¿Quieres visitar Antequera? ¿Te gustaría conocer los lugares más importantes de esta ciudad andaluza? Descubre qué ver en Antequera, su gastronomía y su naturaleza aprovechando el tiempo al máximo gracias a esta guía.
Antequera tiene una larga historia, ha estado habitada desde hace miles de años y prueba de ello es el Conjunto Histórico de los Dólmenes de Antequera, hay que añadir que fué una importante ciudad romana y una gran fortaleza durante la época musulmana. Posteriormente Antequera se convirtió en una destacada ciudad cristiana con un gran número de iglesias y conventos. Todas estas culturas han dejado una importante huella en Antequera y ahora te toca a ti disfrutar de ella y aprender de su historia.
Tenemos que mencionar que la ciudad y los habitantes de Antequera han sabido proteger y restaurar su imponente patrimonio, adaptando la ciudad y creando una experiencia para los visitantes agradable y cómoda. La ciudad es muy accesible y te invita a pasear por sus calles, todos los lugares de interés se encuentran muy cerca unos de otros.
Hemos tenido la suerte de visitar Antequera en diferentes ocasiones y basándonos en nuestra experiencia en esta guía encontrarás los lugares más destacados de Antequera y que no deberías perderte, cuál es la gastronomía de Antequera y donde puedes probarla, dónde puedes alojarte en Antequera y todo en un mapa con los lugares señalados.
1. Dólmenes de Antequera
Situado a las afueras de Antequera se encuentra el tholos del Romeral y los dólmenes de Menga y Viera, monumentos megalíticos construidos en el Periodo Neolítico y la Edad de Bronce, declarados en 2016 Patrimonio Mundial de la UNESCO. En esta declaración también protege el Torcal de Antequera y la Peña de los Enamorados.
Este conjunto arqueológico de unos 6500 años de historia bien merece una visita por su singularidad y por su conservación. Además encontrarás un centro de interpretación donde conocerás un poco mejor su historia.
El precio de la entrada a los Dólmenes de Antequera es GRATUITO y es de 1,5 euros si no eres ciudadano de la Unión Europea y el horario de visita de los Dólmenes de Antequera es de martes a sábado de 09:00 a 18:00; domingos y festivos de 09:00 a 15:00.

2. La Alcazaba de Antequera
Situada en la parte más elevada de la ciudad de Antequera se encuentra La Alcazaba. Esta construcción defensiva se encuentra bien conservada y la visita dura más o menos una hora. El precio es de 6 euros e incluye la entrada a la Colegiata de Santa María la Mayor que está contigua a ella, los niños menores de 6 años no pagan nada.
Tendrás una imponente vista panorámica a la comarca de Antequera y a la Peña de los Enamorados desde cualquiera de las dos torres, la Torre del Homenaje y la Torre Blanca. También destaca la Puerta de los Gigantes y la Puerta Cristiana.
Gracias a una audioguía que se recibe con la entrada y puedes escuchar en tu móvil aprenderás la historia de La Alcazaba y de la Real Colegiata de Santa María la Mayor.

3. Real Colegiata de Santa María la Mayor
Esta iglesia renacentista se encuentra a las afueras de la muralla de La Alcazaba. Declarada monumento nacional, destaca por su monumental fachada, el columnario de estilo jónico y el altar. El interior está prácticamente vacío, excepto por algunas obras de arte lo que permite observar mejor la construcción.
Situado en el centro de la Plaza de Santa María, a las puertas de la Real Colegiata encontraremos el monumento en homenaje al poeta Pedro Espinosa y en el costado un mirador desde donde se pueden observar los restos de unas termas romanas.
Antes de abandonar el complejo por la puerta de los Gigantes se encuentra el Mirador Michael Hoskin, nombrado así en homenaje a este historiador cuyo trabajo ayudó crucialmente a la obtención de Patrimonio Mundial de la UNESCO, todo este conjunto es uno de los mejores lugares que ver en Antequera.

4. Mirador de las Almenillas
Junto a la Puerta de los Gigantes encontrarás el Mirador de las Almenillas, uno de los mejores lugares para observar la ciudad de Antequera y la famosa Peña de los Enamorados, una montaña situada a unos kilómetros de Antequera y que parece la cara de un indio mirando hacia el cielo.
Si no conoces la leyenda que da nombre a la Peña te animamos a descubrirla durante tu visita a la ciudad.
Desde este mirador se puede observar la gran cantidad de iglesias con sus torreones que hay en los diferentes barrios de la ciudad.

5. Plaza del Coso Viejo
Situada en pleno centro histórico, en esta bonita plaza se encuentra el Museo de la Ciudad de Antequera en el Palacio de Nájera, en el centro una estatua de Fernando I de Aragón y el convento de Santa Catalina de Siena a un costado. Al fondo de la plaza se encuentra una fuente que representa los cuatro elementos: fuego, agua, aire y tierra, una de las más curiosas que ver en Antequera.

6. Museo Municipal dentro del Palacio de Nájera
El Museo de la Ciudad de Antequera en espectacular Palacio de Nájera, situado en la Palaza del Coso Viejo, muestra la historia de las «Tierras de Antequera» con la selección de sus vestigios arqueológicos, históricos y artísticos más representativos. El museo alberga desde símbolos de la ciudad, pasando por la prehistoria, colecciones romanas, medievales, esculturas y pinturas de diferentes artistas, destacando entre muchos otros el célebre Efebo de Antequera.
Desde el año 2020 el precio del Museo de Antequera es gratuito y está cerrado los lunes.

7. Plaza de San Sebastián
La Plaza de San Sebastián es una de las más bonitas de Antequera, destaca la Parroquia de San Sebastián con su enorme torre, el Arco del Nazareno, la casa Bouderé, la fuente en el centro de la plaza y una escultura, “El Arte sin Tiempo”.
En esta plaza también encontrarás un par de bancos para sentarte a descansar y contemplar el mirador de la Casa Bouderé, la torre de la Parroquia, o tomar algo en alguno de sus bares y retomar fuerzas.
Una de las calles que llegan a la plaza de San Sebastián es la Cuesta de Zapateros situada a la izquierda del Arco del Nazareno, esta calle nos llevará a la Cuesta de San Judas, una calle peatonal llena de naranjos que nos sirve de vía de comunicación a pié entre el mirador de las Almenillas, La Alcazaba, la Real Colegiata de Santa María la Mayor que vimos anteriormente, con el centro histórico.

8. Plaza del Portichuelo
La Capilla de la Virgen del Socorro es la construcción más característica de esta plaza, de gran originalidad por sus galerías abiertas y su estilo mudejar. Destaca también en esta plaza abierta la Iglesia de Santa María de Jesús, un pequeño templo muy bien conservado.
La Plaza del Portichuelo se encuentra a unos 400 metros de la Plaza de San Sebastián a través de la Carretera Caldereros o si te encuentras en el Mirador de las Almenillas (puerta de la La Alcazaba) por la Calle de Herradores a 5 minutos andando.
9. Iglesia del Carmen
Es uno de los lugares más destacados que ver en Antequera, su conjunto de retablo barroco te dejará con la boca abierta. Una pieza de arte que sobrecoge por su complejidad y belleza. El precio de la entrada a la Iglesia del Carmen en Antequera es de 2 euros por adulto.
Situada muy cerca de la Alcazaba, en el camino para llegar a ella detente en el Torreón del Asalto, parte de la muralla de la Alcazaba, tan bien conservada y restaurada que puedes imaginar por un momento que estás en época musulmana.
La Iglesia del Carmen es una buena opción para empezar tu visita por Antequera, ya que a muy poca distancia de ella encontrarás un parking gratuito.
10. Iglesia de los Remedios
Alberga a la patrona de la ciudad, cuya leyenda dice que fué entregada por el Apóstol Santiago y que debido a las calamidades que sufrió se la nombró patrona.
Esta iglesia se encuentra en el centro de la ciudad, en la calle Infante Don Fernando, y destaca por su retablo barroco y decoración interior que sorprende mucho por el contraste con su sobriedad exterior.
11. Torcal de Antequera
Es uno de los lugares más característicos de Antequera y probablemente de Andalucía. Esta formación rocosa situada a 15 kilómetros de la ciudad es única y merece una visita dentro de tu viaje a Antequera.
El Torcal de Antequera es un lugar de interés geológico español de relevancia internacional, Zona de especial protección para las aves (ZEPA) y Zona especial de conservación (ZEC). Es una formación rocosa cuyo aspecto ha sido creado por la erosión del viento y está situada en el Parque Natural Torcal de Antequera.
La entrada es gratuita, aunque puedes hacer una excursión guiada. Se pueden hacer tres rutas (verde, amarilla y naranja), cada una de ellas tiene una duración y dificultad diferentes. Puedes encontrar toda la información en esta página, Torcal de Antequera. Ten muy en cuenta el tiempo que puede hacer allí, ya que al estar en la cima de una montaña, se está muy expuesto a las condiciones climáticas.

12. Parador de Antequera, Jardines del Corazón de Jesús, Plaza de Toros y Alameda de Andalucía.
En la zona situada más al norte de Antequera, junto a la Estación de Autobuses de Antequera encontramos el Parador de Antequera, un lugar precioso para alojarse por su estilo e instalaciones, perfectas para relajarse unos días mientras visitas la ciudad de Antequera.
Rodeando al Parador de Antequera hay un hermoso parque para que puedas pasear y disfrutar los Jardines del Corazón de Jesús, si tienes curiosidad por conocer una plaza de toros por dentro y andar por el albero puedes visitar la plaza de toros de Antequera (entrada gratuita) está junto a este parque y muy cerca de allí puedes comer en algún restaurante de la Alameda de Andalucía.
13. Alrededores de Antequera: Caminito del Rey, Málaga y Ronda
A parte de que ver en Antequera también queremos compartir que Málaga es una provincia llena de lugares que merecen una visita. Probablemente ya habrás escuchado muchos de ellos pero por si no los conoces te vamos a dejar una lista con los más importantes.
- La ciudad de Málaga ha pasado en los últimos años de ser una ciudad media sin mucho que destacar a convertirse en uno de los puntos turísticos más calientes de Andalucía gracias a las reformas y embellecimiento de la ciudad llevadas a cabo. La calle Larios, el Museo Picasso, la Catedral, La Alcazaba y el Teatro Romano son algunos de ellos.
- Ronda. Reconocida mundialmente este lugar no necesita muchos comentarios, es una visita obligada para todo el mundo.
- Caminito del Rey. Si te gustan las emociones y no tienes vértigo tienes que hacer este famoso camino. Acondicionado para el público hace unos años, El Caminito del Rey es un sendero que transcurre por una pared de roca. Hay que reservar y no están permitidos menores de 10 años.
- Marbella y la costa de Málaga, decenas de lugares y playas que mencionar, pero los principales son: Marbella, Benalmádena, Torremolinos, Estepona, Fuengirola, Rincón de la Victoria, Nerja, Benajarafe, Torre del Mar.
14. Gastronomía de Antequera
Por si no has tenido suficientes razones para visitar Antequera ahora te vamos a añadir alguna más y esta es de las irresistibles. La gastronomía de Antequera viene determinada por su geografía, con productos de la Vega: cereales, hortalizas y aceite. El plato más conocido es quizá la porra antequerana elaborada con pan, aceite, ajos y tomates. Otros platos son el ajoblanco, el pimentón, el gazpachuelo, ensaladas y el pío antequerano.
En cuanto a repostería podemos encontrar alfajores, mantecados, en postres el bienmesabe un dulce elaborado con almendra, cabellos de ángel y bizcochos de soletilla. Un poco antes del periodo navideño se pueden comprar en el Convento de Belén algunos dulces, este convento es de clausura por los que hay que comprar a través de una ventana situada en la entrada del convento, estos dulces son deliciosos.
El mollete es un pan típico, que ha obtenido la Indicación Geográfica Protegida, y que es un tipo de pan árabe, de miga blanca y poco cocido, que se elabora de forma artesanal. Se suele tomar en el desayuno.
Antequera reúne todas las características necesarias para una visita completa y llena de experiencias, puedes visitar o hacer todo lo que te hemos propuesto o visitar aquello que más te interese.
15. Donde comer en Antequera.
En la mayoría de lugares de Antequera se come muy bien pero vamos a mencionar algunos que destacan sobre los demás: Recuerdos Tapas Bodega, El Mercado, Arte de Cozina, El Lozano y Restaurante Campo de Golf, los dos últimos están a las afueras de Antequera.
16. Qué ver en Antequera en un día
Si solo dispones de un día para recorrer Antequera te vamos a dejar una lista con los lugares imprescindibles que visitar en Antequera si dispones de poco tiempo.
- Visita los Dólmenes de Antequera, abre a las 9.
- Después aparca el coche en el parking gratuito de Antequera, esta es la ubicación parking gratuito en Antequera.
- Acércate a la Iglesia del Carmen, situada a muy poca distancia.
- Sube a La Alcazaba, de camino párate a contemplar el Torreón del Asalto.
- Una vez vista La Alcazaba, la Real Colegiata y el Mirador de las Almenillas baja por la Cuesta San Judas hasta hasta la Plaza del Coso Viejo, aquí se encuentra el Museo de Antequera.
- Tanto la Plaza del Coso Viejo como la Plaza de San Sebastián y alrededores son buenos lugares para tomar algo y coger fuerzas. Pide la típica porra antequerana, prueba los molletes y de postre un bienmesabe, completo menú antequerano.
- Ahora puedes llegar a la Iglesia de los Remedios, solo tienes que coger la calle Infante Don Fernando.
- Si todavía tienes tiempo y fuerzas puedes visitar los Jardines del Corazón de Jesús, Plaza de Toros y Alameda de Andalucía, solo tienes que seguir la calle hasta que se convierta en la Alameda de Andalucía.
- Eso es todon no has dejado nada que ver en Antequera en un día, te has ganado un descanso y algo para cenar 🙂 .
17. Mapa que ver en Antequera
18. Dónde alojarse en Antequera
Para dormir en Antequera te recomendamos el Parador de Antequera, aunque si quieres darte un capricho el DWO Convento de Antequera es un lugar perfecto para desconectar. Y si buscas algo más económico el Hotel Coso Viejo, situado en el centro de Antequera, tiene una calidad-precio estupenda.
Si no te convencen aqui tienes todos los alojamientos en Antequera, recuerda que la cancelación es gratuita y merece la pena anticipase y reservar lo que mejor se adapte a ti, luego tendrás tiempo de cancelar si cambias de idea.
Si prefieres los apartamentos turísticos estos son los más destacados en Antequera:
Hasta aquí nuestras recomendaciones en Antequera, una ciudad a la que le tenemos mucho cariño y que todos los años visitamos varias veces. Esperamos que este artículo te ayude en tu visita.
Déjanos un comentario, para nosotros es muy grato escuchar de nuestros lectores.
Si te ha gustado el artículo qué ver en Antequera compártelo en tus redes sociales para que tus amigos también puedan leerlo, así nos ayudaras a promocionar el blog. Y recuerda, si eres de los que les gusta Pinterest, pinea esta foto:
Es artículo contiene enlaces de afiliados, ¿Esto qué quiere decir? que cuando pinchas en algunos de los links de este artículo y reservas algunos de los productos o servicios que recomendamos obtenemos una pequeña comisión. Tú no desembolsas ni un céntimo extra y a nosotros nos echas una mano para poder seguir generando contenido para el blog. Si quieres saber más te invitamos a leer nuestra política de privacidad.
Deja tu comentario