Eurobodalla es un región de la costa sur de NSW que abarca los municipios de Batesman Bay, Moruya, Narooma y Central Tilba, y los parques nacionales de Deua National Park, Monga National Park y Murramarang National Park.
Está situada a unos 320 km desde Sydney o 180 km desde Camberra. Es una zona fantástica para pasar unos días de relax en el playa, disfrutar de la naturaleza y avistar ballenas si se visita la región durante los meses de septiembre a diciembre.
Eurobodalla significa ¨Pequeño refugio para barcos¨ o ¨Tierra entre aguas¨ en la lengua de los aborígenes australianos que poblaban la zona, y sin duda acertaron en su descripción.
Nosotros viajamos a Eurobodalla en octubre por tres días. Alquilamos una casa en Tuross Head con amigos, cargamos el coche de comida y bebida y nos dispusimos a pasar un fin de semana explorando la joya de la costa de NSW. Aquí os dejamos nuestras conclusiones y fotos de la zona:
Batesman Bay
Batesman Bay es un pintoresco pueblo costero, es el más grande de la región y por lo tanto al que debéis de acudir para hacer las compras porque tiene un centro comercial con supermercados y tiendas.
El paseo marítimo de Batesman Bay es muy bonito, pero sin duda lo mejor del lugar son las playas que lo rodean como Surf beach o Sunshine Bay.
A 23 km al norte se encuentra Pebbly Beach, donde se pueden ver canguros en la arena de la playa.
Tuross Head
Es conocida como ¨La joya de NSW¨. Es una península rodeada al sur por el lago Tuross y al norte por el lago Coila. Sus mayores atractivos son su miradores: El paisaje es impresionante y son perfectos para tomar fotografías (One Tree Point Lookout). También es muy popular la carretera turística que rodea la península.
Narooma
Conduciendo hacia el sur nos encontramos con Narooma, un pueblo muy conocido entre los amantes de la pesca. El municipio en sí ya es precioso y hay un paseo muy popular llamado Mill Bay Boardwalk a orillas de Wagonda Inlet.
Australian Rock en Wagonga Head es un lugar muy visitado tanto por la curiosa forma del agujero de la roca que parece el mapa de Australia, como por las focas que acuden a descansar a la zona (Nosotros no tuvimos la suerte de verlas).
Desde Narooma se ve Montague Island, desde el pueblo zarpan los barcos para ir a la isla donde se puede visitar un faro. En el camino es posible avistar ballenas, si es temporada (De septiembre a diciembre). Además la isla es un santuario de fauna marina: posee la mayor colonia de New South Wales de lobos marinos y es uno de los lugares de reproducción de pingüinos más grandes de Australia.
Las playas que rodean Narooma son geológicamente impresionantes, merece la pena destacar entre ellas Mystery Bay y Glass House Rock.
Creíamos que las playas de la costa de NSW ya no podían sorprendernos, pero Narooma nos ha demostrados que estábamos muy equivocados.
Central Tilba y Tilba Tilba
Pasear por las calles de estos pueblos históricos nos traslada al pasado. Los edificios originales del siglo XIX han sido conservados y convertidos en galerías de arte y fotografía, cafés y tiendas de productos típicos de la zona.
Además, las dos pequeñas villas se encuentran situadas en la ladera de lo que en su día fue un volcán activo y el paisaje visto desde lo alto de la colina ¨mirador¨ de Central Tilba es precioso.
[…] Ver artículo completo aquí … […]
Hola Irene y Jose,
¡Pero qué descubrimiento! Me he quedado enamorada de la foto de Tilba Tilba 😀
Hasta el momento sólo había bajado hasta Ulladulla, pero sin duda me apunto esta región para la próxima escapada.
¡Fantástico blog pareja!
Ana
Hola Ana,
Muchas gracias por tus palabras! Si tienes oportunidad no lo dudes y visita la costa sur de NSW que es muy bonita.
Un abrazo
Hermosos lugares y muy buenas fotos
Muchas gracias Mora!!! La verdad es que el lugar es muy bonito, es sencillo sacar fotos 😉
hola! donde aconsejan alojarse para estar cerca del centro y de la playa ???
Hola Nadia,
Hay varios pueblos en la costa, Tuross Head, Narooma y Dalmeny. Quizá sea más fácil alojarse en una casa de Airbnb en cualquiera de ellos y luego moverte en coche por la zona porque hay muchas playas.
Un saludo