Si has decidido viajar a este precioso pueblo andaluz, estás en el lugar correcto para conocer qué ver en Medina Sidonia y disfrutar de uno de los lugares más pintorescos de la provincia de Cádiz.
Medina Sidonia se encuentra en la Comarca de La Janda situado en un promontorio a medio camino entre la costa y el Parque Natural de los Alcornocales. Gracias a su posición geográfica y su elevación es posible divisar una gran extensión de la provincia y uno de los mejores lugares para controlar los alrededores.
Conocido como El Balcón de la Bahía su importancia ha hecho que muchas civilizaciones se asentaran en sus tierras desde al menos unos tres mil años. Romanos y sobre todo árabes hicieron que alcanzara su máximo esplendor. Alfonso X El Sabio la conquistó en 1264 y fué con el Ducado de Medina Sidónea cuando alcanzó otra etapa de esplendor.
A día de hoy se ha convertido en uno de los pueblos más visitados de la provincia con un legado cultural y arquitectónico importante en la zona. Gracias a su rico patrimonio Medina Sidonia fue declarado Conjunto Histórico Artístico y su casco histórico, Bien de Interés Cultural.
Otro de los atractivos de Medina Sidonia son sus deliciosos dulces que se comercializan en todo el país. En octubre se celebra la Feria del Dulce y el Pan con degustaciones y catas. Destaca también la celebración durante la última semana del mes de mayo de La Feria de Medina.
También son famosas sus ventas y restaurantes donde la comida tradicional y moderna se mezclan para crear una gastronomía única y que no te puedes perder durante tu visita a Medina Sidonia.
Qué ver en Medina Sidonia
-
Conjunto Arqueológico El Castillo
En la parte más elevada se encuentra El Castillo de Medina Sidonia, gracias a su posición estratégica y al no tener accidentes naturales cercanos es un lugar idóneo para controlar la comarca de la Janda, la sierra y el mar.
Por esta razón tres culturas edificaron algún tipo de fortaleza, desde los romanos con un castillo, árabes una alcazaba y cristianos un castillo medieval. Aunque no quede mucho en pié merece la pena subir y contemplar la impresionante vista panorámica.
2. Iglesia Santa María la Mayor la Coronada
A nosotros nos sorprendió, es una Iglesia de estilo gótico-renacentista construida sobre la antigua mezquita con un retablo impresionante y un campanario al que puedes subir. El precio de la entrada es de tres euros.
3. Museo y Conjunto Arqueológico Romano
Está formado por una calzada romana y unas construcciones hidráulicas que hacían la función de alcantarilla de la ciudad. También se encuentra un pequeño museo con piezas históricas.
4. Convento Jesús, María y José
Convento que destaca por su retablo y por la sobriedad de su exterior. El acceso por una de sus puertas permite ver el bonito interior. En este convento es posible comprar dulces elaborados artesanalmente.
5. Muralla de la Ciudad, Arco de la Pastora, Belén y Puerta del Sol
La ciudad de Medina Sidonia conserva bastante de las antiguas murallas que protegían la ciudad. A su vez es posible ver algunas de sus entradas o arcos. Destaca el Arco de la Pastora formado por dos arcos de medio punto y columnas romanas, a continuación del Arco de la Pastora se encuentra parte de la muralla y una torre defensiva.
Recuerda que en el mapa que hemos preparado tienes todos los puntos de interés en Medina Sidonia señalados.
6. Plaza de España, Ayuntamiento y mercado de abastos
Esta plaza es el centro de la ciudad y donde se encuentra el Ayuntamiento, el Mercado de Abastos y la Oficina de Turismo. Es el lugar ideal para tomar algo ya que se encuentran varios bares y restaurantes. En la Calle San Juan, que llega a esta plaza, encontrarás el Convento de San Cristóbal donde puedes comprar unos dulces.
7. Museo Etnográfico
Se trata de un museo costumbrista que te permite conocer como vivían los habitantes de Medina Sidonia hace unos 120 años.
8. Calle Tintoreros y calle Herrete
En tu recorrido por Medina Sidonia no puede faltar un paseo por sus bonitas calles. Destacan las calles de San Juan, Tintoreros y Herrete.
¿Dónde está Medina Sidonia?
Medina Sidonia se encuentra a unos 40 kilómetros de Cádiz en el interior de la provincia, en la comarca de La Janda. Su situación geográfica centrica y al estar muy bien comunicada hace fácil una visita si estás de viaje por Cádiz.
Además, su ubicación la hace un punto estratégico para visitar otras ciudades y sitios turísticos cercanos, como las playas de la costa gaditana o la ciudad de Sevilla.
Jerez de la Frontera se encuentra a escasos 35 kilómetros de Medina Sidonia, al igual que El Puerto de Santa María que está a una distancia parecida. Se encuentra Vejer de la Frontera a otros 30 kilómetros.
Mapa con todo lo que tienes que visitar en Medina Sidonia
¿Dónde alojarse en Medina Sidonia?
Medina Sidonia tiene una gran oferta de alojamiento si al final decides descansar aquí, existen muchas casas típicas reformadas con los patios andaluces que tanto nos gustan y hoteles con encanto, aquí te dejamos nuestras recomendaciones:
¿Qué ver cerca de Medina Sidonia?
Un día no es mucho tiempo, pero aún así no lo dudes, acércate al Medina Sidonia a conocer su historia y visitar los lugares más destacados. Cerca de Medina Sidonia se encuentra el Parque Natural de los Alcornocales, no muy lejos tiene la costa de Cádiz con infinidad de playas y pueblos entre los que destacan, Verjer de la Frotera, la playa del Palmar, Los Caños de Meca, Barbate, la Playa de Bolonia.
Y si estás de ruta por la provincia de Cádiz te invitamos a leer nuestros artículos sobre:
- Cádiz ciudad
- Jerez de la Frontera
- El Puerto de Santa María
- Vejer de la Frontera
- Rota
- Arcos de la Frontera
¿Dónde comer en Medina Sidonia?
En la Plaza de España y en la Calle San Juan hay varioas restaurantes y confiterías, tambien son muy famosas las ventas que estan a las afueras del pueblo. No dudes en pedir unos vinos, los hay para todo, aperitivo, postre, tintos, blancos, todos buenísimos.
Deja tu comentario