Si quieres saber qué ver en Ciudad Real y conocer mejor sus alrededores, en este artículo te damos las claves para visitar esta ciudad manchega de una forma resumida, con guías, alojamientos, excursiones y mapa. 

Castilla la Mancha es famosa por El Quijote de la Mancha, sus ricos quesos manchegos y vinos que estos últimos años están adquiriendo mucha popularidad.  La provincia de Ciudad Real está formada por bonitos pueblos con mucha historia y una arquitectura muy particular que merece la pena visitar, como el conocido pueblo de Almagro y su corral de Comedias.  

El Hidalgo Don Quijote ha sido y es una de las principales atracciones de estas tierras y descubrirás que se encuentra por todas partes, pero la Mancha es mucho más. La provincia de Ciudad Real te sorprenderá por su gastronomía, su imponente naturaleza y los pequeños pueblos repartidos por su geografía que te harán viajar en el tiempo y pasar unos días muy agradables.

Qué ver en Ciudad Real capital

Ciudad Real es el principal núcleo urbano de la provincia y es donde te recomendamos que te alojes. A nosotros nos gusta alojarnos en el centro de las ciudades que visitamos porque nos resulta mucho más cómodo, sobre todo si como a nosotros, te gusta salir a conocer la ciudad de noche, cenar, tomar algo y disfrutar de su ambiente nocturno.

Ciudad Real cuenta con una historia muy rica y algunos lugares interesantes para visitar, te recomendamos que no te pierdas los siguientes:

Dar un paseo por la Plaza Mayor y el centro

No es una plaza especialmente bonita pero lo mejor está en sus comercios, encontrarás tiendas de ropa, cafeterías y pastelerías.  Aquí podrás probar los dulces típicos de la zona, te recomendamos que vayas a la Confitería La Deliciosa. La oficina de turísmo se encuentra aquí. 

Una curiosidad de esta plaza es que tiene un reloj carrillón en una de sus esquinas en el que unos muñecos del Quijote aparecen cuando son las en punto de ciertas horas. Otro edificio curioso por su estilo arquitectónico es el Ayuntamiento.

Horario reloj:

Del 1 de diciembre al 6 de enero (al son de villancicos): 12:00h., 13:00h., 18:00h. y 20:00h.

Del 7 de enero al 11 de mayo (al son de una jota manchega): 12:00h., 13:00h., 18:00h. y 20:00h.

Del 12 de mayo al 30 de septiembre (al son de una jota manchega): 12:00h, 13:00h, 20:00h y 21:00h.

Del 1 de octubre al 30 de noviembre (al son de una jota manchega): 12:00h, 13:00h, 18:00h y 20:00h.

Esta plaza se encuentra en el centro de la ciudad y es peatonal, por lo que si llegas en coche y quieres pasear por el centro te recomendamos que dejes el coche en el Parking Plaza Mayor, utiliza el navegador porque no es fácil encontrar la entrada. Si tienes el hotel cerca del como nos pasó a nosotros (Silken Alfonso X) puedes sacar un bono por días y te saldrá más barato, cuando llegues al parking en la misma máquina donde se paga puedes comprarlo.

Reloj plaza mayor ciudad real

Iglesia de San Pedro

A muy poca distancia de la Plaza Mayor puedes visitar la Iglesia de San Pedro, que es un edificio de estilo gótico, construido en el siglo XIII. La iglesia tiene una planta de cruz latina y cuenta con una impresionante fachada principal, así como un campanario de cuatro pisos. Dentro de la iglesia se encuentran numerosas obras de arte, como pinturas y esculturas.

Iglesia de San Pedro Ciudad Real

Museo de Ciudad Real

Un interesante museo que alberga una colección de objetos y artefactos relacionados con la historia de Ciudad Real y su provincia. Como pieza única alberga un esqueleto de mamut completo encontrado a escasos kilómetros de la ciudad. 

El precio del museo es de 3 € para adultos y 1,5 € (carnet joven, familia numerosa especial, grupos de más de 10 p. cita previa). El horario es de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 14:00. Tarifa Gratuita: menores de 18 años, personas con discapacidad y desempleados.

😀 Esta visita guiada por Ciudad Real te llevará por los principales puntos de interés con una explicación interesante y amena.

Si formas parte de un grupo, por un precio muy interesante, puedes reservar una visita guiada de grupo aquí.

Catedral Santa María del Prado de Ciudad Real

Siguiendo con el paseo por la ciudad a poca distancia encontrarás una impresionante catedral gótica que se construyó sobre una ermita del siglo XIV y que cuenta con una impresionante fachada y una cúpula de estilo renacentista. Destaca el imponente retablo y el parque situado a las afueras de la Catedral, llenos de bares y restaurantes para tomar algo. La entrada a la Catedral es gratuita.

Catedral Santa Maria del Prado de Ciudad Real

Museo López Villaseñor

Situado al lado de la Catedral el museo contiene la obra de Manuel López Villaseñor, uno de los máximos exponentes de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX. El museo es, además, el más importante centro cultural de la ciudad y alberga exposiciones temporales durante todo el año.

Este museo se ubica en una típica casa manchega del siglo XV, siendo la más antigua conservada de la ciudad donde nació un general al servicio de los Reyes Católicos. El precio de la entrada al museo es gratuita y el horario es de martes a domingo y durante el verano solo abre durante las mañanas.

Puerta de Toledo

Se encuentra a unos 15 minutos andando de la Plaza Mayor, la Puerta de Toledo es uno de los principales monumentos de la ciudad de Ciudad Real. Se trata de una puerta fortificada construida en el siglo XIII como parte de las murallas de la ciudad y es uno de los símbolos de la ciudad.

Parque de Gasset y Museo del Quijote

Se trata de un parque que se encuentra no muy lejos del centro de la ciudad pero justo en el lado contrario de la Puerta de Toledo y que cuenta con fuentes, diferentes itinerarios y una gran cantidad de árboles y plantas. Es el lugar perfecto para pasear y disfrutar de la ciudad. Además muy cerca está el Museo del Quijote, un lugar con obras de arte relacionadas con el libro y montajes multimedia dedicados al caballero Don Quijote.

Donde alojarse en Ciudad Real

Ciudad Real cuenta con una amplia oferta de alojamiento que se adapta a todos los gustos y presupuestos. Las opciones mejor valoradas de la ciudad son:

Nosotros nos alojamos en el Silken Alfonso X por su situación tan buena, a 50 metros de la Plaza Mayor.

Qué ver en Almagro

Después de Ciudad Real te recomendamos una visita a este precioso pueblo manchego con una arquitectura y edificios únicos es nuestra segunda visita a este pueblo y la verdad que es una maravilla que merece mucho la pena acercarse a disfrutar. Se encuentra a muy poca distancia de Ciudad Real solo a 30 km y estos son los lugares más destacados de Almagro:

1. Plaza Mayor de Almagro

Plaza de forma rectangular donde se concentra la vida de Almagro, puedes dar un paseo y recorrer los soportales llenos de tiendas y bares, también existe una estatua ecuestre de Diego de Almagro situada en una zona de la plaza muy bonita y con algunos bancos para descansar.

Existen numerosos bares y restaurantes en la plaza, siéntate y disfruta de un café o una comida típica mientras observas los edificios que la flanquean, los soportales, columnas y ventanas. Nosotros probamos los platos típicos manchegos como las migas, atascaburras y las gachas en el Restaurante Cafetería Marqués, y todo estuvo muy bueno.

Plaza Mayor Almagro Ciudad Real

2. Corral de comedias

Uno de los lugares imprecindible que ver en Ciudad Real, situado en la Plaza Mayor de Almagro este edificio tiene una bella historia y gran importancia por ser el único de esas características que se conserva y que sigue funcionando en la actualidad. Es visita obligada a este monumento único en España, puedes ver una visita teatralizada por 7 € donde te explican su historia.

Corral de comedias Almagro Ciudad Real

3. Museo Nacional de teatro

Curioso museo que repasa toda la historia de las artes escénicas en España y también alberga exposiciones temporales. El precio es de 3 €.

4. Iglesia de San Agustín

En estos pueblos pequeños las iglesias suelen ser uno de los principales atractivos para los turístas, a nosotors nos gusta entrar a conocerlas y la verdad que esta es bastante bonita. Esta considerada una obra maestra del Barroco, esta iglesia ha sufrido durante su historia diferentes contratiempos. Merece la pena que le hagas una visita por sus frescos coloristas.

Iglesia de San Agustin

5. Donde alojarse en Almagro

Almagro tiene sobre todo apartamentos turísticos pero antes te vamos a mostrar los dos hoteles mejor valorados del pueblo:

Apartamentos:

Qué ver en la província de Ciudad Real

A continuación te vamos a proponer algunos lugares que puedes visitar en la província de Ciudad Real. Nos dejamos muchos más lugares que merecen una visita pero eso será la próxima visita a Ciudad Real, esta es nuestra selección.

1. Alcázar de San Juan

Pequeño pueblo conocido como el “corazón de la Mancha” y cruce de caminos, lo que le ha dado una gran importancia durante la historia. En él se pueden ver molinos de viento bien conservados, el museo del Hidalgo, la Plaza Mayor y unas ruinas romanas.

2. Almadén

Pueblo con mucha historia y con un pasado minero que impregna toda su geografía. Destaca su plaza de toros, las minas, el hospital minero, etc. Situado a un poco más de una hora de Ciudad Real.

3. Lagunas de Ruidera

Las Lagunas de Ruidera son un conjunto de lagunas y embalses situados en la comarca de La Mancha. Se encuentran en un entorno natural muy bonito, con un paisaje lleno de árboles y vegetación. Es un lugar ideal para disfrutar de un día de relax y desconexión. Si deseas visitar las Lagunas de Ruidera, lo mejor es llegar en coche. Una vez allí, puedes recorrer las lagunas en barco o en bicicleta, disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo por los alrededores o hacer un tour privado por las lagunas de Ruidera.

4. Parque Nacional de Cabañeros

Es en la actualidad uno de los espacios protegidos de mayor relevancia en la península ibérica. Es un ejemplo perfecto de bosque Mediterráneo y tiene la mayor protección posible debido a su riqueza natural. Es un Parque Natural muy grande por lo que se puede pasar unos días por allí para ver varias zonas, hacer excursiones y alojarse en casas rurales.

5. Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es una zona natural protegida que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como una serie de lugares para practicar senderismo y otras actividades al aire libre.

🙏 Gracias por llegar hasta aquí y esperamos que te sea muy útil este artículo para que organices unos días maravillosos por Ciudad Real aqui abajo tienes el mapa con todos los lugares que te hemos mostrado marcados.

Déjanos un comentario si te ha servido para organizar tu viaje, si incluirías algo más para nuestra próxima visita o simplemente por saludar, nos encanta saber de ti y nos ayuda mucho para próximos artículos tu opinión.

Saludos

Si te ha gustado el artículo qué ver en Ciudad Real compártelo en tus redes sociales para que tus amigos también puedan leerlo, así nos ayudaras a promocionar el blog. Y recuerda, si eres de los que les gusta Pinterest, pinea esta foto:

Que ver en Ciudad Real Printerest

Es artículo de que ver en Ciudad Real contiene enlaces de afiliados, ¿Esto qué quiere decir? que cuando pinchas en algunos de los links de este artículo y reservas algunos de los productos o servicios que recomendamos obtenemos una pequeña comisión. Tú no desembolsas ni un céntimo extra y a nosotros nos echas una mano para poder seguir generando contenido para el blog. Si quieres saber más te invitamos a leer nuestra política de privacidad.