Tamto si estás planeando un viaje por Extremadura como si estás de paso por tierras extremeñas no puedes perderte la ciudad de Mérida. Situada en el centro de la región, Mérida es conocida por su rica historia y su impresionante patrimonio cultural.
En esta guía de viaje a Mérida te mostraremos los mejores lugares que ver en Mérida, las mejores visitas guiadas en Mérida para conocer su rica historia, te mostraremos algunas de sus principales fiestas y experiencias de ocio en Mérida y su comida típica. Si tienes pensado pasar noche en la ciudad te mostramos algunos alojamientos con encanto en Mérida.
Pero antes de entrar a conocer qué ver y qué hacer en Mérida te vamos a hablar un poco de la historia de la ciudad.
Mérida es una ciudad llena de historia y cultura, es considerada una de las ciudades más importantes de España y fue fundada en el año 25 a.C. por el emperador romano Augusto como lugar de retiro para los generales y soldados romanos. Y te preguntarás, ¿Porque el emperador eligió esta zona? Pues porque está rodeada por dos ríos y sus tierras son muy fértiles. Con el tiempo Augusta Emérita se convirtió en una ciudad de paso entre el norte de Hispania y el sur y en la capital de la provincia de Lusitania. Más tarde se convirtió en la capital de todo el territorio de Hispania.
En 1993, Mérida fue declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su enorme legado patrimonial y monumental, la gran cantidad de ruinas romanas y su buena conservación. Otras 15 ciudades en España estan inscritas en esta lista entre ellas: Cáceres, Santiago de Compostela, Úbeda y Baeza, Córdoba, Cuenca, Salamanca, Toledo, etc.
Mérida es una ciudad que te permite disfrutar de la historia en cada rincón y actualmente, como capital de Extremadura, se ha convertido en una vibrante urbe llena de vida, actividades y experiencias de las que puedes disfrutar durante tu visita a Mérida. Aquí también se unen el Camino Vía de la Plata y el Camino Mozárabe a Santiago de Compostela.
Ahora si, te mostramos qué ver y hacer en Mérida.
Qué ver en Mérida
1.Teatro Romano de Mérida.
Uno de los mejores lugares de Mérida es el Teatro Romano construido en el siglo I a.C. Tiene una capacidad de más de 6.000 espectadores y aún se utiliza para representaciones teatrales y conciertos en la actualidad.
El Festival del Teatro Clásico de Mérida se suele celebrar todos los añis entre los meses de julio y agosto, puedes echar un vistazo a su programación en la página web del Festival: Festival del Mérida.
Si quieres saber más sobre el Teatro Romano, reservar una entrada o una visita guiada, te dejamos toda la información en este artículo: Ver el Teatro Romano. Entradas y tours.
2. Anfiteatro Romano de Mérida
El anfiteatro, que tenía capacidad para albergar a más de 15.000 espectadores, fue utilizado para todo tipo de espectáculos públicos, desde luchas de gladiadores hasta peleas de animales. También fue utilizado para la celebración de ceremonias religiosas y otros eventos públicos.
A pesar del paso del tiempo, gran parte de la estructura original ha sido preservada, lo que permite nos permite hacernos una idea de cómo era el lugar hace casi dos mil años.
3. Museo de Arte Romano de Mérida
La colección del Museo de Arte Romano de Mérida es una de las más completas de España en cuanto a arte y arqueología romana se refiere. La exposición permanente está dividida en varias salas que abarcan desde la época prehistórica hasta el final del período romano, pasando por la etapa de la conquista romana de la península ibérica.
Entre las piezas de arqueología en Mérida más destacadas de la colección se encuentran esculturas romanas, como la famosa “Cabeza de Augusto”, así como mosaicos, cerámicas, armas y otros objetos de la vida cotidiana de la época romana. También hay una sección dedicada a la vida religiosa y a la celebración de festividades romanas.
4. Templo de Diana de Mérida
El templo está situado en el centro de la ciudad, en una plaza conocida como la Plaza de España, y es uno de los principales atractivos turísticos de Mérida. Su fachada está formada por seis columnas corintias que sostienen un frontón triangular decorado con relieves de motivos vegetales y animales.
5. Puente Romano de Mérida, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Mérida.
El Puente romano de Mérida fue construido en el siglo I d.C., y es uno de los pocos puentes romanos que todavía se conservan en España. El puente, que consta de 60 arcos, tiene una longitud de más de 800 metros y una anchura de aproximadamente seis metros.
A lo largo de sus más de dos mil años de historia, el Puente romano de Mérida ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, desde batallas hasta procesiones religiosas. Su tamaño y su longevidad lo convierten en un símbolo de la ciudad y una parada obligatoria en tu visita a Mérida.
Entre otros lugares destacados de Mérida que merecen una visita se encuentran el impresionante Arco de Trajano, que data del siglo II, y el Acueducto de los Milagros, una de las construcciones más antiguas de la ciudad.
También está el Pórtico del Foro Municipal de Mérida, una estructura romana bien conservada y el Museo de Arte Visigodo de Mérida, que cuenta con una importante colección de arte visigodo.
El Puente Romano sobre Albarregas es otra obra de ingeniería impresionante que aún se conserva. Por último, la Alcazaba Árabe es un conjunto fortificado que ofrece una vista panorámica de la ciudad y la Basílica de Santa Eulalia y Hornito.
6. Da un paseo por la orilla del río Guadiana.
Pasear por el río Guadiana en Mérida es una gran opción despues de un largo día. El río, que nace en la Sierra de las Villuercas, atraviesa Extremadura hasta desembocar en el océano Atlántico, es uno de los principales ríos de la península ibérica.
En Mérida, el Guadiana se convierte en un lugar de encuentro para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos. Un paseo por sus orillas permite disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del Puente Romano.
Existen paseos en sus dos margenes y también islas en el medio del río que son auténticos oasis.
6. Disfruta de la deliciosa gastronomía extremeña.
La cocina extremeña es conocida por su deliciosa variedad de platos tradicionales por lo que no puedes visitar Mérida y no probar alguno de ellos. Destaca el jamón ibérico de bellota, considerado uno de los mejores del mundo. Otro plato típico es el cojondongo, que consiste en un guiso de cerdo y verduras.
Las patatas al rebujón, fritas con ajo y pimentón, son una delicia que no puedes dejar de probar. Las migas, elaboradas con pan, aceite de oliva y ajo, son un plato humilde pero lleno de sabor. Y para refrescarse, nada mejor que un ajoblanco, una sopa fría de almendras con ajo y aceite.
7. Vive alguna de las fiestas y eventos que se hacen en Mérida.
Mérida es una ciudad llena de historia y cultura, y esto se refleja en sus actividades culturales y eventos en Mérida:
Los Carnavales Romanos son una de las festividades más populares de Mérida. Durante esta época, la ciudad se transforma en una auténtica fiesta romana. La gente se viste con trajes de la época y se organizan desfiles y competiciones. Además, hay un mercado romano en el que se pueden comprar todo tipo de productos típicos.
Otro evento que no te puedes perder es Emerita Lvdica. Se trata de una recreación histórica de la época romana en la que se organizan espectáculos de gladiadores, luchas de bestias, carreras de cuadrigas y muchos otros eventos.
La Semana Santa también es una de las festividades más importantes de la ciudad. Durante esta época, se organizan procesiones y actos religiosos que atraen a miles de personas de todo el mundo.
El Festival de Teatro Clásico es otro de los eventos destacados en Mérida. Durante el verano, el teatro romano de la ciudad se convierte en un escenario para las obras de teatro más importantes de la época clásica.
Si lo que buscas es música, el Stone & Music Festival es el evento perfecto para ti. Durante este festival, la ciudad se llena de música rock y pop.
Por último, la Feria de Septiembre es una de las festividades más antiguas de la ciudad. Durante una semana, se organizan todo tipo de actividades y eventos en los que se celebra la cultura y la tradición de Mérida.
¿Dónde alojarse en Mérida?
Si te organizas bien, en dos/tres días puedes ver Mérida y algun sitio más y puedes dormir en alguno de los alojamientos con encanto en Mérida como son (sigue los enlaces para ver más):
Alaudae apartamentos esta situado muy cerca del Teatro Romano y en una zona donde es fácil aparcar y eso es un plus. Son apartamentos perfectos para parejas. Con todas las comodidades y muy completos. Podrás ahorrar preparandote algunas comidas y si dispones de descuento Genius tambien te puedes aprovechar.
Si no conoces que son los descuentos Genius de Booking: Los Descuentos Genius ofrecen un descuento adicional en la tarifa de la habitación en ciertos alojamientos seleccionados que participan en el programa. Además de eso, los clientes Genius también pueden disfrutar de otros beneficios como el check-in anticipado o el late check-out, descuentos en servicios adicionales y acceso a promociones exclusivas.
Si quieres darte un capricho el Hotel Spa Adealba esta situado en el centro a 30 metros del Templo de Diana. Además puedes tener un spa en la habitación. Es uno de los mejores hoteles en Mérida.
En los Apartamentos CMDreams podrás dormir sobre unas ruinas romanas, si nos crees entra en el enlace.
A nosotros nos gusta alojarnos en apartamentos para tener más espacio ahora que somos tres y poder cocinar algo por nuestra cuenta, sobre todo los desayunos y algunas cenas, pero también nos gusta un buen hotel de vez en cuando, por eso utilizamos Booking, donde puedes ver toda la oferta de apartamentos y hoteles en un solo lugar.
Qué ver en Mérida y alrededores
En Extremadura hay muchos lugares que merecen una visita y algunos de ellos estan muy cerca de Mérida. Aprovecha ya que estas en Mérida y acércate en un paseo en coche a:
- Parque Natural de Cornalvo: Situado a unos 20 kilómetros al este de Mérida, este parque natural es un lugar ideal para hacer senderismo, observar la fauna y la flora local, y disfrutar de la naturaleza. Uno de los puntos más destacados del parque es el Embalse de Cornalvo, un lago artificial rodeado de montañas.
- Zafra: Esta ciudad, situada a unos 60 kilómetros al sur de Mérida, es conocida como la “Sevilla chica” por su encantadora arquitectura barroca y sus calles estrechas. Destacan el castillo de los Duques de Feria, la plaza Grande y el Palacio de los Duques de Feria.
- Cáceres: Esta ciudad, situada a unos 75 kilómetros al norte de Mérida, es una de las más bellas y antiguas de España. El casco histórico de la ciudad está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y está repleto de palacios renacentistas, iglesias y plazas históricas.
- Monasterio de Guadalupe: Situado a unos 100 kilómetros al oeste de Mérida, este monasterio es uno de los más importantes de España. Fundado en el siglo XIII, el monasterio es famoso por su impresionante arquitectura gótica y renacentista, y por su museo, que alberga una importante colección de arte religioso.
- Sierra de Gata: Situada a unos 150 kilómetros al norte de Mérida, esta cordillera es un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. La sierra está llena de cascadas, ríos, lagos y pueblos pintorescos, como Gata y Robledillo de Gata.
Mapa que ver en Mérida
En este mapa hemos dejado señalados los mejores lugares que ver en Mérida, solo tienes que descargarlo y estará listo para guiarte durante tu visita a Mérida.
Estas son las páginas con las que organizamos nuestros viajes:
🏨 Encuentra alojamiento con Booking.
🚗 Para alquilar un coche, compara compañías con AutoEurope.
🐳 Para encontrar excursiones y free tours utilizamos Civitatis.
🛡️ Si necesitas un seguro de viajes consigue un 5% de descuento con Iati Seguros.
🛫 Para encontrar los vuelos más baratos siempre usamos Skyscanner.
Deja tu comentario