Organizar un viaje a Nueva Zelanda no es nada fácil, y menos aún si quieres visitar la isla norte de Nueva Zelanda. Hay muchísimos lugares qué descubrir y poca información en español, por eso comenzamos nuestra colección de artículos de Nueva Zelanda hablando de qué ver en la isla norte de Nueva Zelanda.
Nueva Zelanda ha sido uno de los países que más nos ha impactado por sus impresionantes paisajes. Pasamos un mes recorriendo las dos islas y disfrutando de todo lo que la naturaleza nos ofrecía en cada una de ellas. Aunque la isla sur de Nueva Zelanda es espectacular y a veces roba protagonismo a la isla norte, nosotros te aconsejamos que planees suficientes días en Nueva Zelanda para recorrer las dos islas porque ambas son preciosas y completamente diferentes.
Y antes de comenzar el artículo, un vídeo resumen de nuestro viaje por Nueva Zelanda:
En vez de comenzar el artículo nombrando los lugares de interés de la Isla Norte de Nueva Zelanda, hemos querido dejarte un mapa con algunas ideas sobre qué visitar en la isla norte de Nueva Zelanda para que puedas descargarlo y usarlo durante tu viaje. Ojalá te resulte útil.
Los colores de los lugares señalados en el mapa coinciden con regiones y con los sitios qué ver en Nueva Zelanda (Isla Norte) que te señalamos en el siguiente apartado.
No teníamos muy claro cómo organizar los lugares qué ver en la isla norte de Nueva Zelanda que te proponemos en este artículo, por eso, en lugar de ordenarlos por nuestras preferencias, lo hemos hecho por la zona donde se encuentran, para que te resulte más fácil encontrarlos en el mapa de la isla norte de Nueva Zelanda que te hemos dejado y para organizar tu ruta.
En esta foto puedes ver el mapa de las regiones de la isla norte de Nueva Zelanda para que no te pierdas.
Northland (Norte de la isla norte de Nueva Zelanda)
Encontrarás los lugares de interés en el mapa en color morado.
1.- Cabo Reinga
Es uno de los puntos más al norte de la isla norte de Nueva Zelanda. Es un lugar sagrado para los maoríes y tiene una de las vistas más espectaculares de la isla norte de Nueva Zelanda.

Copyright Richard Gallagher
2.- Bay of Island
Es una de las mejores zonas para navegar y disfrutar de los miles de rincones que esconden sus preciosas islas.
Podrás disfrutar del mar y pueblos costeros con mucho encanto, el más popular es Russel.
Si, como a nosotros, te gusta caminar y tienes pensado realizar muchos senderos en Nueva Zelanda, echa un vistazo al track de Cape Brett, el más bonito de la zona
3.- Whangarei Falls
Son unas de las cascadas más famosas y fotogénicas de las isla norte de Nueva Zelanda y se encuentran en medio del bosque. Puedes llegar hasta ellas a través de un camino de un kilómetro ida y vuelta.
Auckland y alrededores
Encontrarás los lugares de interés en el mapa en color marrón.
4.- Auckland
Es la ciudad más poblada de Nueva Zelanda y seguramente pasarás por ella durante tu visita a la isla norte. Si vas a Auckland debes subir al Sky tower que es el emblema de la ciudad y si te animas puedes incluso saltar al vacío desde 192 metros de altura.
5.- Waiheke Island
Si vas a pasar varios días en Auckland y quieres hacer una escapada relajada la isla de Waiheke es el lugar perfecto. Es una zona de vacaciones con playas muy bonitas, bodegas de vino y muchísimos restaurantes para disfrutar de una escapada perfecta de un día.
6.- Muriwai
Es una zona costera muy popular entre los locales para hacer surf. Sus playas de arena negra volcánicas son mágicas.

duncangalbraith, 305 Bethells Rd, Muriwai 0781, New Zealand – panoramio – duncangalbraith (5), CC BY 3.0
Waikato – Coromandel
Encontrarás los lugares de interés en el mapa en color azul marino.
7.- Raglan
Este pueblo es conocido por 8 kilómetros de costa repletos de puntos de surf y es seguramente la zona surfera más popular de Nueva Zelanda.
El punto más conocido es Manu Bay que aparece en la famosa película de surf de los 60 The Endless Summer.
Si vas por allí acércate a comer al Rock it Cafe Raglan, a nosotros nos encantó.
8.- Bridal Veil Falls
Ya de por sí el nombre es bastante interesante, cataratas “El velo de la novia”. Si estás por el área de Raglan merece la pena visitar estas cataratas, la zona es preciosa.
9.- Waitomo Caves
Si estás preparando un viaje a Nueva Zelanda seguramente hayas oído hablar de los gusanos de luz que se pueden ver en algunas cuevas del país.
La cueva más popular para ver estos gusanos está en la isla norte de Nueva Zelanda, es un espectáculo único de ver, así que no te olvides de incluirla en tu ruta.
10.- Hot Water Beach
La playa es muy popular y en verano hay muchos turistas, pero a nosotros nos pareció muy curiosa y nos mereció la pena visitarla.
Puedes llevarte una pala o alquilar una allí para cavar tu propio hoyo en la arena de la playa y hacerte un spa. El agua está caliente y es una sensación buenísima.
11.- Te Whanganui-A-Hei (Cathedral Cove) Marine Reserve.
Es una de las playas más bonitas de Nueva Zelanda y el camino para llegar hasta allí es precioso.
Nosotros te recomendamos que vayas a verla por la mañana muy temprano o al atardecer porque durante el día la vas a encontrar llena de turistas.
12.- Coromandel Coastal Walkway- Coromandel Peninsula
Es seguramente el sendero más bonito de la península de Coromandel. Es una caminata de unas tres horas y media, de dificultad moderada y que discurre pegada a la costa donde puedes disfrutar de unas vistas espectaculares.
Encuentra tu vuelo a Nueva Zelanda ya:
13.- Whangamata
Es un pueblo costero muy famoso porque en él puedes encontrar playa y bosque. Su playa ha sido catalogada varias veces como la playa más bonita de Nueva Zelanda. Nosotros te recomendamos que alquiles un kayak para explorar esta zona.
14.- Hobbiton Movie Set
Se ha convertido en uno de los principales atractivos de la isla norte de Nueva Zelanda y no es para menos. Tanto si eres un fan de El Señor de los Anillos o de El hobbit como si no, Hobbiton es visita obligada en la isla.
El set de rodaje está súper cuidado y los guías tienen muchísimas historias para contarte sobre curiosidades y anécdotas que surgieron durante los rodajes de las películas.
Es una actividad muy popular, así que te recomendamos que reserves tus entradas con bastante antelación para no quedarte sin ellas.
Bay of Plenty
Encontrarás los lugares de interés en el mapa en color azul naranja.
15.- Rotorua
A nosotros nuestra estancia en esta ciudad con olor a huevo podrido nos gustó mucho, no tanto por la ciudad en si, sino por todo lo que puedes visitar cerca de ella. Te lo contamos en los siguientes apartados.
16.- Polynesian Spa
Ya os daréis cuenta, con tanto volcán en Nueva Zelanda hay muchísimos lugares con aguas termales y seguro que al final caes en la tentación y te acercas a darte un baño en alguno de estos spa.
El más famoso de la isla norte es el Polynesian Spa que se encuentra en Rotorua. Tienen piscinas con aguas termales con minerales naturales ácidos y alcalinos y las vistas desde las piscinas son muy bonitas.
Nosotros reservamos una piscina privada y disfrutamos de un baño super relajante con vistas al lago de Rotorua.
17.- Tamaki Maori Village
Aunque este tipo de actividades suenen a turistada, si quieres saber cómo vivían los maoríes y conocer su historia debes ir a alguno de los espectáculos maoríes que hacen en los poblados.
El de la aldea maorí Tamaki es uno de los mejores y los dueños de la empresa son maoríes, por esos nos decidimos por este. La verdad es que nos gustó muchísimo el show y volveríamos sin pensarlo.
18.- Wai-O-Tapu
Es una zona geotermal impresionante. Para nosotros un imprescindible en todo viaje a Nueva Zelanda: Podrás ver un geyser, el parque geotermal y la piscina de barro más grande de Nueva Zelanda.
Es un lugar que no deja indiferente a nadie, te sorprenderá muchísimo el color de sus lagos y champagne pool.
Si no tienes coche y prefieres que ir al parque volcánico con una excursión, puedes reservar alguno de estos tours:
19.- Opotiki
Es un pueblo costero de Bay of Plenty (Bahía de la abundancia). Es un sitio perfecto para pasar unos días en la naturaleza disfrutando de sus playas, bosques y ríos
Central North Island
Encontrarás los lugares de interés en el mapa en color verde.
20.- Huka Falls
Encotrarás esta catarata de camino al lago Taupo.
La fuerza del agua es impresionante y la catarata es un espectáculo digno de ver. Es una catarata de unos 11 metros y por ella descienden más de 220.000 litros de agua por segundo.
21.- Craters of the Moon
Si te has quedado con ganas de ver más áreas geotermales puedes acercarte a Craters of the Moon. No es tan impresionante como Wai-O-Tapu pero la zona también es muy bonita. Se llama así porque el paisaje parece lunar.
En nuestra opinión Nueva Zelanda es un país para descubrir a tu aire y por carretera, así lo hicimos nosotros y fue uno de los viajes más bonitos que hemos hecho. Si tú también quieres alquilar un coche o una autocaravana para recorrer Nueva Zelanda estas son nuestras recomendaciones:
22.- Mount Tauhara
Es un volcán inactivo que alcanza los 1088 metros de altura sobre el nivel del mar. La caminata hasta la cima del monte es muy bonita y te regala unas vistas espectaculares al lago Taupo.
23.- Lake Taupo
El lago está situado en la caldera del volcán Taupo. Es muy popular para hacer bicicleta, hacer caminatas, y deportes de agua como kayak o vela.
A nosotros nos gustó muchísimo.
24.- Mine Bay
En Mine Bay podrás ver las famosas esculturas maoríes talladas en la roca. Las esculturas tienen más de 10 metros de altura y son consideradas una de las mejores obras del arte maorí moderno. Se completaron en 1980 por un grupo de artistas maoríes.
Para ir a verlas puedes alquilar un kayak, una lancha o apuntarte a alguna de las muchas excursiones que hay para visitarlas.
Nosotros queríamos ir en kayak, pero cuando nos enteramos de que podíamos conducir una lancha para acercarnos a verlas no lo dudamos. Lo pasamos genial paseando en lancha por el lago Taupo.
25.- Tongariro National Park – Tongariro Alpine Crossing
Para nosotros la joya de la corona de la isla norte de Nueva Zelanda. El sendero de montaña Tongariro Alpine Crossing es una de las caminatas más bonitas que hemos hecho hasta ahora.
Es el sendero de un día más popular de Nueva Zelana. Podrás ver volcanes activos, lagos de aguas azul intenso y los que es más importante, pasarás por Mordor.
Si, el parque nacional de Tongariro fue la localización elegida para grabar las escenas de la película El Señor de los Anillos de Mordor, la casa de Lord Sauron.
Para hacer este track nosotros te aconsejamos que reserves tu transporte. Lo normal es que reserves un transporte por la mañana que te lleve al parking donde comienza el sendero y te recoja en el parking que se encuentra al final de la caminata.
Si prefieres hacer tu caminata guiada también puedes hacerlo reservando un tour como el que te recomendamos en el botón que encontrarás después de la foto.
26.- Forgotten World Highway
Para nosotros fue toda una sorpresa, el típico lugar que no sale en los folletos turísticos pero que una vez en el país todo el mundo te recomienda.
Es una carretera que comienza en Taumarunui y termina en Stratford, muy cerca del Monte Taranaki. Es la carretera SH43 y tardarás unas 2 horas y 15 minutos en recorrerla.
La carretera está construida sobre los coloniales que se formaron a finales del siglo XIX y tanto los paisajes como los pueblos todavía mantienen su esencia colonial.
Región de Taranaki
Encontrarás los lugares de interés en el mapa en color amarillo.
27.- Monte Taranaki
También conocido como Monte Egmont. Es el volcán mejor formado de Nueva Zelanda y la última vez que entró en erupción fue en 1775. En estos momentos es un volcán inactivo.
Es la montaña más escalada de Nueva Zelanda y el parque nacional de Taranaki tiene muchísimos senderos para disfrutar de los diferentes tipos de vegetación de la zona: selvas tropicales, arbustos subalpinos, campos de hierbas y árboles rimy y kamahi en las alturas bajas.
Tenemos que reconocer que después de haber realizado el sendero Tongariro Alpine Crossing a nosotros no nos quedaron fuerzas para recorrer a pie el parque nacional del Monte Taranaki, pero nos quedamos con muchas ganas de caminar hasta Pouakai Tarns para tener una de las vistas más bonitas y fotogénicas al monte Taranaki al amanecer.
¡Ah! Como a veces pasa en los viajes, las cosas no siempre salen como esperamos. A nosotros nos encantó la zona, pero no pudimos ver la cima del Monte Taranaki, todo el tiempo que pasamos allí estuvo tapada por las nubes.
28.- Opunake
Es un pueblo costero situado en la región de Taranaki. Es muy popular entre surferos y es parada obligada si estás recorriendo la carretera Surf Highway 45 o si, como nosotros, pones rumbo a Wellington desde Taranaki.
Merece la pena dar un paseo por el pueblo para ver sus grafitis, disfrutar de la playa e incluso hacer la caminata Opunake Walkway de siete kilómetros.
.
East Coast
Encontrarás los lugares de interés en el mapa en color gris.
Esta región de la isla norte de Nueva Zelanda no es muy turística, pero es preciosa. Si vas a Nueva Zelanda en temporada alta y quieres huir de los turistas plantéate añadir esta zona a tu ruta.
29.- East Cape
Es el punto más al este de las islas principales de Nueva Zelanda y en el cabo encontrarás un faro con unas vistas al océano espectaculares.
Si quieres conocer el cabo este de la isla norte de Nueva Zelanda te recomendamos realizar una ruta por carretera desde Gisborne hasta Opotiki a través de la carretera State Highway 35.
30.- Tolaga Bay
Este pueblo es parada imprescindible si estás haciendo la carretera de Gisborne hasta Opotiki que antes te propusimos.
En Tolaga puedes pasear por el muelle más largo de Nueva Zelanda (Y el segundo más largo en el hemisferio sur) de 660 metros.
31.- Lake Waikaremoana
Está situado en Te Urewera y lo queríamos destacar porque uno de los senderos más bonitos de Nueva Zelanda recorre esta zona.
Es una ruta de 44 kilómetros (Dos días) que recorre las costas sur y oeste del lago Lake Waikaremoana a través de bosques, pastizales y montañas con unas vistas impresionantes sobre el lago.
Wellington
Encontrarás los lugares de interés en el mapa en color verde.
32.- Wellington
A nosotros nos gustó muchísimo el ambientazo de la ciudad, lo cómodo que es visitarla y sobre todo nos llamó la atención la exhibición de la I Guerra Mundial que puede verse en el Museo Te Papa.
Si no tienes tiempo de ver muchas ciudades en tu viaje por Nueva Zelanda nosotros te recomendamos que elijas visitar Wellington, todas las demás son bastantes prescindibles.
Si no tienes todo el tiempo que quisieras para conocer la isla norte de Nueva Zelanda y necesitas saber cuáles son los lugares más bonitos que visitar, aquí te dejamos nuestra selección, basada en nuestra experiencia personal viajando por Nueva Zelanda:
- Tongariro Alpine Crossing
- Wai-O-Tapu
- Te Whanganui-A-Hei (Cathedral Cove) Marine Reserve
- Hobbiton Movie Set
- Monte Taranaki
- Lake Taupo
- Mine Bay
- Wellington
- Waitomo Caves
- Tamaki Maori Village
La isla norte de Nueva Zelanda es muy diferente a la isla sur. Sus paisajes volcánicos son únicos y es aquí donde más oportunidades tendrás de aprender más sobre la cultura maorí.
Este es el primero de una serie de artículos sobre Nueva Zelanda. Esperamos que te haya gustado mucho y si quieres hacernos alguna pregunta sobre viajar a Nueva Zelanda no dudes en dejarnos un comentario.
Si quieres leer el resto de artículos que hemos preparado sobre Nueva Zelanda aquí te dejamos los enlaces:
Si estás organizando un viaje por Nueva Zelanda estos recursos te van a venir de maravilla:
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales para que tus amigos también puedan leerlo, así nos ayudaras a promocionar el blog. Y recuerda, si eres de los que les gusta Pinterest, pinea esta foto.
Woww excelentes recomendaciones…mi hermano vive en Auckland y espero pronto poder viajar con él….ni el viviendo allá ha conocido todos esos lugares…Así que gracias por darme ideas sobre los maravillosos sitios que puedo visitar. Y que sigan las aventuras para ustedes… Un tip más…. he investigado los vuelos .(soy de Mexico) y si tienen visa estadounidense viajar a los Angeles y de ahi a Auckland disminuye bastante el costo de los vuelos.
Muchas gracias!! La verdad es que aprobechamos myu bien nuestro tiempo en Nueva Zelanda, es un país maravilloso y volveríamos encoantados que pena que este tan lejos. Disfruta de tu viaje y visita todo lo que puedas. Saludos y gracias por el tip.