugares más bonitos de la Sierra Norte de Cádiz. Este pueblo blanco lleno de historia se sitúa en lo alto de una colina y rodeado de olivos formando junto con su castillo e iglesia, una estampa imponente desde que te acercas a él.
Desde sus humildes orígenes como un asentamiento prehistórico, su papel clave en la época de los reinos taifas y su participación en las guerras medievales, Olvera ha sido testigo de momentos muy importantes a lo largo de los siglos. Todos estos acontecimientos han dejado huella en su conjunto monumental y en sus casas encaladas y las callejuelas pintorescas.
En este artículo, te llevaremos a un recorrido por los lugares más destacados de Olvera y te daremos consejos sobre como visitar este pueblo blanco y algunas actividades para disfrutar durante tu visita. Prepárate para descubrir la historia, la cultura y la belleza natural que hacen de Olvera un destino sorprendente. ¡Comenzamos!
¿Qué ver en Olvera?
Visita el Castillo Árabe
El Castillo Árabe de Olvera es una impresionante fortaleza. Declarado como Bien de Interés Cultural en 1985, este castillo se alza en lo alto de una colina, ofreciendo unas vistas panorámicas espectaculares de los alrededores.
Este castillo fue construido durante el siglo XII como una fortificación defensiva para proteger la frontera del reino nazarí de Granada. Su ubicación estratégica en la Sierra de Cádiz permitía controlar el paso entre los reinos cristianos y musulmanes.
En la actualidad, el Castillo Árabe de Olvera ha sido restaurado y se ha convertido en un importante punto turístico y cultural. Puedes recorrer sus antiguos pasillos, subir a las torres y disfrutar de las vistas.
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, uno de los imprescindibles que ver en Olvera
La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación en Olvera es una impresionante joya arquitectónica ubicada en la provincia de Cádiz, España. Su construcción se remonta al siglo XVIII y su diseño combina elementos renacentistas y barrocos.
La vista de esta iglesia desde el castillo no te la puedes perder y si vas durante el el atardecer, es impresionante.
Recorre las calles de Olvera y visita la Plaza del Ayuntamiento y el Barrio de la Villa
En la Plaza del Ayuntamiento, podrás apreciar el edificio municipal y empaparte de la atmósfera animada que rodea. Admira su arquitectura tradicional y disfruta de sus terrazas y cafeterías, ideales para relajarte y observar la vida local.
El Barrio de la Villa te transportará en el tiempo con sus estrechas calles empedradas, casas blancas y balcones llenos de flores. Explora sus rincones llenos de encanto y déjate llevar por la autenticidad de este rincón de Olvera. Caminar por estas calles te permitirá sumergirte en la historia y la cultura de Olvera, disfrutando de su arquitectura tradicional y su ambiente acogedor. No olviddes visitar la Calle Calzada, una de las más bonitas.
Santurario de Nuestra Señora de los Remedios
Uno de los lugares que ver en Olvera, a solo dos kilómetros del centro, es el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, un sitio venerado en toda la provincia por albergar la imagen de la Virgen de los Remedios, patrona del pueblo. Además de admirar la antigua talla de la virgen del siglo XV, es realmente valioso adentrarse en su hermoso patio interior y deleitarse con las vistas espectaculares que ofrecen al pueblo de Olvera desde lejos.
No te vayas sin probar la gastronomía de Olvera
Algunos de los platos típicos de Olvera son los callos, los flamenquines caseros, patatas zapateras, pajarilla a la plancha, sangre encebollada, serranitos y quesos. Las tradicionales “sopas pegás”, las sopas de tomate, el solomillo relleno, embutidos ibéricos acompañados de “aceitunas partías”, arroz con conejo y revueltos.
En cuanto a dulces se pueden disfrutar unas deliciosas “gachas” o “huevos nevados”, la Torta del Lunes de Quasimodo, tortillas de carnaval de ajonjolí, carne de membrillo, bizcochos de aceite y el típico hornazo.
Disfruta de alguna de sus fiestas
En Olvera el calendario rebosa de alegría y color con diversas festividades a lo largo del año. Todo comienza con el Carnaval, en febrero. Luego llega la Semana Santa, una tradición arraigada en la cultura local.
Después, el Lunes de Quasimodo marca el inicio de la Feria del Ganado. En esta festividad, los agricultores y ganaderos de la región se reúnen para mostrar sus mejores ejemplares y participar en subastas y competiciones.
Pero una de las festividades más destacadas es el Corpus Christi, cuando las calles se adornan. Sin embargo, la festividad más esperada es la dedicada a Nuestra Señora de los Remedios. El último fin de semana de abril.
Finalmente, la Real Feria y Fiestas de San Agustín culminan el verano en Olvera.
¿Dónde alojarse en Olvera?
Hay varias opciones de alojamiento en Zafra, dependiendo del presupuesto y las preferencias del visitante. Algunas recomendaciones son:
Mejores hoteles en Olvera
Nosotros nos alojamos en el Tugasa Hotel Sierra y Cal con unas instalaciones sencillas y para disfrutar, con piscina y facil aparcamiento en las proximidades.
Otra opción es el Hotel Restaurante Estación Vía Verde. Se encuentra situado a las a fueras del pueblo pero solo a 1 kilómetro del mismo. Tiene muy cerca uno d elos atractivos de Olvera, la vía verde.
Mejores apartamentos y casas rurales en Olvera
Si quieres pasar unos días en una auténtica casa rural andaluza rodeado de naturalesza y de tranquilidad la Finca Los Meleros es lo que estas buscando. Preciosa casa con todas las comodidades y que conserva el estilo de una auténtica casa rural.
El Olive Tree Bed and Breakfast destaca por su localización, terraza con vistas, decoración y con desayuno. Lo tiene todo para pasar unos días explorando Olvera.
En general, Olvera es una ciudad que cuenta con una amplia oferta hotelera, por lo que los visitantes pueden encontrar alojamiento para todo tipo de presupuestos y preferencias.
Mapa de Olvera
En este mapa hemos dejado señalados los mejores lugares que ver en Olvera, solo tienes que descargarlo y estará listo para guiarte durante tu visita a Olvera.
¿Qué hay cerca de Olvera?
La provincia de Cádiz es una de las más bellas de Andalucía. Con una gran variedad de paisajes, desde las playas de la costa hasta los montes y valles del interior. Pero quizá el lugar más destacado cerca de Olvera sea Ronda, en la provincia de Málaga.
No muy lejos de Olvera puedes visitar alguno de los siguientes lugares:
Si quieres continuar la ruta de los pueblos blancos de Cádiz puedes continuar por alguno de los siguientes lugares:
- Zahara de la Sierra
- Arcos de la Frontera
- Grazalema
- El Bosque
- Ubrique
- Setenil de las Bodegas
Dentro de la provincia de Cádiz aunque a más distancia puedes visitar:
Mejor época para visitar Olvera
La mejor época para visitar Olvera depende de tus preferencias y actividades planificadas. Sin embargo, en general, la primavera y el otoño son considerados los momentos ideales para visitar Olvera.
En primavera, que abarca los meses de marzo, abril y mayo, podrás disfrutar de temperaturas suaves y agradables, con la naturaleza en pleno esplendor. Los campos estarán llenos de flores y la vegetación estará exuberante, podrás visitar todos los lugares que ver en Olvera sin pasar un mal rato por el calor.
El otoño, que comprende los meses de septiembre, octubre y noviembre, también es una buena opción para visitar Olvera. Durante esta temporada, las temperaturas son más moderadas y podrás disfrutar de paisajes pintorescos con los colores cálidos del otoño.
El verano puede ser bastante caluroso en Olvera, con temperaturas que pueden superar los 40 grados, por lo que si no te gusta el calor intenso, es mejor evitar esta época. El invierno también puede ser frío, especialmente en las mañanas y las noches, aunque durante el día las temperaturas suelen ser más agradables.
Deja tu comentario