Jerez de la Frontera es conocido por sus vinos, por ser la cuna del Arte Flamenco, por Lola Flores, los caballos con su famoso baile y por ser sede del campeonato mundial de motociclismo. En este artículo te vamos a mostrar qué ver en Jerez de la Frontera en un día y encontrarás razones más que suficientes para visitarlo, aunque sea por poco tiempo.
Jerez es una de las ciudades más importantes de Andalucía y la más poblada de la provincia de Cádiz, 3.000 años de historia y siete culturas: tartésica, fenicia, romana, visigoda cristiana, musulmana, judía y cristiana han dejado huella y podrás verlo en sus calles.
Gran parte del centro histórico es bien de interés cultural con la categoría de Conjunto Histórico Artístico y en él encontrarás plazas y restaurantes donde disfrutar de su riquísima gastronomía y como no, de sus ricos vinos. Muchas bodegas están asentadas en estas tierras entre ellas la famosa Tio Pepe en la que puedes hacer una visita.
Con todo este patrimonio y arte no podemos decir que Jerez de la Frontera se puede ver en un día pero, si no dispones de más tiempo, vamos a mostrarte los principales puntos de interés. Con estas recomendaciones puedes hacerte un recorrido personalizado de los puntos que más te interese visitar en Jerez de la Frontera. Recuerda que tienes en este artículo un mapa de Jerez con los lugares de interés, restaurantes, aparcamientos, etc.
Lugares imprescindibles que ver en Jerez de la Frontera
1. Pasea por el casco histórico de Jerez de la Frontera, de las mejores cosas que hacer en Jerez.
Como hemos dicho antes el casco histórico es bien de interés cultural con la categoría de Conjunto Histórico Artístico, por lo que dar un paseo por él ya es un atractivo en sí. Jerez de la Frontera está llena de plazas y rincones con encanto.
2. Contempla la imponente Catedral de Jerez.
Construida sobre la antigua mezquita, en esta construcción de estilo gótico destaca la cúpula y la torre del campanario probablemente construida sobre el antiguo minarete. Cuenta también con un museo catedralicio y una bonita escalinata en su entrada.
La entrada a la catedral cuesta 7 euros y el horario es de 10:00 a 18:00 y los domingos de 13:00 a 18:00.
3. Conjunto Monumental del Alcazar de Jerez y Cámara Oscura
Impresionante complejo situado a las espaldas de la Catedral de Jerez, destaca en él: la Torre Octogonal, la Torre almohade y la Torre Ponce de León.
En el interior se encuentra la Puerta de la Ciudad y la Mezquita, la única que se conserva en la ciudad. Los jardines, los baños, el Palacio de Villavicencio (donde se encuentra la Cámara Oscura).
4. Visita alguna de las principales bodegas de Jerez de la Frontera
Existen muchas bodegas en Jerez de la Frontera (no todas están en el centro de la ciudad), puedes hacer un tour por algunas de ellas para conocer la elaboración, el envejecimiento del vino y hacer una cata. Una de las más famosas que si está en el centro es la Bodega Tío Pepe (aquí puedes reservar una visita), pero existen muchas más:
- González-Byass
- Domecq
- Grupo Estévez
- Grupo Garvey
- Williams & Humbert
- Bodegas de Pilar Plá
- Bodegas Tradición
- Sánchez Romate
- Bodegas Lustau
5. Conoce la Cartuja de Santa María de la Defensión.
Es el conjunto monumental de mayor valor artístico de la provincia de Cádiz. Su estilo arquitectónico inicial se corresponde con el gótico tardío y data del siglo xv. Se encuentra situado a las afueras de la ciudad a unos 5 kilómetros de Jerez de la Frontera.
6. Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y Palacio Duque de Abrantes
No lejos del centro histórico de Jerez de la Frontera se encuentra la Real Escuela de Arte Ecuestre donde podrás recorrer el Palacio Duque de Abrantes y ver como entrenan los caballos.
7. Encuentra la bonita Iglesia de San Miguel
Desde la Plaza del Arenal por la Calle de San Miguel llegarás a esta bonita iglesia en la que destacan su fachada, el retablo y la decoración del techo.
8. Comer en uno de sus Tabancos y probar sus vinos es un imprescindible que hacer en Jerez de la Frontera
Recorre las calles aledañas entre la Plaza del Arenal y encontrarás algunos de los restaurantes y tabancos de Jerez como Las Banderillas y el Tabanco de San Pablo, este último se encuentra en la calle San Pablo, junto con otros locales para tomar algo. Los tabancos son locales donde se puede probar el vino y donde se puede comprar a granel.
9. Disfruta de un espectáculo de flamenco.
Si te gusta el flamenco o simplemente tienes curiosidad por ver un show flamenco, que mejor lugar que Jerez de la Frontera, cuna del Flamenco. Encontrarás diferentes lugares donde se realizan shows de flamenco, en el recuadro de abajo te hemos dejado el enlace a algunos de los mejores valorados de la ciudad.
10. Visita el Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera.
Situado en la antigua plaza del Mercado, entre sus atractivos se encuentra el casco corintio, único en Occidente. En esta misma plaza en uno de sus costados podrás ver el Palacio de Riquelme, que no se puede visitar pero la fachada es un buen ejemplo del siglo XVI jerezano.
El horario es de 9:00 a 15:00, de martes a sábado.
11. Descubre la Plaza de la Asunción y el Cabildo de Jerez.
Por todo el casco histórico encontrarás plazas pero probablemente una de las más bonitas sea la Plaza de la Asunción. Allí se encuentra el edificio del antiguo Ayuntamiento (Cabildo), la Real Iglesia De San Dionisio Areopagita, un monumento en el centro de la plaza a la Virgen de la Asunción, la Torre de la Atalaya y el Palacio de la Condesa de Casares. Todo ello en una pequeña plaza.
12. Entra a conocer el Palacio Domeq
Si estás interesado en la arquitectura barroca jerezana y sientes curioidad por conocer la historia de los Domeq, una de las familias con más tradición en Jerez, puedes realizar una visita al Palacio Domeq construido en 1778.
13. Prueba los helados de turrón y mantecado en la Heladería Soler
La Heladería Soler situada en la calle Rosario es todo un clásico para los jerezanos. Elaboran de manera artesanal el helado de turrón desde 1940 y para nosotros es una parada indispensable después de comer.
14. LLévate mantecados de Dulcería La Rondeña
Si eres dulcero, después de tomarte el helado pásate por la Dulcería La Rondeña y degusta sus mantecados tradicionales, no te vas a arrepentir.
Qué ver en Jerez en dos días
Si quieres ver y hacer todas las actividades que te hemos recomendado necesitarás al menos un par de días, por ejemplo si decides hacer un tour o ver algún espectáculo va a tomar unas dos horas.
- Pasea por el casco histórico
- Contempla la imponente Catedral de Jerez
- Cartuja de la Santa María de la Defensión
- Palacio de Duque de Abrantes (Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre)
- Conjunto Monumental del Alcazar de Jerez y la Cámara Oscura
- Calle de San Miguel e Iglesia de San Miguel
- Comer en uno de sus Tabancos
- Museo Arqueológico de Jerez
- Disfruta de la Plaza de la Asunción y el Cabildo de Jerez
- Ver un espectaculo de flamenco
- Visita alguna de las bodegas de Jerez
¿Dónde alojarse en Jerez de la Frontera?
Si te organizas bien, en dos días puedes ver todo lo que te recomendamos en este artículo, y además dormir en alguno de los alojamientos con encanto que hay en la ciudad de Jerez de la Frontera como son:
A nosotros nos gusta alojarnos en apartamentos para tener más espacio y poder cocinar algo por nuestra cuenta, pero también nos gusta un buen hotel de vez en cuando, por eso utilizamos Booking, donde puedes ver toda la oferta de alojamientos en un solo lugar.
Qué ver en Jerez y alrededores
Estamos en la provincia de Cádiz y hay muchos lugares que merecen una visita en los alrededores. Aprovecha ya que estas en Jerez de la Frontera y acercate en un paseo en coche a:
- Cartuja de Santa Maria de la Defensión
- Sanlúcar de Barrameda y la desembocadura del Guadalquivir
- El Puerto de Santa María
- Rota
- Arcos de la Frontera
- Cádiz capital
- Medina Sidonia
- Zahara de la Sierra
- Tarifa
- Olvera
- Barbate y Arcos de la Frontera
Mapa que ver en Jerez de la Frontera
Es artículo qué ver en Jerez de la Frontera contiene enlaces de afiliados, ¿Esto qué quiere decir? Cuando pinchas en algunos de los links de este artículo y reservas algunos de los productos o servicios que recomendamos obtenemos una pequeña comisión. Tú no desembolsas ni un céntimo extra y a nosotros nos echas una mano para poder seguir generando contenido para el blog. Si quieres saber más te invitamos a leer nuestra política de privacidad.
Deja tu comentario