Si te gusta la naturaleza y estás pasando unos días en Sydney o vives en la ciudad el parque nacional de las Blue Mountains en NSW es visita indispensable.
En este artículo te mostramos cómo ir a Blue Mountains, qué hacer y te contamos de dónde viene el nombre de las montañas azules de Australia.
Las Blue Mountains fueron nuestra primera escapada de fin de semana desde Sydney. Aunque ya llevábamos un tiempo en Australia, esta fue la primera vez que viajamos para ver las famosas Three Sisters, el Katoomba Scenic World y conocer Katoomba, el principal pueblo de la zona.
Desde entonces no hemos parado de visitar Blue Mountains National Park. Todos los años exploramos un poco más este enorme parque natural y nunca volvemos decepcionados, al contrario, siempre con ganas de regresar cuanto antes. Nos encanta recorrer sus senderos, asombrarnos con sus cascadas y disfrutar de sus piscinas naturales.
Etimología e un poquito de historia aborigen
El nombre de Blue Mountains procede del color azul que toman estas montañas cuando se miran desde cierta distancia. Este color se lo dan los rayos del sol cuando chocan con partículas en suspensión formadas por agua y polvo que flotan en esta zona creando un efecto óptico por el que todo se ve de color azul.
Las Blue Mountains de Australia han sido el hogar de las tribus aborígenes Gundungurra y Darug. Se han encontrado pruebas de su existencia datadas en unos 22.000 años. Estas tribus habitaron la zona de las montañas azules y dejaron numerosas pinturas y rocas talladas.
¿Cómo ir a Blue Mountains?
En coche
La distancia de a Blue Mountains desde Sydney es de unos 100 km por la M4 Motorway y se tardan casi dos horas para llegar a Katoomba.
La ventaja del coche es que te permite moverte libremente por todo el parque y no es necesario pagar una tasa de aparcamiento por acceder con un vehículo, como sucede en otros parques de NSW.
En tren
Es una manera muy cómoda y económica de explorar las zonas y villas cercanas a las estaciones de tres, por ejemplo Katoomba.
El precio variará dependiendo de la estación de Sydney desde la que inicies el viaje. Ya sabes que los domingos la tarifa es de tan solo $2,50 desde cualquier lugar de Sydney usando la tarjeta OPAL.
Calcula el precio de tu viaje siguiendo este enlace: Calcular el precio de tu viaje.
En bus
Existen tours que salen desde Sydney para pasar un día en las Blue Mountains visitando los lugares más turísticos.
Si es tu primera visita a estas montañas y no tienes ganas de complicarte mucho, o no tienes mucho tiempo porque estás viajando es una buena opción, los precios oscilan entre los $40 y $100.
Qué ver en las Montañas Azules
Katoomba
Es el principal pueblo de la zona. Desde la estación de tren de Katoomba se puede llegar andando al mirador Echo Point que ofrece unas vistas espectaculares de las famosas Three Sisters, icono de las Montañas Azules de Australia.
El valle de Katoomba es precioso y hay diferentes rutas de senderismo que parten del pueblo, como las caminatas Prince Henry Cliff (7 km) y Mount Solitary (12 km).
En marzo se celebra un festival de música en las Blue Mountains. Durante el festival hay conciertos de música blues y folk y mercadillos de productos ecológicos.
Además en Katoomba hay una variada oferta hotelera y de restauración para degustar los productos típicos de la zona.
Scenic World
Muy cerca de Katoomba está Scenic World Blue Mountains, un parque de visitantes creado para conocer las Montañas Azules.
El precio del ticket para un adulto es de $39 y te permite montar en dos funiculares para disfrutar de las vistas de las Three Sisters y del valle Jaminson desde el aire. Además puedes subir al tren de pasajeros más inclinado del mundo y adéntrate en un bosque tropical siguiendo una ruta caminando sobre unas plataformas de madera que han construido para el paseo.
La experiencia es muy turística, pero si no te gusta hacer senderismo es una buena opción.
Mount Wilson
Situado en pleno corazón de las Blue Mountains, Mount Wilson es un pueblo con mucho encanto al más puro estilo colonial británico del siglo XIX.
La mejor época para visitar Mount Wilson es en otoño, cuando las hojas de los árboles se tornan de tonos anaranjados y rojizos y dotan a la villa de un carácter romántico muy singular.
Además de visitar el pueblo te aconsejamos que te adentres en el bosque tropical y realices una caminata para ver las cataratas. El nombre de la ruta es Mount Wilson Waterfall Track.
Jenolan Caves
Las Jenolan son un entramado de 300 cuevas de estalactitas de piedra caliza. Nueve de estas cuevas están actualmente abiertas al público y se pueden visitar haciendo alguno de los tours organizados que puedes encontrar en su web. Te dejamos el enlace a su página por si quieres buscar más información: Página Web Jenolan Caves.
Además el área donde se encuentran las Jenolan Caves es preciosa y tiene algunos senderos muy populares como el Jenolan River, desde el que se pueden ver ornitorrincos, si tienes un poco de suerte.
Jardín Botánico de las Blue Mountains: Mount Tomah
Mount Tomah es un espectacular jardín botánico que abarca 28 hectáreas y alberga miles de plantas de todo el mundo. El jardín ofrece además unas vistas espectaculares del parque nacional de las Blue Mountains.
La entrada al jardín botánico es gratuita y su horario es de 9am a 5:30pm. Si deseas conocer más sobre el jardín botánico te dejamos el enlace a su página web: Blue Mountains Botanic Garden.
Hartley, un pueblo histórico
En 1832 cuando se abrió el paso de Vitoria, la carretera que daba acceso al oeste, se creó el pueblo de Hartley, que creció rápidamente durante los siguientes cincuenta años y en el que se construyeron edificios como una oficina de correos, una iglesia, posadas… Con la llegada del ferrocarril el pueblo cayó en desuso y fue practicamente abandonado.
Parte del pueblo sigue como estaba en el siglo XIX y todo el área de Hartley, tanto los renovados edificios, como aquellos que aún se preservan nos permiten viajar al pasado para conocer cómo vivían los primeros occidentales que se asentaron en la zona en el siglo XIX.
Qué hacer en Blue Mountains
Las Blue Mountains son perfectas para una escapada rural desde Sydney, tanto si solo tienes un día para disfrutarlas, como si quieres pasar un fin de semana explorándolas hay muchas actividades que puedes realizar en el parque nacional: senderismo, ciclismo, barranquismo, pasear por pueblos históricos, visitar galerías de artistas locales…
En este apartado te dejamos una selección, basada en nuestra experiencia, de los senderos más populares, los miradores más espectaculares y algunas de las cascadas y piscinas naturales que puedes encontrar en el parque nacional de Blue Mountains.
Te hemos preparado también un mapa que contiene toda esta información. Puedes descargarlo y llevarlo contigo para sacar el máximo partido a tu aventura por las Blue Mountains de Australia.
Senderos más famosos
Si como a nosotros te gusta hacer caminatas disfrutando del paisaje y haciendo ejercicio te proponemos unos cuantos senderos que te sorprenderán mucho. Existen muchos más pero estos seis se pueden hacer en un día y no son muy exigentes.
Sigue los enlaces de los senderos para obtener más información sobre cada uno de ellos.
- Grand Canyon Track
- Ruined Castle Walk
- Leura Cascades Circuit
- National Pass
- Burramoko Ridge (Hanging Rock) cycle trail
- Wentworth Falls Track
Miradores
Los miradores son una de las atracciones principales de las Blue Mountains y están repartidos por todo el parque nacional. Aquí te dejamos nuestros favoritos:
- Sunset Rock Lookout
- Evans Lookout
- Govetts Leap Lookout
- Echo Point Lookout
- Cahills Lookout
- Sublime Point Lookout
- Baltzer Lookout
Cascadas y piscinas naturales en las Blue Mountains
En el parque nacional de las Blue Mountains hay muchas cascadas y si tu visita es después de unos días de lluvia la experiencia de presenciar uno de estos saltos de agua es espectacular. Las más famosas son las siguientes:
- Wentworth Falls
- Katoomba Falls
- Leura Waterfalls
- Govetts Leap Falls
- Minnehaha Falls
Un baño refrescante en una de las piscinas naturales (swimming holes) es una manera perfecta de pasar un día de verano después de hacer un track. En algunas existe una zona de pic nic para poder tomar un almuerzo y así reponer fuerzas.
- Jellybean Pool, Glenbrook
- Ingar Campground, Wentworth Falls
- Minnehaha Falls, Katoomba
- Silver Cascades, Mount Victoria
- Paradise Pool, Linden
Donde alojarse en las Blue Mountains
Hoteles
Si estas buscando alojamiento en las Blue Mountains nosotros te recomendamos estos hoteles:
- Económico: No.14 Hostel
- Medio: Shelton-Lea Bed & Breakfast
- Lujo: Lilianfels Blue Mountains Resort & Spa
Airbnb
Si prefieres pasar el fin de semana en una casa y así poder preparar tus propia comida. En Airbnb puedes encontrar estupendas casas donde alojarte. Si todavía no usas Airbnb sigue este enlace para obtener tus $55 AUD de descuento cuando te des de alta. Si, quiero mi descuento en Airbnb.
Hostales y albergues juveniles
En Katoomba puedes encontrar varios hostales a muy buen precio. Nosotros te recomendamos el Blue Mountains YHA.
Artículo publicado en agosto de 2017 y actualizado en agosto de 2018.
Si te ha gustado este artículo o conoces a alguien a quién pueda resultarle útil compártelo en tus redes sociales y pinea esta foto ?
También te puede interesar:
Si quieres más detalles sobre algunas rutas de senderismo de las Blue Mountains:
Si estás buscando escapadas cerca de Sydney:
- 5 escapadas de fin de semana cerca de Sydney
- Grand Canyon Track (Blue Mountains)
- Sendero por Heathcote National Park
- Senderismo en el Royal National Park: De Garie Beach a Eagle Rock
- Wattamolla Beach
- Descenso de barrancos cerca de Sydney
- Bouddi National Park
- National Pass (Blue Mountains)
- Wollongong
- Qué ver en la Costa Sur de NSW: The Farm
- Entre el bosque subtropical y la costa, Minnamurra
- Eurobodalla: Tierra de muchas aguas
- Jervis Bay y Booderee National Park
- Kangaroo Valley: En busca del Wombat
- Qué ver y qué hacer en Melbourne en dos días
Si quieres información útil para viajar a Australia:
Deja tu comentario