Planificar un viaje a Vanuatu no es tarea sencilla, puesto que no es mucha la información que puedes encontrar para visitar este archipiélago de islas del Pacífico Sur. Por eso, queremos ponértelo fácil con esta Guía para viajar a Vanuatu donde hemos recogido toda la información útil que necesitas para viajar a las islas Vanuatu.
Si aún no te has decidido a viajar a Vanuatu te animamos a leer nuestro artículo ¿Por qué Vanuatu?, en el que te contamos nuestros motivos para visitar estas desconocidas islas del Pacífico Sur.
Un poco de información sobre Vanuatu
Vanuatu es un país compuesto por 83 islas situadas en el Pacífico Sur y rodeadas por las Islas Salomon, Fiji y Nueva Caledonia.
La lengua oficial es el francés, aunque una gran parte de la población habla inglés, bislama u otra de los 100 dialectos de las islas.
Las islas Vanuatu son una de las regiones del planeta más ricas culturalmente hablando, es un crisol de idiomas y costumbres que cambian de isla a isla e incluso de poblado a poblado: Máscaras, tradiciones, costumbres, disfraces y bailes son algunas de las características que los diferencian. También el canibalismo, la ablación, las sociedades patriarcales o matriarcales y medir la riqueza en cuanto das y no en cuanto posees, son algunos ejemplos más de estas diferencias culturales dentro del mismo Vanuatu. El canibalismo por suerte ha desaparecido por completo, o eso dicen ?
Su población proviene de los austronesios pertenecientes a la cultura Lapita del sudeste asiático y vive en estas islas desde aproximadamente el año 2000 ac.
La primera llegada de un occidental a Vanuatu se produjo en 1606 por parte de una expedición española que llamó a una de sus islas Espíritu Santo. Más tarde fue parte del imperio inglés y francés, hasta 1980 fecha en la que se declaró país independiente.
Con una población aproximada de 250.000 personas, Vanuatu se encuentra en la cuarta posición del ranking de los países más felices del mundo, según Happy Planet Index, una organización que utiliza variables como el bienestar, la esperanza de vida o el cuidado del medio ambiente para elaborar esta lista. Vanuatu ocupó el primer puesto de este ranking durante algunos años.
Vanuatu también posee dos lugares considerados Patrimonio de la Humanidad: Los Dominios del jefe Roi Mata y Los dibujos en la arena de Vanuatu.
Qué visitar en Vanuatu
Isla de Tanna
- Mt Yasur, el volcán más accesible del mundo
- Blue Caves
- Pesca, Kayak
- Shark Bay
- Port Resolution
- Giant Banyan Tree
Isla de Efate
- Mele Cascades
- Port Vila Market
- Blue Lagoon Swimming pool
- Dominios del jefe Roi Mata (Patrimonio de la Humanidad)
Isla de Espiritu Santo
- Port Olry
- Blue holes
- Champagne Beach
Isla de Pentecostes
- Land Diving festival
Otras islas
- Isla de Malekula
- Isla de Ambrym
- Isla de Maewo
Qué hacer en Vanuatu
Explorar las islas
Viajar a Vanuatu para tumbarse al sol no tiene sentido, al menos no para nosotros. Lo bonito de estas islas es explorarlas, perderse por sus playas desiertas, darse un baño en sus famosos blue holes, pararse en algunos poblados para comprar fruta fresca y ver cómo viven sus gentes, y empaparse de una cultura y tradiciones completamente diferente a las nuestras.
Cada isla tiene sus peculiaridades, además no todas tienen las mismas infraestructuras, así que conviene investigar un poco sobre la isla en cuestión antes de llegar para decidir como la vas a explorar. En el itinerario que te dejamos puedes hacerte una idea de cómo lo hicimos nosotros, pero para resumirte:
- Espiritu Santo: Alquilamos un quad para recorrer la parte este de la isla, la única que tiene carretera asfaltada.
- Tanna: Contratamos a un guía local que nos llevó en un 4×4 a todos los lugares de la isla que queríamos conocer.
- Efate: Alquilamos un coche con el que recorrimos la carretera principal que rodea toda la isla.
Snorkel en las Islas Vanuatu
Es probablemente una de las mayores atracciones de Vanuatu. Existen muchos lugares en cualquiera de sus islas para disfrutar de arrecifes de coral. En la mayoría de los hoteles tienen equipos de snorkel para prestarte o alquilarte.
Buceo
Si eres amante del buceo puedes sumergirte entre arrecifes de coral, tanques y aviones de la II Guerra Mundial y millones de peces, el buceo es precioso en Vanuatu
Surf
Vanuatu no destaca por sus buenas olas, pero Erakor Point, muy cerca de Port Vila, tiene una buena izquierda.
Senderismo
En Vanuatu se pueden hacer rutas de senderismo por la selva, o por volcanes. Las islas ofrecen caminatas para todos los niveles. Algunas de estas rutas deben realizarse con guías locales, como la ruta Millienium Cave.
Millenium Cave Tour: Es una ruta exigente, una mezcla entre senderismo y barranquismo, su precio es de 7.000 Vatus y lo recomendamos 100%. Una caminata por el corazón de la selva preciosa que te sorprenderá, un viaje Vanuatu no está completo sin hacer alguna ruta para conocer el interior de las islas.
Kayaking
En la mayoría de los hoteles te prestan o te alquilan kayak. Nosotros aprovechamos para coger un kayak en nuestro hotel de Espiritu Santo e intentar llegar hasta Matevulu Blue Hole, el recorrido entre playas, islas y luego selva es espectacular.
Viaje a Vanuatu, nuestro itinerario:
Día 1. Port Vila
Volamos de Sydney al aeropuerto internacional de Port Vila, pasamos la noche en Port Vila, y antes de tomar otro avión aprovechamos para tomar unas fotos desde el mirador de Federal Bank.
Día 2. Espiritu Santo / Kayak
Volamos desde Port Vila a la isla de Espiritu Santo y cogimos un kayak para remar desde nuestro hotel hasta el famoso Matevulu Blue Hole.
Día 3. Espiritu Santo / Quads
Alquilamos un quads para explorar la isla por nuestra cuenta y visitamos Port Orly, Champagne Beach, Matevulu Blue Hole y el pueblo de Luganville.
Día 4. Espiritu Santo / Millenium Caves
Hicimos el tour de las Millenium Caves con una compañía local y fue una de las mejores experiencias de nuestro viaje.
Día 5. Espiritu Santo / Tanna
Antes de marcharnos de Espiritu Santo, de camino al aeropuerto, paramos unas horitas a darnos un baño en Ri Ri Blue Hole. Volamos a Tanna donde aprovechamos para ver un espectacular atardecer en Coral Beach antes de cenar en el hotel.
Día 6. Tanna / Mount Yasur
Contratamos una excursión con un guía local desde nuestro hotel para explorar toda la isla (Nosotros mismos elegimos los lugares que queríamos visitar). Tomamos fotos de Mount Yasur desde diferentes lugares, visitamos Shark Bay y Port Resolution, fuimos testigos de las celebraciones del Festival de la Circuncisión en una villa local, subimos al volcán Mount Yasur desde donde disfrutamos del anochecer más salvaje de nuestras vidas. Ya de vuelta al hotel paramos a escuchar música reggae en el Slow Food Festival de Tanna.
Día 7. Tanna / Blue Caves
Habíamos contratado desde el hotel una excursión con un guía local a las Blue Caves, pero como estas cosas no siempre salen bien, hubo un problema de comunicación entre nuestro hotel y el local que organizaba la salida en barca y nos cancelaron la excursión, una pena. Al mediodía tomamos un avión hacia Port Vila.
Día 8. Port Vila / Relax / Snorkel
Día de relax total en nuestro apartahotel, aprovechamos para hacer un poco de snorkel, disfrutar del atardecer en la playa y darnos una cena homenaje en la playa a la luz de las velas.
Día 9. Port Vila
Alquilamos un coche y recorrimos la carretera que bordea toda la isla para visitar Blue Lagoon, Eton Beach, Sara Beach, los mercados de la isla y las Mele Cascades, aunque a última hora decidimos no entrar a ver las cascadas porque no había mucha agua. Terminamos el día viendo el atardecer y disfrutando de un concierto en directo de música reggae en The Beach Bar.
Como llegar a Vanuatu
Avión
Vanuatu se encuentra a cuatro horas en avión de la costa este de Australia. Se puede volar a Vanuatu desde Brisbane, Sydney y Melbourne con las compañías Virgin Australia y Air Vanuatu. El aeropuerto internacional de Vanuatu está en Port Vila, en la isla de Efate.
Para comparar y elegir los billetes de avión más económicos y que mejor se ajusten a las fechas que estás buscando nosotros te aconsejamos usar el buscador de Skycanner. Es la página web que nosotros usamos siempre que vamos a viajar en avión porque te permite comparar entre muchísimas compañías aéreas.
Barco
Otra forma muy popular de viajar a Vanuatu es en uno de los grandes trasatlánticos de los cruceros por las Islas del Pacífico.
Como moverse por Vanuatu
Avión
Existen vuelos internos para moverse de una isla a otra con la compañía Air Vanuatu. Todos los vuelos hacen escala en el aeropuerto de Port Vila y tan solo hay una o dos salidas diarias, así que conviene comprar los vuelos con antelación.
Una vez más te recomendamos usar Skyscanner para encontrar los mejores vuelos por las islas de Vanuatu.
Autobús Público
En Vanuatu no existen los autobuses de muchas plazas, son furgonetas en las que los locales recorren la isla buscando clientes que se quieran desplazar a alguna zona.
Las furgonetas se comparten, solo tienes que parar a una y decirle al conductor a dónde te diriges, él te dirá el precio y la ruta que está siguiendo. El precio se puede negociar, pero aun así es bastante alto, sobre todo para los extranjeros.
Dependiendo de la isla en la que estés te interesa o no este medio de transporte: En la isla de Efate hay muchos autobuses, sobre todo en Port Vila y alrededores; pero en otras islas como Espiritu Santo o Tanna hay muy pocos autobuses y además son carísimos.
Coche
En islas como Efate o Espiritu Santo es posible alquilar coches para recorrer la isla a tu aire, porque la carretera está en buen estado.
La opción del coche la recomendamos totalmente para conocer la isla de Efate a fondo, parar donde te apetece y disfrutar de todos los rincones de la isla sin tener que preocuparte de esperar al autobús (Que en lugares apartados de Port Vila no es muy frecuente), o de regatear con taxistas que siempre te cobran carísimo.
Nosotros hicimos cuentas y si hubiésemos recogido y dejado el coche en el aeropuerto hubiéramos ahorrado mucho dinero.
Durante nuestros últimos días en Port Vila alquilamos un coche, recorrimos la isla entera y el día que nuestro avión salía lo utilizamos para ir al aeropuerto. Alquilamos un 4×4 compacto, perfecto para las carreteras y caminos de la isla.
Si quieres alquilar un coche en Port Vila puedes hacerlo a través de Airport Rentals Cars. Es un comparador de compañías de coches de alquiler que te permitirá ver los distintos precios y ofertas y decidirte por el coche que mejor se adapte a tus necesidades.
Taxis
En Efate y Espiritu Santo hay servicio de taxi, pero es carísimo. Es mucho más económico que reserves el transporte en el mismo hotel donde te alojas.
Tour
Como en todos los lugares donde hay un poco de turismo, siempre existe la opción de apuntarse a alguna de las excursiones en Quad, 4×4 o autobús que ofertan prácticamente todos los hoteles de la isla.
A nosotros nos gusta viajar a nuestro aire, y siempre intentamos alquilar algún transporte para ir por nuestra cuenta, pero en algunas islas como Tanna sí que te recomendamos contratar alguna excursión con el hotel: No hay prácticamente carreteras y las que hay están en pésimas condiciones, no se puede entrar a los caminos o pueblos si no se pide permiso a algún miembro de la tribu y muy poca gente en la isla habla inglés, la mayoría se comunican en bislama.
Moto
También se pueden alquilar motocicletas en algunas islas. Nosotros nos decidimos por el coche y el quad porque leímos que las carreteras no eran muy buenas, pero cuando estuvimos allí nos pareció que en Espiritu Santo y en Efate están bastante bien.
Quad
El quad es un medio de transporte muy popular entre extranjeros en algunas islas de Vanutu. Puedes apuntarte a una excursión en Quad en Efate o Espiritu Santo, o alquilar un Quad por tu cuenta.
Nosotros alquilamos un quad en la isla de Espíritu Santo, lo recogimos en Luganville por la mañana temprano y recorrimos todo el este de la isla, unos 120 kilómetros en total. Fue una de las mejores experiencias del viaje: La carretera prácticamente desierta, la sensación del viento en la cara, la visión panorámica del paisaje y la libertad de pararnos donde nos apetecía.
Nuestra recomendación
Aunque no solemos ser tan directos en nuestras recomendaciones, en este caso sí que nos gustaría darte un consejo basado en nuestra experiencia en las islas que visitamos:
Efate
Alquila un coche para recogerlo y dejarlo en el mismo aeropuerto, sobre todo si no te alojas en el pueblo de Port Vila, porque hasta el servicio de autobús es carísimo y al final te verás obligado a utilizar el transporte de tu alojamiento que también es muy caro.
Espiritu Santo
Recomendamos apalabrar el transporte con el hotel, en Espiritu Santo es más barato que hacerlo con los taxistas y nosotros encontramos muy pocos autobuses que nos llevasen hasta nuestro hotel (Y todos carísimos). Para explorar la isla te recomendamos que alquiles un quad por un día, es súper divertido.
Tanna
Te aconsejamos que utilices el servicio de transporte que te oferta tu hotel para ir y volver al aeropuerto. Para explorar la isla lo mejor es que contactes con un guía local que te lleve donde tú quieras ir, porque las carreteras están fatal, tendrás que entrar en algunos caminos y no puedes hacerlo si no pides permiso a algún miembro de la tribu propietaria del terreno.
Nosotros lo contratamos a través del mismo hotel donde nos alojamos.
Alojamiento
En Vanuatu existe toda clase de alojamiento: Hostales, moteles, hoteles, bungalows, resorts y hasta camping. Nosotros reservamos nuestro alojamiento a través de la web booking.com.
En Efate la oferta de Airbnb es bastante amplia y abarca la mayoría de la isla. Merece la pena entrar para comprobar qué alojamientos te pueden interesar.
Si no tienes una cuenta en Airbnb, a través de este enlace puedes obtener un descuento de 50 AUD: Si, quiero mi descuento en Airbnb.
En el resto de islas no es posible usar el servicio de Airbnb.
Nuestra recomendación
Aunque alojarse en los pueblos principales de las islas como en Port Vila (Efate) o Luganville (Espiritu Santo) puede suponer un ahorro importante en tu presupuesto (En transportes principalemente), merece la pena rascarse un poco el bolsillo y perderse por las islas en lugares con más encanto.
Nosotros estuvimos en un modesto resort en un sitio idílico de Espiritu Santo, reservamos en un hotel de solo dos bungalows en Tanna y alquilamos un apartahotel con piscina privada y playa para bucear en Port Vila.
Aquí os dejamos el nombre de nuestros alojamientos con el enlace en cada uno de ellos para reservarlos, fueron todo un acierto:
- Espiritu Santo: Turtle Bay Lodge
- Tanna: Alofa Beach Bungalows
- Efate: Angelfish Cove Village
Clima y mejor época para visitar el país
Vanuatu tiene dos estaciones: Una lluviosa de noviembre a abril, caracterizada por tormentas tropicales y ciclones, y otra seca de mayo a octubre.
La mejor época para visitar el país es evidentemente la estación seca, aunque terremotos, tsunamis, ciclones o erupciones volcánicas pueden suceder en cualquier momento, así que es conveniente echar un vistazo a la página web www.smattraveller.gov.au antes de viajar a Vanuatu.
El volcán Mount Yasur es una de sus mayores atracciones y dependiendo del grado de actividad en el que se encuentre se puede visitar el cráter o no. En este enlace http://www.geohazards.gov.vu/ puedes comprobar el grado de actividad, si es 1 o 2 la visita está permitida, si es 3 o más el acceso es limitado a ciertas áreas.
Comida y bebida
La comida de Vanuatu tiene un carácter muy internacional, en Vanuatu se pueden encontrar restaurantes de cocina francesa, americana, italiana…
Pero si quieres probar la verdadera cocina del país, debes saber que los alimentos básicos de la cocina tradicional de Vanuatu son el pescado, tubérculos tropicales como el boniato y el ñame y riquísimas frutas tropicales como papayas, piñas, mangos, plátanos… En Vanuatu utilizan habitualmente leche de coco en la cocina, y la comida es cocinada usando piedras calientes o al vapor.
El plato tradicional de Vanuatu es el lap lap y la bebida más típica el kava que es un licor sin alcohol pero tiene efectos narcóticos y relajantes ¿Te atreves a probarlo?
Documentación y visado
El visado de turista tiene una validez de 30 días y se concede en el mismo aeropuerto de Port Vila.
Se necesita pasaporte con una vigencia de más de 6 meses, vuelo de vuelta y dinero en tu cuenta para financiar la estancia en el país y pagar un coste de 3,600 VT.
Los turistas de determinados países necesitan un visado concedido con anterioridad a la llegada al país, podéis encontrar la lista de países en este enlace. Si eres nacional de alguno de estos países debes rellenar este formulario y enviarlo a immigration@vanuatu.gov.vu.
Presupuesto
Aquí os dejamos un presupuesto aproximado del coste de viajar a Vanuatu por 10 días desde Sydney para dos personas.
Hemos utilizado como moneda para el presupuesto el dólar australiano, si queréis convertir la moneda podéis hacerlo siguiendo este enlace: Currency Converter.
Presupuesto 10 días para viajar a Vanuatu | ||
---|---|---|
Vuelos | $1,870.58 | |
Sydney -Port Vila-Espiritu Santo-Tanna-Port Vila-Sydney | Air Vanuatu | |
Alojamiento | $856.00 | |
Port Vila | Central Inn | $52.00 |
Espiritu Santo | Turtle Bay Lodge | $300.00 |
Tanna | Alofa Beach Bungalows | $144.00 |
Efate | Angelfish Cove Village | $360.00 |
Transporte | $512.60 | |
Port Vila | Taxis y autobuses | $45.48 |
Espiritu Santo | Taxis y autobuses | $98.34 |
Quad + Gasolina | $122.93 | |
Tanna | Taxis | $73.76 |
Efate | Taxi y autobuses | $36.88 |
Coche + Gasolina | $135.22 | |
Comida y bebida | $864.49 | |
Excursiones | $615.86 | |
Espiritu Santo | Alquiler Kayak | $18.44 |
Millenium Caves | $172.10 | |
Entrada a Matevulu y Ri Ri Blue Hole | $24.59 | |
Entrada Champagne Beach | $24.59 | |
Tanna | Dia entero Mount Yasur Tour | $368.78 |
Efate | Blue Lagoon entrada | $7.38 |
TOTAL 2 PERSONAS/10 Días | 4,719.52 AUD |
Moneda
La moneda oficial de Vanuatu es el Vatu (VUV). El cambio de moneda es recomendable hacerlo en Port Vila en una de las oficinas de Goodies Forex, que son las que mejor cambio ofrecen.
Sigue este enlace para saber a cuanto se encuentra el cambio en este mismo momento.
Vacunas
Es importante antes de hacer cualquier viaje informarse de las vacunas exigidas para viajar al país, para ello lo mejor es acudir a tu médico de cabecera o echar un vistazo a la página web del Ministerio de Sanidad.
El Ministerio de Sanidad recomienda tener actualizado el calendario de vacunación, tomar un tratamiento para prevenir el paludismo y acudir a un Centro de Vacunación Internacional autorizado, porque pueden ser recomendables otras vacunas.
Seguro de Viaje
Un seguro de viaje es fundamental para viajar a Vanuatu.
Vanuatu se encuentra situado en el Anillo de Fuego del Pacífico, por lo que ciclones, terremotos, erupciones volcánicas e incluso tsunamis son fenómenos relativamente frecuentes.
El sistema sanitario es limitado y en el caso de una complicación los enfermos pueden ser trasladados a la isla de Port Vila, a Nueva Caledonia o incluso puede ser necesario repatriarlos.
Por eso, en un viaje a Vanuatu es muy importante contar con un buen seguro de viaje. Nosotros te recomendamos hacerlo con IATI seguros, que es el seguro de viaje que usamos nosotros proque tiene unas buenas coberturas médicas y está muy bien de precio.
Siguiendo este enlace obtendrás un 5% en tu seguro con IATI. Si, quiero mi descuento del 5% con IATI seguros.
Ropa
Vanuatu tiene un clima tropical y la temperatura es más alta de 15 grados todo el año. Ropa cómoda y fresca es la mejor opción y sobre todo mucha ropa de baño.
Calzado cómodo y para cualquier superficie. Nosotros llevamos unas zapatillas de deporte para hacer las caminatas por la selva, unas sandalias de trekking y unas flip flop para las playas y los blue holes.
Y muy importante: Llévate ropa de abrigo para cuando subas al volcán Mount Yasur, cuando anochece la temperatura baja muchísimo. Y algo para taparte la boca del polvo, nosotros nos llevamos bragas, la verdad es que hizo buena noche y no las necesitamos, pero si hace viento te pueden venir muy bien.
Si buscas aventura, naturaleza salvaje y un país poco explotado un viaje a Vanuatu es tu opción ideal. A diferencia de otras islas del pacífico Vanuatu no es ponerte una pulserita y encerrarte en un resort a beber y comer. Nosotros pasamos 10 días en Vanuatu disfruando del sol, de la playa y de la naturaleza que nunca olvideramos. Subir al volcán Mount Yasur fue sin ninguna duda una de las mejores experiencias de nuestras vidas y para Jose Vanuatu es el país del mundo que más le ha gustado.
¿Te hemos convencido para hacer las maletas y viajar a Vanuatu? ¿A qué estás esperando?.
Si estás planeando viajar a Vanuatu, tienes curiosidad o simplemente te apetece no dudes en escribirnos un comentario, estaremos encantados en resolver cualquier duda.
Si vas a viajar a Vanuatu estos artículos también pueden serte muy útiles:
Artículo publicado en abril de 2017 y actualizado en septiembre de 2018.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil compártelo en tus redes sociales y pinea esta foto ?
¡Hola Jose Juan e Irene!
Wow, wow y wow. Qué pasada leer esto y qué increíble debe haber sido el viaje. Me gusta especialmente la foto que tenéis encima del titular de “alojamiento” =) Yo tuve la suerte de visitar Samoa hace 2 años y me recuerda mucho a las fotos que ponéis de Vanuatu, solo que este último me da la sensación de ser más salvaje.
Sí que quería preguntaros algo, y es ¿qué tal es la gente allí? En Samoa la gente no tiene mucho pero es increíblemente simpática, social y generosa. Y además está siempre super contentos, bailando, haciendo picnics… Me pareció leer que Vanuatu es algo más pobre (allá por 2015) y bueno, me preguntaba hasta qué punto son parecidos.
En fin, una gran alegría encontrarme esta guía en español, es verdad que de Vanuatu hay poco, por no decir nada. Me alegra poder leer ese espíritu aventurero. ¡Un saludo!
Jabi
Hola Jabi!
Muchas gracias por el comentario! El viaje fue increíble y la verdad es que Vanuatu es bastante salvaje, sobre todo la isla de Tanna donde está el volcán, a nosotros nos encantó.
Respecto a la gente de Vanuatu, nosotros encontramos muchas diferencias entre las islas: mientras la gente de Efate está super acostumbrada a recibir turistas y son muy simpáticos, la gente en la isla de Tanna aún mira a los viajeros con extrañeza y son más tímidos a la hora de acercarse a hablar contigo. Pero en todas las islas fueron extremadamente amables con nosotros.
Si te ha gustado la guía anímate a viajar a Vanuatu, está mucho menos explorado que otros páises vecinos y hay que aprovechar antes de que el turismo se haga masivo.
Un abrazo! Irene y Jose
[…] Ver artículo completo aquí … […]
Pensamiento ir el próximo año, desde España. Ya pasamos los 60 y nos gustaria ir organizados. ¿Recomendarías una agencia en particular? Nos hablaron de Banoa ,pero a su vez nos comentan que son demasiados alternativos . No tenemos ni idea . El motivo del viaje ha sido una noticia que califica a los Naturales como el pueblo más feliz de la Tierra. Cualquier sugerencia que nos mandéis será de agradecer
Hola, nosotros no organizamos el viaje con agencia, sino por nuestra cuenta. Aunque somos bastante previsores y nos gusta llevar todo bastante atado cuando vamos de viaje, con Vanuatu nos resultó muy difícil, porque aún hay muy poca información turística del país. Lo que yo os recomendaría es que os organicéis un poco vosotros, eches un vistazo a las islas que quieres visitar y una vez lo sepas busques los hoteles. Los mismos hoteles son los que te gestionan el transporte y las excursiones, la verdad es que al final funcionan como una agencia. En la Guía tenéis los tres hoteles en los que nosotros nos alojamos, y con ellos contratamos todas las excursiones, fueron super amables.
Para comunicarnos con los hoteles tuvimos que hacerlo en inglés, si tenéis problema con el idioma y queréis que os echemos una mano enviarnos un email a info@tiempodexplorar.com.
Un abrazo y suerte con la organización del viaje!! Vanuatu es precioso!!!
Millones de gracias por arrojar un poco mas de luz sobre este paraíso inexplorado. Se me estaba haciendo muy difícil encontrar información, precios… Este post es justo lo que necesitaba para terminar de organizar mi viaje de Junio 🙂 Una pregunta, el Matevulu blue hole es el mismo que el Nanda blue hole? Muchas gracias !!
Hola Nerea!! Muchas gracias por el comentario!! Qué envidia nos das, Vanuatu es una maravilla.
Matevulu y Nanda no son el mismo Blue Hole. Matevulu es el que es famoso por el árbol tan chulo que tiene (PUedes verlo en es la segunda imagen del artículo) Nosotros a Nanda Blue Hole no llegamos a ir, pero por las fotos que he visto tiene que ser precioso también.
Disfruta mucho del viaje y cuando vuelvas cuéntanos que te ha parecido porque conocemos a muy poca gente que haya viajado a Vanuatu y nos encatará saber tu opinión. Un abrazo
Buenísimo resumen!!!
La verdad, llegamos a Port Vila el 28 por la noche y nos vamos el 2 pronto por la madrugada, es un trámite para volver a Sydney….
Que hotel nos recomendáis para 2 noches (no excesivamente caro) y sobre todo, que transporte usar, bus, shuttle del hotel, o alquilar un coche.
Muchísimas gracias por vuestro trabajo!!!
Hola!! LLegáis ahora en febrero??? Pues a lo mejor llego un poco tarde!
Si tenéis solo un día pero queréis aprovechar para ver la isla yo os aconsejo que os alquileis el coche para recogerlo y dejarlo en el aeropuerto, así estaréis más cómodos y no tendréis que pagar transporte en la isla ni esperar a que pase un autobús. Nosotros nos alojamos en un apartahotel: Angelfish Cove Village. La verdad es que estuvo genial, aunque un poco apartado de la ciudad. Para dos días yo buscaría algo más económico.
Si no queréis alguilar el coche lo mejor es usar los autobuses – furgonetas que tienen allí. He estado echando un vistazo y el Vanuatu Holiday Hotel tiene buena pinta y está en la ciudad y si prefería no alquilar coche es una buena opción. El Hotel Raynold’s Board & Lodge también está muy bien valorado.
Hola! Te agradezco muchísimo toda la información! La planificación del viaje se hace un poco lenta y difícil cuando hay tan pocos datos disponibles en Internet.
Llevo viajando un año y medio como backpacker y pronto me aventuraré con el Pacífico Sur. Sin embargo, el tema hospedaje es lo que más me complica. Mencionaste que hay hostales, moteles y campings, pero no logro dar con alguna web para ver sus ubicaciones y precios. Booking menciona las opciones de resorts más caros, hostelworld tiene muy poquita oferta y Agoda parece tener más variedad, aunque no del todo económico. De campings, ni hablar.
Tendré que llegar allá directamente a preguntarle a la gente local? O sabes de alguna web donde encontrar hospedaje barato?
Respecto a los campings, sabes si alquilan las carpas o debo llevar la mía?
Tengo pasajes a nueva Caledonia y luego pretendo ir a Vanuatu por un mes.
Habrás estado en Caledonia después de haber escrito este post? Tengo las mismas dudas de hospedaje en aquel país jajaja
Y gracias por aclarar que arriendan motos y que los caminos están en buen estado. Recordarás los precios diarios? Sería lo máximo poder ir recorriendo sola las islas en moto! Muchas gracias por tu ayuda!
Hola Claudia,
Totalmente de acuerdo, hay muy poca información de Vanuatu y la planificación del viaje se hace lenta, por eso decidimos hacer la Guía. Nosotros reservamos todo nuestro alojamiento con la web Booking.com
Si prefieres dormir en un camping también puedes encontrat campings en Vanuatu, por ejemplo en Port Olry en la Isla de Espiritu Santo se encuentra el Port Olry Harbour Beach. Nosotros no nos alojamos en el camping, pero la playa es espectacular.
En la Isla de Efate he encontrado el Havannah Beach and Boat Club que también es un campground.
También he leido que si les preguntas a los dueños de los hoteles algunos de ellos te dejan acampar en el jardín por un precio muy económico.
Respecto a si tienes que llevar tu tienda o te prestarán una la verdad es que no tengo ni idea, pero por lo que vi en Vanuatu te aconsejo llevar la tuya, no creo que tengan tiendas para alquilar allí.
En cuanto a las motos yo la alquilaría una vez allí porque el estado de los caminos ha podido variar. Cada temporada de lluvias en Vanuatu puede hacer destrozos y es mejor asegurarte de las carreteras siguen bien, aunque yo supongo que en Efate no tendrás problema ninguno porque la isla estaba más desarrollada y tenía más turismo. Aquí te dejamos una empresa con la que puedes alquialr Quads o moto en Efate: On Wheels Ltd Vanuatu
Lo siento mucho pero con Nueva Caledonia no te podemos ayudar porque aún no hemos estado, si en un futuro vamos tendremos que pedirte nosotros consejo a ti jejejeje
Mucha suerte con la organización del viaje, Vanuatu es precioso, seguro que te encanta.
Hola!! Somos un grupo de 3 a 4 amigos y nos gustaría saber un poco algo sobre el viaje, es decir, en qué fechas es mejor viajar y mas económico, si comer y hospedarse allí es caro (mas o menos cuanto). Lo que mas nos interesa es el precio, y cuantos dias serian necesarios para verlo “todo” mas o menos jajaja Gracias.
Hola Jorge,
Gracias por tu comentario. En el artículo detallamos el presupuesto de nuestro viaje, en el se incluyen los alojamientos, vuelos, comida y bebida.
Vanuatu es un país relativamente caro, pero siempre puedes encontrar la manera de ahorrar en el viaje, por ejemplo comprando la comida en el mercado.
Los hoteles varian mucho, entre 40$-150$ de media.
Nosotros estuvimos 10 días y pudimos ver 3 islas (Efate, Tanna y Espiritu Santo), ten en cuenta que Vanuatu tiene muchas mas islas y mas cosas que ver. Así que por los menos 10 días para ver lo principal, y por último en cuanto a la mejor época para ir a Vanuatu es durante la estación seca, entre mayo y octubre.
Vanuatu es precioso y merece la pena.
Un saludo
Hola. Quisiera saber con respecto a hospitales y centros médicos??/ya que me ogrecieron trabajo en vanuatu, pero no se bien en cual isla. Debe ser alguna en ganadería. Y viajaría con lis 2 hijas de 5 y 2 años por lonqe me preocupa si es peligroso para ellas y saber bien tema de salud y educación?
Si tienes contato con alguien de allá o alguna entidad donde pueda averiguar les agradecería!
Hola Claudia,
Hasta donde nosotros sabemos en Port Vila y Lunganville hay hospital, pero creo que son hospitales bastante básicos. La verdad es que te podemos ayudar poco con este asunto porque nosotros estuvimos de viaje unos días en Vanuatu, pero no hemos vivido allí.
Por lo que nosotros vimos si podemos decirte que todo era bastante básico y que el país es bastante pobre en cuando a infraestructuras. Espero que encuentres a alguien que pueda ayudarte a resolver tus dudas.
Saludos
Hola!! Mi amiga Teresa y yo vamos a Vanuatu 5 días y también la intención es volver a Melbourne donde estamos las dos así que no habíamos planeado mucho. Tenemos dudas sobre si hay que tomar antimaláricos para ese tiempo. Vosotros tomasteis? Tomasteis alguna medida en concreto? Gracias
Hola! Qué enviadia me dáis, Vanuatu es una preciosidad.
Pues recuerdo que no nos pusimos ninguna vacuna para ir a Vanuatu porque ese año habíamos ido a Myanmar y ya nos vacunamos de mil cosas, pero si que nos tomamos pastillas contra la malaria. Creo que nosotros aún teníamos algunas que nos trajimos de España, pero en el centro de salud en Australia también te las dan.
Yo os recomiendo que vayáis a un centro de salud de Melbourne y digáis al médico que vais a viajar a Vanuatu, ellos mismos te dicen todas las vacunas que tienes que ponerte y te las ponen ese mismo día. Igual con las pastillas para la malaria.
No hace falta que investiguéis nada por Internet, porque el médico solo te va a poner aquellas vacunas que el departamento de sanidad de Australia recomiende. Yo recuerdo que las llevaba todas apuntadas en una libreta porque me las había recomendado un médico de España y cuando llegué a la clínica en Sydney el doctor me dijo ¨No me importa lo que te haya dicho tu médico de España o lo que hayas leido en internet, estas son las vacunas que yo creo que debes ponerte y estas son las que te vas a poner¨.
Un abrazo a las dos y pasarlo pipa por Vanuatu!
Holaa,
Gracias por la informacion!! Estamos pensando ir unos 10 dias a Fiji i 10 a Vanuatu. Cual seria la mejor manera para viajar entre islas? De Fiji a Vanuatu con Fiji airways esta bien, pero por ejemplo, de Isla de Tanna a Isla Espiritu Santo??
Gracias otra vez!!
Hola, que vieje más bonito!! Nosotros volamos todo el tiempo con la compañía Air Vanuatu. Desde que salimos de Sydney , hasta la vuelta, también esntre islas. Saludos
Hola! Lo primero felicitaros por el blog, nos estáis ayudando mucho a planificar nuestro viaje! Nos vamos de luna de miel a Australia por nuestra cuenta en principio del 5 de Julio al 5 de Agosto. Habíamos pensado usar algunos días para alguna isla del Pacífico y al ver vuestra guía sobre Vanuatu nos ha parecido una buena idea! Lo único es que no encuentro vuelos directos desde Australia (de Sydney, Melbourne ni Brisbane) a Port Vila, es normal?? (He mirado skyscanner, air vanuatu y virgin australia). Solo haciendo escala en Fidji y se pone en muchas horas. Han quitado los vuelos? Hay que cogerlo con menos antelación? Gracias!!!
Hola Laura,
Que buen viaje! Un mes esta muy bien para conocer bastantes lugares.
En cuanto a tu prgunta, puede que haya restricciones de vuelos o de entrada en Vanuatu y vuelta a Australia. Australia ha tenido las fronteras cerradas hasta hace muy poco por culpa de la pandemia y puede que por esa razón no este permitido volar directamente entre los dos países todavía. Te recomendamos que investigues y te asegures de como estan las cosas para no llevaros sorpresas, sobretodo por las cuarentenas una vez que vuelves a Australia.
En Australia hay mucho que ver, si necesitas algún consejo no dudes en escribirnos.
Saludos