Recorrer Nueva Zelanda por carretera era uno de nuestros sueños viajeros y por eso queríamos disfrutarlo con tranquilidad. A pesar de vivir en Australia por más de cinco años esperamos hasta reunir muchos días de vacaciones para organizar un itinerario de un mes por Nueva Zelanda y organizar la ruta de 30 días que siempre habíamos soñado. 

El itinerario por Nueva Zelanda de 32 días que te proponemos en este artículo es el que hicimos nosotros, pero hemos eliminando aquellos días que “perdimos” de ver cosas del viaje por culpa de la lluvia  o porque cometimos algún error de organización, y hemos dejado lo que para nosotros sería el itinerario perfecto de 1 mes por Nueva Zelanda (Nosotros estuvimos viajando 35 días por NZ). 

Si tú tienes que recortar algún día de este itinerario de un mes por Nueva Zelanda para ajustarlo a los días de tu ruta, al final del artículo te comentamos los lugares que para nosotros no son indispensables. 

Para nosotros éste fue un viaje sin pausa, pero sin prisa. Disfrutamos de cada uno de los lugares que visitamos a tope y tuvimos algunos días de margen para recuperar días de lluvia que no nos habían dejado disfrutar de la zona como queríamos. 

Lake Pukaki y Monte Cook Isla Sur de Nueva Zelanda

Cómo moverse y dónde alojarse por Nueva Zelanda en un mes

Como te hemos comentado en el primer párrafo es una ruta de un mes por Nueva Zelanda para hacer a tu aire, con un coche, una furgoneta o una autocaravana, lo que más te apetezca, o lo que te permita tu presupuesto. 

Si vas en furgoneta o autocaravana puedes ir combinando camping gratuitos (algunos de ellos están situados en lugares preciosos) y holiday parks o camping de pago si necesitas enchufar tu vehículo. 

Si tu idea es alquilar un coche para hacer el viaje puedes pasar la noche en hoteles, hostales, holiday parks… o ir combinando diferentes tipos de alojamiento, como hicimos nosotros. 

Nosotros alquilamos un coche y preparamos nuestra tienda de campaña y artilujios de acampada, y así fuimos alternando camping gratuitos cuando el paisaje lo merecía, holiday park, hoteles y apartamentos de Airbnb. 

  • Para alquilar el coche y viajar por Nueva Zelanda un mes nosotros lo reservamos con Airport Rentals. Es el comparador de compañías de coche de alquiler que siempre utilizamos y con el que encontramos muy buenas ofertas, por eso es el que te recomendamos.
  • Si quieres hacer el viaje en furgoneta o autocaravana, como a nosotros nos hubiera gustado, te recomendamos que busques en Motorhome Republic. Podrás comparar entre muchísimas compañías de alquiler de motorhome y encontrar la que más te convenza para recorrer Nueva Zelanda.

Y antes de comenzar el artículo, un vídeo resumen de nuestro viaje por Nueva Zelanda:

Como el artículo es extenso porque te contamos día a día nuestro itinerario de 1 mes por Nueva Zelanda con los mejores lugares que ver, las paradas más interesantes del viaje y los mejores alojamientos te hemos preparado un índice muy completo, solo tienes que pinchar en el día o el lugar del viaje que más te interese y te llevará directamente a él. 

Itinerario de Nueva Zelanda de un mes: Día por Día

Te darás cuenta al ver el itinerario que nosotros pasamos de puntillas por las ciudades de Nueva Zelanda y nos centramos sobre todo en la naturaleza. En nuestra opinión las únicas ciudades que merece la pena conocer del país son Wellington y Queenstown. 

Tienes solo un mes para recorrer Nueva Zelanda, así que tienes que aprovechar el tiempo al máximo, tendrás que sacrificar visitar algunos lugares y, después de informarnos mucho, nosotros le dimos más importancia a la naturaleza y los paisajes que a las ciudades. 

El viaje comienza en el aeropuerto internacional de Auckland, en la isla norte de Nueva Zelanda, donde recogerás tu coche, furgoneta o autocaravana de alquiler y te pondrás en marcha para hacer tu viaje de un mes por Nueva Zelanda. Terminarás el viaje en la isla sur de Nueva Zelanda y en el aeropuerto internacional de Christchurch tomarás tu vuelo de vuelta a casa.

  • Si estás buscando los vuelos para tu viaje a Nueva Zelanda nosotros te aconsejamos que utilices Skyscanner, para nosotros el mejor comparador de vuelos del mercado.

Isla Norte de Nueva Zelanda

 Antes de comenzar con la ruta diaria te dejamos el mapa que hemos preparado con el itinerario de los primeros días en la isla norte de Nueva Zelanda (Más adelante encontrarás los tres mapas con el itinerario por la isla sur): rutas por la carretera, paradas imprescindibles y lugares donde comer. 

Puedes descargar los mapas y llevarlos contigo durante tu viaje.

Día 0: LLegada a Auckland

Dejamos este día en blanco porque dependiendo de la hora a la que aterrice tu avión tendrás más o menos tiempo para visitar algo. 

Si tu avión llega por la mañana o a media tarde te aconsejamos que recojas tu coche de alquiler y des un paseo por Auckland. 

Nosotros llegamos por la noche, así que no tuvimos tiempo de conocer la ciudad y como ya te hemos comentado preferimos no invertir ni un día de nuestro tiempo en Nueva Zelanda en conocer Auckland. 

  • Alojamiento

    Si vas a visitar Auckland te aconsejamos que busques un hotel en Booking.com en el centro de la ciudad, así podrás aprovechar tus horas al máximo. 

    Sin embargo, si no tienes pensado visitar la ciudad mejor que busques un hotel en las afueras para así poder ponerte en marcha temprano al día siguiente. 

    En Booking.com tienes más de 1500 hoteles y hostales para elegir en Auckland.

Día 1: The Coromandel Península

Encontrarás los lugares para visitar este día en el mapa en color rosa oscuro. 

El primer día te recomendamos que te lo tomes con calma, seguro que has tenido un viaje largo y mereces un poco de descanso. 

Este día puedes ponerte en marcha desde Auckland y dirigirte a la península de Coromandel para pasar el día en las playas de la zona. 

No puedes dejar de ver Hot Water Beach donde podrás cavar tu propio Jacuzzi en la arena de la playa ni tampoco Cathedral Cove, porque tanto la playa como el entorno son una maravilla. 

Si te has levantado con tiempo y tienes ganas de dar un paseo te aconsejamos la caminata Coromandel Coastal Walkway- Coromandel Peninsula, de unas tres horas y media con unas vistas espectaculares.

Cathedral Cove Nueva Zelanda Norte

Resumen del día: 
  • Hot Water beach
  • Te Whanganui-A-Hei (Cathedral Cove)  Marine Reserve.
  • Coromandel Coastal Walkway- Coromandel Peninsula
  • Como estos días teníamos pensado visitar la Península de Coromandel y la región de Waikato, nosotros decidimos pasar la noche a mitad de camino, en Hamilton donde reservamos un apartamento con Booking por dos noches. 

     

Día 2: Región de Waikato

Encontrarás los lugares para visitar este día en el mapa en color amarillo. 

Este día lo dedicamos a la región de Waikato.

Es un día muy completo así que te aconsejamos que te levantes temprano y te dirijas a la playa de Raglan para ver a los surferos subidos en la ola más  famosa de Nueva Zelanda.  

De allí puedes acercarte a ver las cataratas Bridal Veil Falls y luego  volver y tomar la carretera State Highway 39 para ir a las famosas cuevas de los gusanos de luz Waitomo Caves Road.

Si después de ver las cuevas te queda tiempo, te aconsejamos que disfrutes de un picnic al atardecer en Hamilton Lake Domain y te vayas tempranito a la cama porque mañana será un día muy completo. 

Raglan surf Isla Norte de Nueva Zelanda

Resumen del día
  • Raglan Beach
  • Bridal Veil Falls
  • Waitomo Caves Road
  • Atardecer en Hamilton Lake Domain
  • Pasa de nuevo la noche en Hamilton, así estarás más cerca de los lugares que quieres visita el día siguiente. 

     

Día 3: Bay of Plenty

Los lugares que visitar están señalado en color naranja en el mapa.

Es importante que hayas realizado las reservas de las excursiones de este día con antelación. Las visitas a Hobbiton y Tamaki Maori Village suelen agotarse pronto, sobre todo si viajas en temporada alta. 

Te recomendamos que compres tu entrada para ver Hobbiton Movie Set a primera hora de la mañana, así terminarás tu visita sobre las 10 y podrás ponerte en marcha para llegar pronto a Rotorua y relajarte en los baños termales del  famoso Polynesian Spa. 

Hobbiton Isla Norte lugares de interés

Cuando termines tu experiencia en Hobbiton acércate al Polynesian Spa y prueba las famosas aguas termales de Rotorua. Nosotros reservamos una piscina privada con vistas al lago y nos gustó muchísimo la experiencia. Salimos de allí renovados.

Si viajas en temporada alta recuerda reservar las entradas con antelación.

Polynesian-spa-nueva-zealanda-norte

Pasa la tarde paseando por Rotorua o descansando en tu hotel y prepárate para ir a las oficinas de Tamaki Maori Village desde donde te llevarán a la aldea Maorí de Tamaki y podrás aprender más sobre la cultura maorí.

Tamaki Maori Village isla norte de Nueva Zelanda

Visitas y tours del día 
  • Alojamiento

    Pasa la noche en Rotorua, hay muchísimos hoteles y hostales entre los que elegir. 

    Nosotros nos reservamos una habitación privada en el hostal Funky Green Voyager que solo te recomendamos si llevas un presupuesto ajustado y quieres ahorrar dinero.

    Los alojamientos que a nosotros nos gustan más por su relación precio-calidad  de Rotorua son: 

    Si viajas en temporada alta, que no te pase como a nosotros, reserva tus hoteles con antelación porque los mejores y más económicos se ocupan prontísimo. 

Día 4: De Rotorua al lago Taupo

Los lugares que visitar están señalado en color verde en el mapa.

Comienza el día visitando Wai o Tapu, un parque geotermal impresionante. Te recomendamos que te tomes tu tiempo y lo disfrutes tranquilamente tomando todas las fotos que quieras y leyendo los carteles para comprender bien cómo se han formado sus piscinas, lagos y geyser. 

Las entradas al parque puedes comprarla allí mismo, así que no te preocupes por reservar. 

Después de ver Wai o Tapu ponte en marcha para llegar al lago Taupo. En el camino puedes parar para ver las cataratas Huka y dar un paseo por la zona de Craters of the Moon (Cuidado porque cierran a las 6 de la tarde). 

Wai-O-Tapu que ver en la isla norte de Nueva Zelanda

Visitas del día: 
  • Wai o Tapu
  • Huka Falls
  • Craters of the Moon
  • Atardecer Lake Taupo
  • Alojamiento:

    Nosotros pasamos la noche en el camping Great Lake Holiday Park donde habíamos reservado ese mismo día por la mañana, pero como viajamos en temporada alta tuvimos mucha suerte de encontrar un sitio porque el camping estaba casi lleno. 

    Nos hubiera gustado alojarnos en el camping Taupo Debretts Spa Resort porque tienes un spa dentro del mismo camping, pero estaba totalmente ocupado cuando intentamos reservarlo. 

    Estos son lo alojamientos que nosotros teníamos mirados para pasar la noche en la zona del lago Taupo: 

Día 5: Lago Taupo

Los lugares que visitar están señalado en color morado en el mapa.

Este día dedícalo a conocer bien el lago Taupo, que seguro que te encanta. 

Hay muchas actividades que puedes realizar en la zona: ciclismo, kayaking, vela, senderismo…

Te aconsejamos que por la mañana alquiles un kayak o una lancha para ir a Mine Bay y ver las famosas esculturas maoríes talladas en la roca. 

Por la tarde puedes explorar la zona y buscar algún lugar con vistas bonitas el lago. Nosotros hicimos una ruta de senderismo para subir al monte Tauhara y ver el atardecer desde allí, nos pareció precioso. 

Mine Bay Isla Norte de Nueva Zelanda

Resumen visitas del día: 
  • Lago Taupo
  • Mine Bay
  • Mount Tauhara ruta de senderismo
  • Alojamiento

    Si sigues nuestro itinerario el día 6 de tu ruta de un mes por Nueva Zelanda lo vas a dedicar a realizar la caminata Tongariro Alpine Crossing, así que te aconsejamos que pases la noche en alguno de los campings y hoteles desde donde el transporte para realizar la excursión puede recogerte o cerca de los parkings de la ruta.  

    Reserva dos días, porque llegarás de la ruta muy cansado. 

    Como es una ruta de senderismo muy popular, la zona suele estar bastante ocupada en temporada alta, así que te aconsejamos que reserves tu alojamiento con bastante antelación.

    Nosotros nos alojamos en unos bungalows en el camping Turangi Holiday Park, muy sencillo y un poco cutre, la verdad, pero cuando intentamos reservar los que nos gustaban ya estaban ocupados. 

    Los hoteles que nosotros teníamos vistos y en los que te recomendamos alojarte en esta zona son: 

Día 6: Tongariro Alpine Crossing

Encontrarás los lugares de interés en el mapa en color amarillo. 

Este día te recomendamos que lo dediques a realizar la ruta de senderismo de unos 20 km  Tongariro Alpine Crossing, para nosotros una de las más impresionantes que hayamos realizado nunca. 

Puedes reservar solo el transporte para que un mini bus te recoge en tu hotel, camping o en un punto de encuentro y te lleve al comienzo de la ruta y te recoja en el final o unirte a una excursión guiada. 

Si no estás muy acostumbrado a hacer rutas de senderismo o vas a hacer la caminata en invierno, te aconsejamos que reserves una excursión guiada para evitar pasar un mal rato. 

Tongariro Alpine Crossing Isla Norte NZ

Día 7 Forgotten World Highway

Encontrarás los lugares de interés en el mapa en color marrón. 

Levántate con tranquilidad, si el día anterior hiciste la ruta Tongariro Alpine Crossing seguro que este día tendrás el cuerpo cansado.

Monta de nuevo en tu coche o autocaravana y ponte en marcha para llegar a la región de Taranaki. 

Toma la  carretera SH43 y tardarás unas 2 horas y 15 minutos en recorrerla. Párate en el camino, toma fotos y sobre todo disfruta del paisaje. 

Si tienes suerte, cuando llegues a Stratford podrás disfrutar de las vistas al Monte Taranaki, el volcán mejor formado de Nueva Zelanda. Nosotros no pudimos verlo porque se encontraba completamente tapado por las nubes. 

Si te quedan fuerzas puedes hacer alguna caminata por el Parque Nacional Monte Taranaki, si no aprovecha para descansar. 

forgotten world nueva zelanda isla norte

Resumen visitas del día: 
  • Forgotten World Highway
  • Mount Taranaki
  • Waitoetoe Campsite
  • Alojamiento

    Si estás viajando con tu tienda de campaña te proponemos pasar la noche en Waitoetoe Campsite, un camping gratuito situado encima de la playa de Waitoetoe con unas vistas preciosas y en el que podrás disfrutar de un atardecer muy bonito. 

    Por la noche, como el resto de campistas, enciende tu hoguera para calentarte y disfruta de las estrellas. 

    Si prefieres pasar la noche en un hotel estos son los que nosotros habíamos fichado en la zona: 

Día 8 Surf Highway

Encontrarás los lugares de interés en el mapa en color verde oscuro

En este día viajarás desde la Región de Taranaki hasta Wellington. 

Nosotros te recomendamos que comiences el día recorriendo la ruta Surf Highway 45 que empieza en New Plymouth y termina en Hawera. En el camino podrás disfrutar de increíbles vistas al mar y playas con buenas olas para hacer surf y parar en pequeños puestos costeros a tomar café.  A nosotros el que más nos gustó fue Opunake. 

Desde allí continúa tu ruta hasta Wellington, la capital de Nueva Zelanda. 

Opunake Isla Norte Nueva Zelanda

Resumen visitas del día: 
  • Surf Highway 45
  • Opunake
  • Wellington
  • Alojamiento

    Pasa la noche en Wellington para aprovechar al máximo el día siguiente en la capital de Nueva Zelanda. 

    Nosotros nos alojamos en el hotel Willis Wellington Hotel y te lo recomendamos 100% porque nos pareció que tenía una muy buena relación calidad precio y porque estaba situado muy céntrico. 

Día 9: Wellington

Aprovecha este día para ver la ciudad de Wellington. 

Wellington capital de Nueva Zelanda

No te olvides de visitar estos lugares: 

  • War memorial
  • Cuba Street
  • Museo Te Papa
  • Tranvía de Wellington

Como puedes ver dedicamos 9 días a recorrer la isla norte de Nueva Zelanda.

Desgraciadamente en esta ruta quedan en el tintero la costa este de la isla norte de Nueva Zelanda y la zona más al norte de la isla, pero creemos que merece la pena sacrificar algunas regiones de la isla norte de Nueva Zelanda para poder disfrutar al máximo de la Isla Sur. 

Isla Sur de Nueva Zelanda

Sabemos que a estas alturas ya estarás nervioso por comenzar a ver los famosos lagos, montañas, glaciares y fiordos que te esperan en la costa oeste de la isla sur de Nueva Zelanda, pero te aconsejamos que te tomes tu tiempo para conocer el norte y noroeste de la isla sur de Nueva Zelanda porque también es una preciosidad. A nosotros nos sorprendió muchísimo. 

Seguimos con la ruta: 

Día 10: Cruzamos a la isla sur de Nueva Zelanda

Los lugares de interés te los hemos señalado en color azul en el mapa.

Te recomendamos que reserves el ferry para ir a la isla sur de Nueva Zelanda con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta. 

También te aconsejamos que hagas el viaje de día, a ser posible a primera hora de la mañana, como te proponemos en esta ruta. Así podrás disfrutas de las vistas del paisaje desde el ferry que son muy bonitas y podrás aprovechar el día completo. 

Este día te proponemos además que lo dediques a conocer la región vinícola de Marlborough. Merece la pena perderse por sus viñedos, hacer algunas catas de vino y disfrutar de una buena comida en alguna de sus bodegas.

En el mapa te hemos dejado señaladas las bodegas que nosotros teníamos fichadas para visitar. 

Nosotros fuimos a las bodegas por nuestra cuenta, pero como no habíamos reservado, no pudimos visitar algunas. Si tienes claro que quieres hacer alguna cata y comer en una bodega te recomendamos que llames para reservar o que contrates algún tour como los que aquí te proponemos:

bodegas Marlborough sur Nueva Zelanda
Resumen del día
  • Ferry desde Wellington a Picton.
  • Cata de vino en Marlborough.
  • Alojamiento 
    Camping

    Si estás viajando con tu tienda de campaña o con una furgoneta y quieres pasar la noche en un campsite situado en un lugar pintoresco te recomendamos Aussie Campsite, eso sí, tienes muy pocas plazas así que te interesa llegar temprano para pillar sitio. 

    Hotel

    Si prefieres pasar la noche en un hotel, estos son los que nosotros habíamos mirado para alojarnos: 

Día 11: Fiordos de Marlborough

Los lugares de interés te los hemos señalado en color naranja en el mapa.

Dedica este día a conocer los fiordos de Marlborough. Puedes hacer alguna de las rutas de senderismo de la zona, la más famosa es Queen Charlotte Track y si quieres puedes hacer alguno de los tramos de la caminata de 72 km. Puedes ver todas las rutas de senderismo de la zona en esta página web: Senderismo en los fiordos de Marlborough.

También puedes hacer una ruta en kayak o alquilar un bicicleta para conocer la zona. Nosotros nos decidimos por realizar la ruta de senderismo Snout Track (De unas 3 horas) y las vistas nos gustaron mucho. 

Queen Charlotte Sound Isla Sur NZ

Resumen del día
  • Marlborough Sound
  • Ruta de senderismo Snout Track
  • Alojamiento 

    Como el día siguiente lo pasarás conociendo Golden Bay, te aconsejamos que te muevas un poco hacia el oeste de la costa norte de Nueva Zelanda. 

    Nosotros pasamos estas dos noches del viaje en el Camping Tahuna Beach Holiday Park and Motel, es un camping-resort a orillas de una playa donde puedes reservar una habitación, un lugar para tu autocaravana o furgoneta o plantar tu tienda.

    Desde la experiencia te recomendamos que solo reserves una noche en este camping, porque la siguiente noche te interesa más alojarte en el Parque Nacional Abel Tasman. 

Día 12: Golden Bay

Las paradas más importantes del día las hemos señalado en color verde en el mapa.

Este día dedícalo a explorar Golden Bay, una bahía situada en la costa noroeste de Nueva Zelanda. 

Comienza el día visitando Te Waikoropupu Springs, las aguas más cristalinas del mundo. Y luego acércate a conocer la maravillosa playa de Wharariki Beach, para nosotros la playa más bonita y salvaje que hayamos visto hasta ahora. 

Puedes terminar el día tomando una cervecita y una sopa de mejillones en The Mussel Inn de camino desde Wharariki Beach al parque nacional Abel Tasman. 

Wharariki Beach que ver isla sur nueva zelanda

  • Alojamiento

    Te aconsejamos que reserves dos noches de alojamiento cerca del parque nacional Abel Tasman. 

    Nosotros nos alojamos en Marahau Beach Camp y nos gustó muchísimo el ambiente del camping, lo limpio que estaba todo y lo amables que eran los trabajadores. 

    Otros hoteles y camping que nos gustaban de la zona y estaban situados cerca de donde se toman los Water Taxis son: 

Día 13: Abel Tasman National Park

Las paradas más importantes del día las hemos señalado en color burdeos en el mapa.

Tienes que dedicar al menos un día de tu viaje a conocer el parque nacional Abel Tasman porque es una maravilla. 

Nosotros te aconsejamos que te pongas el bañador, la ropa y los zapatos de caminar y tomes un Water Taxi que te lleve desde Marahau hasta Anchorage. 

Desde allí puedes volver andando a Marahau realizando 15 km del popular sendero Abel Tasman Coast Track y parándote en las playas que más te gusten a darte un chapuzón y disfrutar de las vistas. Nosotros paramos en casi todas, pero en el resumen del día te dejamos las que más nos gustaron. 

Parque Nacional Abel Tasman Nueva Zelanda

Resumen del día: 
  • Split Apple Rock
  • Abel Tasman Coast Track
  • Anchorage (15 KM)
  • Observation beach
  • Apple Tree Bay
  • Marahau beach Camp
  • Alojamiento

    Como te hemos comentado en el apartado anterior reserva dos días cerca de Marahau porque después de la caminata estarás deseando darte una ducha y descansar un poco. 

    Alojamiento en Marahau Booking

Día 14: Nelson Lakes National Park

Este día está señalado en color morado en el mapa.

De Marahau ponte en marcha para ir a Nelson Lakes National Park, será el primer gran lago rodeado de montañas que verás en el viaje. 

El paisaje de la zona es totalmente idílico. Allí puedes aprovechar para hacer alguna ruta de senderismo o simplemente descansar y darte un baño en el río mientras disfrutas del paisaje. 

Parque-Nacional-Nelson-Lake-Nueva-Zelanda

  • Alojamiento

    En este punto del viaje, nosotros estábamos ya tan encantados de dormir en campings situados en lugares idílicos que no dudamos en reservar un lugar para plantar la tienda en Kerr Bay Campground, a orillas del lago Rototiti. Un gran error porque había muchísimos mosquitos y fue muy desagradable, así que no te lo recomendamos para nada. 

    Si volvieramos a esta zona nos alojaríamos en alguno de estos hoteles: 

Día 15: De Nelson lakes a Karamea

Las mejores paradas de la ruta están señaladas en color marrón en el mapa. 

Aunque no es una zona muy conocida Kahurangi National Park merece un lugar en tu itinerario de un mes por Nueva Zelanda y allí es hacia donde te dirigirás hoy. 

De camino a karamea puedes parar para ver Buller Gorge Swingbridge, el puente colgante más largo de Nueva Zelanda  y la playa de Little Wanganui aunque no debes acercarte mucho a la orilla porque el mar es muy peligroso en esta zona. 

Buller Gorge Puente más largo NuevA Zelanda
Resumen del día
  • Buller Gorge Swingbridge
  • Little Wanganui
  • Karamea
  • Alojamiento

    Pasa la noche en Karamea, así estarás cerca de Oparara Basin. 

    Nosotros reservamos una cabina en Karamea Holiday Park y, aunque estaba limpia el camping está bastante antiguo, un poco cutre comparado con otros campings que nos encontramos en Nueva Zelanda pero en la zona estaba todo ocupado cuando nosotros intentamos reservar. 

    A nosotros nos hubiera gustado alojarnos en estos lugares, pero ya estaban ocupados: 

Día 16: Oparara Basin 

Los puntos de interés de este día están señalados en color amarillo en el mapa. 

Muy poquita gente conoce este tesoro de la isla sur de Nueva Zelanda, así que no te lo pierdas. 

El paisaje, compuesto por cuevas, túneles y arcos de roca caliza de más de 35 millones de años de antigüedad, es un lugar perfecto para amantes de la naturaleza. 

Puedes visitar la zona por tu cuenta siguiendo alguna ruta de senderismo o reserva una excursión guiada si quieres conocer alguna de las cuevas. 

Nosotros hicimos una excursión con una guía local para ver la cueva Honeycomb Hill donde pudimos ver huesos de Moa y gusanos que brillan en la oscuridad. 

Es una experiencia que te recomendamos 100%. Si quieres puedes obtener más información aquí: Kahurangi National Park Guided Tours.

Cuando termines tu excursión ponte de nuevo en marcha para seguir tu ruta por la costa oeste de Nueva Zelanda, sin duda la mejor parte de tu viaje. 

Prepara tu cámara de fotos durante toda esta carretera, la West Coast Drive vas a encontrar unas vistas espectaculares, hay quien dice que es una de las carreteras más bonitas del mundo. A nosotros nos recordó muchísimo a Hawaii (Y eso que aún no lo habíamos visitado).

Oparara Basin que hacer en la isla sur de Nueva Zelanda

Resumen del día: 
  • Honey Combs Hills Caves
  • Moria Gates Arch
  • Oparara Arch
  • Punakaiki
  • Alojamiento

    Te recomendamos alojarte en Punakaiki Beach Camp, un camping situado en la costa con un paisaje espectacular. 

    Si tú eres más de hoteles entonces seguro que te gusta más Te Nikau Retreat, situado en plena naturaleza  y con vistas al mar. 

Día 17: De Punakaiki a Arthur´s Pass

Los puntos de interés de este día están señalados en color verde oscuro en el mapa.

Comienza el día dando un paseo para ver las formaciones rocosas de Pancake Rocks y continúa recorriendo la carretera escénica de la costa oeste hasta Kumara. 

En Kumara desvíate hacia Arthur´s Pass para conocer otro de los parques nacionales más bonitos de Nueva Zelanda. 

pancake rocks nueva zelanda

Paradas más importantes
  • Pancake Rocks
  • Arthur´s Pass National Park

Día 18: Arthur’s Pass National Park

Verás estos lugares en color rosa en el mapa.

Este día lo dedicamos a conocer Arthur’s Pass National Park. Lo mejor es que vayas al centro de visitantes del parque y ellos te informarán de las rutas de senderismo que se pueden hacer por la zona. 

Nosotros nos decidimos por hacer la ruta Avalanche Peak Route y aunque las vistas desde la cima de la montaña son preciosas nos pareció un poco extrema, solo te la recomendamos si eres un montañista experimentado y sin miedo a las alturas. 

Arthur Pass Isla Sur Nueva Zelanda

Día 19: De Arthur´s  Pass a Fox Glacier

Los puntos de interés están señalados en amarillo en el mapa. 

Nos ponemos de nuevo en carretera para llegar a la zona de los glaciares. 

En el camino te aconsejamos que pares a tomar un café en el pintoresco pueblo de Hokitika (Tampoco tiene mucho interés, con un café basta), y que des un paseo por la garganta de Hokitika, te sorprenderá muchísimo el color azul del río. 

No te entretengas demasiado para que te dé tiempo a llegar al glaciar Franz Joseph y hacer la caminata de 1 hora y media para ver el glaciar. 

Si quieres darte un lujazo y te hace ilusión, en lugar de hacer la caminata para ver el glaciar también puedes subirte a un helicópero y verlo desde arriba. Estas excursiones aterrizan en el glaciar para que puedas andar un poco por allí y hacerte algunas fotos. Nosotros decidimos no hacerla, pero tenemos un amigo que la  la hizo y le encantó la experiencia. Si estas interesado aquí te dejamos el enlace para que reserves tu excursión: Excursión en helicópero para ver el glaciar Franz Joseph. 

Hokitika Gorge Isla Sur Nueva Zelanda

Paradas más importantes del día: 
  • Hokitika
  • Hokitika Gorge
  • Franz Joseph Glacier Walk
  • Alojamiento

    Te recomendamos pasar la noche en Bella Vista Accommodation Fox Glacier. 

    El hotel pertenece a una cadena hotelera que tiene hostales en toda Nueva Zelanda y nos pareció perfecto para viajeros que estén realizando rutas por carretera porque están situados en buenos lugares, las habitaciones tienen un tamaño perfecto, están limpios y tienen de todo. 

    Relación calidad/precio de 10. 

Nos hubiera encantado que toda la ruta encajase en un mismo mapa, pero es tan larga que no ha podido ser. Al final del artículo tendrás  4 mapas con la ruta de un mes por Nueva Zelanda para descargarte.

Aquí va el tercero de los mapas:

Día 20: De Fox Glacier al lago Wanaka

Las mejores paradas de este día son las azules marino en el mapa.

Este día te recomendamos que te levantes muy temprano para ir al lago Matheson, también conocido con el Lago espejo donde se puede ver el  Monte Cook reflejado. Si se levanta el viento ya no podrás ver el reflejo y es una pena. 

Cuando termines realiza la ruta de senderismo Fox Glacier Valley walk para ver el glaciar Fox y desde allí ponte en marcha y dirígete al lago Wanaka. 

Ten tu cámara de fotos preparada durante todo el camino porque te vas a encontrar miradores, bosques, lugares de picnic y caminatas en los que no podrás evitar párarte a estirar de las piernas y disfrutar del paisaje. Te hemos dejado algunos de estos lugares señalados en el resumen del día. 

Si quieres ver el Glacier Fox desde un helicóptero también puedes hacerlo. Aquí te dejamos esta excursión por si estás itneresado: Excursión Helicóptero Fox Glacier

Fox Glacier Nueva Zelanda

Resumen del día
  • Lake Matheson (Mirror Lake)
  • Fox Glacier Valley walk. 
  • Mirador Ship Creek
  • Thunder Falls
  • Haast Pass
  • Blue Pool Walks
  • Lago Wanaka
  • Alojamiento

    Reserva dos noches en un camping u hotel

    Nosotros estuvimos en el camping Mt Aspiring Holiday Park. No nos pareció nada del otro mundo, pero está limpio y muy bien ubicado.

    Si prefieres hotel te recomendamos el Bella Vista Motel Lake Wanaka.

    Notarás que ya has entrado en la zona más popular de Nueva Zelanda, así que aquí los precios de los alojamientos se incrementan y los hoteles más económicos se agotan rápidamente.

Día 21: Lake wanaka

Las lugares que visitar están en color gris en el mapa.

Si tienes una forma física medio aceptable dedica este día a realizar el sendero de 16 km Roys Peak Track para disfrutar de las mejores vistas al lago Wanaka y terminar la tarde dándote un baño en el lago para aliviar tus músculos. 

También puedes aprovechar para hacer una foto al atardecer al famoso #lakewanakatree. Nosotros preferimos tomarnos una cervecita con vistas lago, pero ya es cuestión de prioridades.

 

Roys Peak Track senderimo Isla Sur Nueva Zelanda

Resumen del día
  • Roys Peak Track
  • #lakewanakatree
  • Lago Wanaka. 
  • Para alquilar el coche en Nueva Zelanda utilizamos Airport Rentals. Es el comparador de compañías de coche de alquiler que siempre utilizamos y con el que encontramos  las mejores ofertas.
  • Si quieres hacer el viaje en furgoneta o autocaravana, busca en Motorhome Republic. Podrás comparar entre muchísimas compañías de alquiler de motorhome y encontrar la que más te convenga con los mejores precios del mercado.

Día 22: Rob Roy Glacier

Las paradas de este día te las hemos señalado en color verde en el mapa.

Lo sé, a estas alturas del viaje ya estarás tan cansado de andar que cuando te diga que hoy te recomiendo hacer otra caminata de 10 km me vas a querer matar. 

Nosotros simplemente te vamos a enseñar las vistas de las que disfrutamos haciendo el sendero Rob Roy Track, decide tú mismo si merece la pena el esfuerzo, pero para nosotros es un gran SI, NO LO DUDES. 

Rob Roy Glacier que visitar isla sur nueva zelanda


Cuando termines la ruta ponte en marcha y llega hasta Queenstown. Como recompensa por los días de andar que llevas acércate a cenar a Fergburger, hay quien dice que son las mejores hamburguesas del mundo, y la verdad es que están buenísimas. 

Resumen del día. 
  • Rob Roy Track
  • Queenstown
  • Fergburger

Día 23: Queenstown

Las cosas más interesantes que hacer este día las hemos señalado en color morado en el mapa. 

Este día te recomendamos que lo aproveches para descansar y ver la ciudad de Queenstown. Puedes reservar una hora en el maravilloso spa Onsen Hot Pools y darte un capricho, como hicimos nosotros. 

Si te atreves también puedes hacer alguna de los muchísimos deportes de aventura extrema que puedes practicar en esta zona: Puenting, skydiving, rafting… abajo te dejamos algunas ideas. 

Onsen Pools que ver en Nueva Zelanda

Ideas para hacer en Queenstown: 

Día 24: Milford Sound

La ruta de este día la hemos señalado en color amarillo en el mapa. 

Este día prepara el chubasquero y ponte en marcha, dirígete a Mildford Sound y disfruta de cada segundo de la carretera The Milford Road porque es una maravilla. Puedes ir haciendo paradas en el camino para tomar fotos o hacer pequeñas caminatas. Pide un mapa de la zona en el centro de visitantes y decide donde quieres pararte. 

Reserva un crucero para ver Milford Sound, hazlo con antelación si vas en temporada alta porque Milford es una visita imprescindible en todo viaje a Nueva Zelanda y puedes encontrarte con que los cruceros a la hora que a ti te interesa está ya reservados. 

Hay muchas compañías para hacer un crucero, pero es la que nosotros teníamos reservada: 

Resumen del día
  • The Mildford Road
  • Crucero Mildford Sound
  • Te Anau
  • Alojamiento

    Reserva dos noches de hotel en el pueblo de Te Anau para moverte desde allí en tu visita a Fiordland National Park. 

    Nosotros estuvimos alojados en el apartahotel Edgewater Motel que tenía hasta cocina y un pequeño salón y estuvimos agustísimo. 

Día 25 : Doubtful Sound

Este día está señalado en color rosa en el mapa. 

Si tienes tiempo no te pierdas la excursión a Doubtful Sound. Es un fiordo más salvaje, de más difícil acceso y por lo tanto menos conocido que Milford Sound. 

Encontrarás menos turistas en esta excursión y tendrás la oportunidad de adentrarte más en la naturaleza y disfrutar de un paisaje más isolado. A nosotros nos encantó. 

Es una excursión de 7 horas. El punto de encuentro es el centro de visitantes del lago Manapouri y a partir de allí  tus guías se encargan de todo. 

Esta es la excursión que hicimos nosotros: Crucero por la naturaleza de Doubtful Sound

doubtful-sound-isla-sur-nueva-zelanda

Resumen del día
  • Crucero Doubtful Sound.
  • Alojamiento

    Como te hemos comentado, reserva dos noches en Te Anau, así podrás descansar en tu hotel y tomar fuerzas para lo que queda de viaje. 

    El hotel que te recomendamos en Te Anau es: Edgewater Motel 

Si vas justo de tiempo y tienes menos días de los que tuvimos nosotros para visitar Nueva Zelanda esta es una de las excursiones que podrías eliminar de tu ruta. 

Aunque a nosotros nos encantó Doubtful Sound, lo cierto es que no dejan de ser dos fiordos, así que podrías hacer solo uno de ellos y así encajarías mejor tu ruta.

Día 26: Southern Scenic Route

Este día lo tienes señalado en color marrón en el mapa.

Este día te proponemos hacer la carretera Southern Scenic Route para llegar a la parte más meridional de Nueva Zelanda y ver un paisaje completamente diferentes al que has visto hasta ahora en el viaje y al que vas a ver en lo que te queda. 

Si, tenemos que admitir que es una paliza de coche, pero estás haciendo un road trip de un mes por Nueva Zelanda, así que prepárate con buena música y a seguir el viaje. 

Es una carretera con algunas paradas muy interesantes, nosotros te aconsejamos hacer un alto en el camino en el puente de Clidfen, en el mirador McCracken’s Rest, en Slope Point y el bosque petrificado y los pingüinos de Burio bay. 

Splope Point que ver Nueva Zelanda

Resumen del día
  • Southern Scenic Route 
  • Clidfen Puente
  • McCracken’s Rest and Lookout
  • Slope Point
  • Curio Bay
  • Alojamiento

    Para dormir puedes buscar un camping por la zona o alojarte en un hotel o albergue en Owaka. 

    Como hacía mucho viento y algo de frío nosotros preferimos pasar la noche en un hotel. Estos son los que nosotros teníamos buscados para dormir por la zona: 

    El único con habitación privada disponible cuando nosotros intentamos  reservar era el Thomas’s Catlins Lodge and Camp Ground, el sitio estaba limpio, pero es un psiquiátrico antiguo reformado, así que es bastante tétrico y cutre. Nos sirvió para ahorrar algo de dinero, pero os aconsejaría ir a cualquier de los otros dos que os recomendamos. 

Día 27: The Catlins

Las paradas de la ruta de este día están en color azul marino en el mapa.

The Catlins es una región preciosa de Nueva Zelanda, así que este día vamos a conocerla mejor mientras ponemos rumbo a los famosos lagos azules de Nueva Zelanda. 

Ponte en marcha y comienza el día visitando el faro de Nugget Point y su famosa colonia de focas, luego continúa tu ruta y haz una parada en la ciudad de Dunedin para tomar algo y dar un paseo por el centro de la ciudad que es muy bonito. 

Por la tarde puedes ir a ver las rocas redondas a la  playa de Koekohe, son las Moeraki Boulders, muy famosas por todas las historias que se han ido creando sobre el origen de su formación. 

La última parada de hoy es para ver Elephant Rocks, en la región de Waitaki,  unas formaciones de roca caliza gigantes que tienen forma de elefante, a nosotros nos gustó muchísimo. 

Desde aquí te aconsejamos que continues un poco más hasta que anochezca, así harás algunos kilómetros más y podrás llegar temprano al lago Pukaki al día siguiente. 

Elephant Rocks Isla Sur Nueva Zelanda

Resumen del día
  • Faro de Nugget Point
  • Dunedin
  • Moeraki Boulders
  • Elephant Rocks
  • Alojamiento

    Esta noche te aconsejamos alojarse en algún hotel cómodo de carretera o en un camping. Nosotros dormimos en un campsite gratuito de camino al lago Pukaki. 

    Nos gustaría decirte cuál fue exactamente, pero no lo recordamos con exactitud creemos que fue Ahuriri Bridge Campsite, pasamos por delante de él de camino al lago Pukaki y como estaba anocheciendo decidimos parar a pasar la noche. 

    Si prefieres hotel o Holiday park reserva alojamiento en Omarama. Los que más nos gustan de esta zona son: 

Y aquí te dejamos el cuarto y último mapa del itinerario de un mes por Nueva Zelanda que te proponemos en este artículo:

Día 28: Lago Pukaki y Monte Cook

Los mejores miradores y senderos que te recomendamos los hemos señalado en color azul en el mapa. 

Hoy prepárate para un día sencillamente espectacular. Asegúrate de tener todas las baterías de las cámaras de fotos cargadas y las tarjetas de memorias con espacio suficiente porque no vas a parar de echar fotos. 

Comienza el día acercándote al mirador Peter lookout, uno de que tiene mejores vistas al lago. Luego continúa la carretera para llegar hasta el camping del glaciar Tasmán. Desde allí comienzan varias rutas de senderismo. 

Nosotros te aconsejamos que realices la ruta Hooker Valley Track para disfrutar de un paseo precioso y tener unas vistas preciosas el Monte Cook. La ruta es muy sencilla y merece muchísimo la pena. También te recomendamos realizar el sendero Sendero Glaciar Tasman.

Termina el día con las mejores vistas del Lago Pukaki desde el mirador que hay al lado del centro de Información del lago Pukaki, te lo hemos dejado marcado en el mapa azul para que no te lo pierdas. 

Peter Lookout lago Pukaki isla sur NZ

Resumen del día
  • Peter lookout
  • Hooker Valley Track
  • Sendero Glacier Tasman
  • Mirador centro de visitantes lago Pukaki
  • Alojamiento

    El lago Pukaki es una zona muy turística, así que los alojamientos son más caros que en resto de Nueva Zelanda y se ocupan muy rápido. 

    Nosotros, si vas en furgoneta, autocaravana o tienes una tienda de campaña, te recomendamos 100% que pases la noche en el camping gratuito Pukaki Mackenzie Campsite que está situado a orillas del río Pukaki y tienes unas vistas impresionantes. Seguramente sea el camping con mejor localización del mundo. 

    Si lo del camping no te convence y prefieres un hotel, estos son los que nosotros habíamos mirado en la zona antes de descubrir el campsite: 

Día 29: Lago Tekapo – Kaikoura

Los lugares de interés de este día están señalados en color burdeos en el mapa.

Da un paseo por el lago Tekapo para disfrutar de las vistas y acércate a visitar la Iglesia del Buen Pastor temprano porque se ha hecho tan popular que a partir de las 10 de la mañana ya hay turistas visitándola. 

Después ponte de nuevo en ruta, atrás dejarás los maravillosos lagos y montañas de Nueva Zelanda para poner rumbo a la costa este del país, a Kaikoura

Iglesia del Buen Pastor Nueva Zelanda

Resumen del día
  • Lago Tekapo
  • Iglesia del Buen Pastor
  • Kaikoura
  • Alojamiento 

    Alójate dos noches en el pueblo costero de Kaikoura. 

    Nosotros estuvimos en el Kaikoura Top 10 Holiday park y tuvimos muy buena experiencia porque las instalaciones estaban genial y el camping está situado muy céntrico. 

Día 30: Kaikoura

Los puntos de interés los hemos señalado en color verde en el mapa. 

Pasa el día disfrutando de Kaikoura, te hemos dejado los mejores lugares de la ciudad en color verde en el mapa. 

Nosotros te recomendamos que por la mañana  te apuntes a una de las excursiones que te lleva a ver las ballenas y los delfines en Kaikoura, para nosotros fue uno de los mejores momentos del viaje.

Si quieres hacerlo te recomendamos que reserves tu ticket pronto porque en verano los barcos suelen estar llenos. Este es el crucero que hicimos nosotros:

kaikoura-isla-sur-nueva-zelanda

Para comer te aconsejamos que vayas al puesto de Kaikoura Seafood BBQ Kiosk  a comer marisco. 

Después acércate a ver la colonia de focas de Kaikoura, nosotros alucinamos de todas las que había y lo cerca que las pudimos ver, fue una experiencia muy bonita. Además, desde ese punto tuvimos la suerte de ver una orca y muchísimos delfines acróbatas. 

Resumen del día

Día 31: Kaikoura – Akaroa

Es el punto de color amarillo en el mapa. 

Súbete de nuevo a tu coche, furgoneta o autocaravana y dirígete al sur. Como según esta ruta tu vuelo de vuelta a casa sale desde el aeropuerto de Christchurch vamos a aprovechar este último día de viaje para conocer el pueblo francés de Akaraoa. 

Akaora es el pueblo más francés de Nueva Zelanda, aprovecha para ver su arquitectura colonial y el estilo francés de sus calles y cafeterías.

Akaroa Isla Sur Nueva Zelanda

Resumen del día
  • Akaroa
  • Alojamiento

    Nosotros pasamos la última noche del viaje en el camping  Akaroa Top 10 Holiday Park y nos pareció muy tranquilo, limpio y situado muy cerca del pueblo de Akaroa. 

Día 32: Akaroa-Vuelta a casa 

Dejamos este último día para terminar de conocer Akaroa, acercarte a ver Christchurch si tienes curiosidad (la ciudad es bastante fea) o simplemente relajarte antes de tomar tu avión de vuelta a casa desde el aeropuerto internacional de Christchurch. 

Aunque nos gustó Akaroa y es una zona bonita de Nueva Zelanda, pero no es comparable con otros paisajes que te vas a encontrar en el país, por eso, si solo tienes 30 días para hacer una ruta por Nueva Zelanda, esta es otra de las zonas de la que podrías prescindir en tu itinerario. 

Y hasta aquí llega nuestro itinerario de un mes por Nueva Zelanda. Solo podemos decirte que para nosotros fue uno de los mejores viajes de nuestra vida, que cada día del viaje alucinamos con los paisajes que nos regaló Nueva Zelanda y que es un país perfecto para hacer camping y disfrutar de la carretera porque es muy seguro.

 Tanto si estás organizando tu viaje de novios como si quieres hacer un viaje largo porque has reunido muchos días de vacaciones, no lo dudes y lánzate a la carretera en Nueva Zelanda, te va a encantar.

Entendemos que este artículo te haya podido parecer muy largo, pero consideramos que toda la información que hemos publicado es importante para organizar tu viaje por Nueva Zelanda. 

Cuando organizamos nuestros viajes largos siempre preparamos un excel en el que incluímos la ruta, los mejores lugares que ver, las excursiones que queremos hacer y los precios. Así que hemos preparado un documento con un resumen de la ruta de un mes por Nueva Zelanda, si lo quieres escríbenos un comentario en el artículo y te lo enviamos a tu correo electrónico.

resumen ruta 1 mes Nueva Zelanda

Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales para que tus amigos también puedan leerlo, así nos ayudaras a promocionar el blog. Y recuerda, si eres de los que les gusta Pinterest, pinea esta foto.

road-trip-1-mes-nueva-zelanda