Cáceres. Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Si estás pensando en visitar Cáceres en este artículo encontrarás una guía para visitar la ciudad, información sobre qué ver en Cáceres, visitas guiadas, mejores alojamientos, información útil que esperamos te ayude a organizar tu viaje a Cáceres.

El centro historico de Cáceres es una joya arquitectónica que te transporta a la época medieval con sus calles empedradas y sus impresionantes edificios históricos. En 1986, Cáceres fue declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su enorme legado patrimonial y monumental, la gran cantidad de edificios históricos y su buena conservación.

Otras 15 ciudades en España están inscritas en la lista de Ciudades Patrimonio de la Humanidad entre ellas: Mérida, Santiago de Compostela, Úbeda y Baeza, Córdoba, Cuenca, Salamanca, Toledo, etc.

Cáceres centro histórico cuenta con numerosos lugares para visitar, pero para evitar hacer un artículo muy extenso, hemos seleccionado los lugares más importantes que visitar en Cáceres.

Tabla de contenidos ℹ️

¿Qué ver y que hacer en Cáceres? Actividades y principales monumentos de Cáceres

  1. La Plaza Mayor, Torre del Bujaco y el Arco de la Estrella
  2. Recorre la ciudad con un guía experto
  3. La Concatedral de Santa María
  4. Centro historico de Cáceres
  5. Plaza de SanMateo e Iglesia de San Mateo
  6. Plaza de San Jorge e Iglesia de San Francisco Javier
  7. Palacio de los Golfines de Abajo
  8. Museos de Cáceres
  9. Otros lugares destacados de Cáceres
  10. Visitas guiadas únicas

Alojamiento Cáceres

  1. Hoteles en Cáceres
  2. Apartamentos turísticos Cáceres

Mapa de Cáceres

Qué ver en Cáceres y alrededores

¿Cuáles son los principales eventos y fiestas en Cáceres?

¿Cuanto se tarda en ver Cáceres? ¿Cuál es la mejor época para visitar Cáceres?

Cómo llegar a Cáceres

¿Qué ver y que hacer en Cáceres? Actividades y principales monumentos de Cáceres.

1. Comienza tu visita en la Plaza Mayor de Cáceres.

Esta plaza es el centro neuralgico de la ciudad y la entrada principal al casco histórico. Es un lugar espectaular y lleno de historia. En la misma plaza encontrarás dos de los monumentos más importantes de Cáceres, la Torre del Bujaco y el Arco de la Estrella.

La Plaza Mayor y las inmediaciones son un buen lugar para alojarse. Nosotros estuvimos en el apartamento turístico La Machacona Plaza Mayor y nos pareció el lugar perfecto para una visita a Cáceres por las vistas de la plaza inmejorables y la comodidad.

Otro alojamiento que nos gustó mucho fué el Apartamento Plaza Mayor 35.

Plaza Mayor Cáceres

2. Para visitar Cáceres, lo mejor es realizar una visita guiada. 

Cáceres es una ciudad con mucha historia y muchos lugares bonitos por descrubrir.

Si de verdad quieres aprender más sobre la historia de la ciudad y conocer los rincones más destacados de Cáceres merece muchísimo la pena realizar una visita guiada con un guía local que conoce a la perfección cada rincón de Cáceres y está dispuesto a compartir su conocimiento con entusiasmo.

Nosotros te recomendamos este tour que incluye tanto el guía en español como la entrada a los monumentos que se visitan durante el mismo.

Puedes reservar tu visita guiada siguiendo estos enlaces:

>> Visita guiada por Cáceres con la entrada a los principales monumentos incluida

>> Tour privado por Cáceres

3. Entra en La Concatedral de Santa María.

La Concatedral de Santa María es uno de los monumentos más destacados de Cáceres y se encuentra en el centro del casco histórico. Esta concatedral, construida en el siglo XV, es un ejemplo del estilo gótico español y destaca su retablo. Hay que pagar entrada pero mereca la pena la visita.

Concatedral de Santa María Cáceres

4. Pasea por el centro histórico de Cáceres

Recorre el centro histórico de Cáceres tranquilamente y observa sus calles y edificios. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el hay decenas de edificios historicos, palacios y museos. Solo caminar por sus calles es como dar un paseo por el pasado.

Que ver en Cáceres

5. Plaza de San Mateo e Iglesia de San Mateo

La Plaza de San Mateo es uno de los encantadores rincones de Cáceres que no te puedes perder en tu paseo por la ciudad. Esta plaza, ubicada en el casco antiguo, está rodeada de edificios históricos y emana un ambiente lleno de tradición y belleza. En el corazón de la plaza se encuentra la impresionante Iglesia de San Mateo, un verdadero tesoro arquitectónico.

Iglesia de San Mateo

6. Plaza de San Jorge y Iglesia de San Francisco Javier

Una de las estampas más bonitas y características de Cáceres. En esta plaza encontrarás varios lugares interesantes: la Iglesia de Francisco Javier con un Museo sobre la Semana Santa, la Casa Palacio de los Becerra y el Jardín de Doña Cristina de Ulloa.

Iglesia y Cripta de San Francisco Javier Cáceres

7. Palacio de los Golfines de Abajo

Este palacio tiene una arquitectura estilo renacentista, con elementos góticos y mudéjares que le otorgan una belleza singular. En su interior, el Palacio Golfines de Abajo alberga un conjunto de estancias y salones, cada uno con su propia historia. Puedes entrar a visitarlo por tres euros.

8. Museos de Cáceres

  • Museo de Cáceres. Este museo se encuentra ubicado en el Palacio de las Veletas, cuyo edificio se cree fue antiguamente el Alcazar musulman, en el se encuentran exposiciones de arqueología, etnografía y Bellas Artes. También se puede visitar el famoso aljibe andalusí.
  • Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Este museo alberga una exposición de arte moderno, se encuentra ubicado fuera de la ciudad historica pero no muy alejado solo a unos 100 metros de la Iglesia de San Juan, la entrada es gratuita.

Museo de Arte Contemporaneo Cáceres

  • Museo Militar. Ubicado en el Palacio de las Cigueñas, el edificio pertenece al Ministerio de Defensa y alberga una colección de armas y la entrada es gratuita.

9. Otros lugares de interés en centro histórico de Cáceres

Hay muchos lugares y edificios históricos en Cáceres y para poder visitarlos todos necesitas al menos 2 o 3 días. Te recomendamos que hagas alguna visita guiada para conocer la história de algunos de estos edificios y lugares y así comprender mejor la historia de Cáceres.

Anteriormente hemos nombrados los más destacados pero ahora te vamos a dejar una lista con el resto, recuerda que todos estan en el mapa que encontrarás más abajo:

  • Palacio de Toledo Moctezuma (Archivo Histórico Provincial)
  • Casa del Sol (Fundación Gaspar del Búfalo)
  • Casa de los Espardero Pizarro o Casa del Mono
  • Palacio de los Condes Adanero
  • Palacio de los Golfines de Arriba
  • Palacio del Comendador de Alcuéscar
  • Casa-Palacio de los Pereros
  • Judería Vieja: Ermita de San Antonio
  • Baluarte de los Pozos
  • Iglesia de Santiago

Palacio de Toledo Moctezuma Cáceres

10. Haz una visita guiada única por Cáceres.

Tanto el Tour Teatralizado por Cáceres como el Free Tour de Misterios y Leyendas ofrecen una manera emocionante y divertida de conocer la ciudad.

No solo aprenderás sobre su historia y arquitectura, sino que también experimentarás una inmersión total en sus leyendas y su lado más enigmático.

Si quieres reservar alguno de ellos pincha en los siguientes enlaces:

»» Tour Teatralizado por Cáceres

»» Free Tour de Misterios y Leyendas

»» En Cáceres también puedes hacer un Free Tour

Alojamiento Cáceres

Si decides pasar laguna noche en Cáceres hemos preparado una selección de los mejores hoteles y apartamentos turísticos

Las mejores ubicaciones son el casco histórico y la Plaza Mayor, sigue los siguientes enlaces para ver los alojamientos en detalle:

Mejores hoteles en Cáceres

Mejores apartamentos turísticos en Cáceres

Mapa de los lugares más destacados que ver en Cáceres

En este mapa encontrarás los lugares más destacados que visitar en tu viaje a Cáceres, los hoteles, los apartamentos turísticos, aparcamientos de coches y de autocaravanas, tours y oficinas de turísmo en Cáceres.

Recuerda que puedes ir utilizar el mapa como navegador para que te lleve a los lugares.

Qué ver en Cáceres y alrededores

En Extremadura hay muchos lugares que merecen una visita y algunos de ellos estan muy cerca de Cáceres, otros no tan cerca pero merecen el esfuerzo. Aprovecha ya que estas en Cáceres y acércate a estos

1. Mérida: Tanto si estás planeando un viaje por Extremadura como si estás de paso por tierras extremeñas no puedes perderte la ciudad de Mérida. Situada en el centro de la región, Mérida es conocida por el impresionante legado romano. Si quieres organizar una visita al Teatro Romano de Mérida en este enlace tienes toda la información.

Teatro Romano de Mérida

2. Zafra: Esta ciudad, situada a unos 60 kilómetros al sur de Mérida, es conocida como la “Sevilla chica” por su encantadora arquitectura barroca y sus calles estrechas. Destacan el castillo de los Duques de Feria, la plaza Grande y el Palacio de los Duques de Feria.

Plaza Grande Zafra

3. Monasterio de Guadalupe: Situado a unos 100 kilómetros al oeste de Mérida, este monasterio es uno de los más importantes de España. Fundado en el siglo XIII, el monasterio es famoso por su impresionante arquitectura gótica y renacentista, y por su museo, que alberga una importante colección de arte religioso.

4. Sierra de Gata: Situada a unos 150 kilómetros al norte de Mérida, esta cordillera es un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. La sierra está llena de cascadas, ríos, lagos y pueblos pintorescos, como Gata y Robledillo de Gata.

5. Parque Natural de Cornalvo: Situado a unos 20 kilómetros al este de Mérida, este parque natural es un lugar ideal para hacer senderismo, observar la fauna y la flora local, y disfrutar de la naturaleza. Uno de los puntos más destacados del parque es el Embalse de Cornalvo, un lago artificial rodeado de montañas.

6. Las Hurdes. En la comarca de Las Hurdes existen algunos de los parajes naturales más asombrosos de Extremadura. Con sus cinco ríos que dan vida a sus pozas naturales, meandros y cascadas, rodeadas de valles repletos de acebos, pinos, encinas. Reserva una excursión desde Cáceres en este enlace.

7. Valle del Jerte: Este valle es famoso por sus impresionantes paisajes naturales, especialmente durante la primavera, cuando los cerezos están en plena floración. Los campos se llenan de un espectacular mar de flores blancas, creando un escenario mágico y pintoresco.

8. Comarca de la Vera. Rodeada de montañas y atravesada por el río Tiétar, esta comarca ofrece paisajes espectaculares y un clima privilegiado. Sus pueblos tradicionales, con casas de arquitectura típica y calles empedradas.

9. Plasencia. Su casco antiguo, rodeado por una muralla medieval, cautiva a sus visitantes con sus estrechas calles empedradas y edificios históricos. La catedral de Plasencia, con su impresionante fachada gótica, es uno de los principales atractivos de la ciudad. Puedes organizar una visita desde Cáceres en este enlace: Excursión a Monfragüe, Plasencia y Yuste.

10. Trujillo. Trujillo es conocida por sus impresionantes edificios medievales , su bello casco histórico y su patrimonio cultural, Trujillo es un destino turístico muy popular. Fué la primera capital de España y tierra de algunos de los conquistadores más famosos como Francisco Pizarro.

Qué ver en Trujillo

11. Parque Nacional de Monfragüe. Conocido como uno de los mejores destinos de observación de aves en Europa, este parque alberga una gran variedad de especies, incluyendo el majestuoso águila imperial ibérica. Sus paisajes impresionantes, con imponentes riscos y frondosos bosques, crean un ambiente único

¿Cuáles son los principales eventos y fiestas en Cáceres Extremadura?

Cáceres cuenta con una amplia variedad de eventos y fiestas a lo largo del año. Aquí te presentamos algunos de los principales:

  1. Semana Santa: La Semana Santa de Cáceres es una de las más destacadas de España. Durante esta festividad religiosa, las calles del casco antiguo se llenan de procesiones y pasos, creando un ambiente solemne y emocionante.
  2. Womad Cáceres: Este festival de música y danza del mundo que se celebra en mayo, atrae a artistas internacionales y a un gran número de visitantes cada año. Durante el festival, se realizan conciertos, talleres y actividades culturales en diferentes escenarios de la ciudad.
  3. Feria de San Fernando: Celebrada en honor al patrón de Cáceres, San Fernando, esta feria tiene lugar a finales de mayo o principios de junio durante una semana.
  4. Mercado Medieval: El Mercado Medieval es un evento que transforma el casco antiguo de Cáceres en un escenario medieval durante varios días. Los visitantes pueden disfrutar de puestos de artesanía, representaciones teatrales, música, danzas y una amplia oferta gastronómica.
  5. Festival de Teatro Clásico de Cáceres: Este festival reúne a destacadas compañías teatrales para interpretar obras clásicas en espacios históricos de la ciudad, durante el mes de junio.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver Cáceres? ¿Cuándo visitar Cáceres?

El tiempo necesario para visitar Cáceres puede variar dependiendo de los intereses y la disponibilidad de cada persona. Sin embargo, en general, te recomendamos dedicar al menos un par de días para explorar la ciudad. Durante este tiempo, puedes recorrer el casco antiguo, visitar la concatedral de Santa María, admirar la arquitectura medieval y renacentista de sus palacios y disfrutar de su gastronomía.

En cuanto a la mejor época para visitar Cáceres, se suele recomendar la primavera y el otoño. Estas estaciones ofrecen un clima agradable, con temperaturas moderadas y una menor afluencia de turistas. Durente el verano las tempreaturas son elevadas y quizá es recomendable ir a lugares más frescos o con algún lugar para bañarse.

¿Cómo llegar a Cáceres?

Para llegar en avión, el aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Badajoz, ubicado a aproximadamente 100 kilómetros de Cáceres. Desde allí, se puede tomar un autobús o un taxi para llegar a la ciudad.

Si se prefieres viajar en tren, Cáceres cuenta con una estación de trenes que ofrece conexiones desde Madrid y Sevilla. La estación de tren de Cáceres se encuentra en el centro de la ciudad, lo que facilita el acceso a los lugares de interés.

Además, Cáceres está bien comunicada por carretera. Se puede llegar en coche a través de la Autovía A-66, que conecta con otras ciudades de la región y con el resto de España. También existen servicios de autobuses que conectan Cáceres con diferentes localidades.

🙏 Gracias por llegar hasta aquí y esperamos que te sea muy útil este artículo qué ver Cáceres para que organices una visita.

Déjanos un comentario si te ha servido para organizar tu viaje, si incluirías algo más para nuestra próxima visita o simplemente por saludar.

Saludos

Estas son las páginas con las que organizamos nuestros viajes:

🏨  Encuentra alojamiento con Booking.

🚗  Para alquilar un coche, compara compañías con AutoEurope.

🐳  Para encontrar excursiones y free tours utilizamos Civitatis.

🛡️  Si necesitas un seguro de viajes consigue un 5% de descuento con Iati Seguros.

🛫  Para encontrar los vuelos más baratos siempre usamos Skyscanner.