Ir a Australia a estudiar y trabajar está de moda. Australia es un país que por su salvaje naturaleza, sus atractivas ciudades como Sydney o Melbourne, su estilo de vida playero y su alta calidad de vida atrae cada año a millones de estudiantes de todo el mundo que llegan a Down Under a estudiar inglés, aprender una profesión o formarse en alguna de las principales universidades del país.
Nosotros mismos llegamos a Sydney en el 2013 para estudiar inglés y trabajar en Australia y nos gustó tanto la experiencia que cinco años después aún seguimos viviendo y trabajando en Australia.
Si tú también estás pensando en ir a Australia a estudiar y trabajar, nos imaginamos todos los miedos, dudas e incertidumbres que te están surgiendo ahora mismo: ¿Cómo es estudiar en Australia? ¿Cuánto cuesta estudiar en Australia? ¿Cuál es la mejor ciudad para estudiar en Australia? ¿Qué necesito para estudiar en Australia?.
Para responder todas tus dudas y ayudarte a tomar tu decisión hemos preparado este artículo, escrito desde nuestra experiencia personal y la de algunos de nuestros amigos que también estudiaron en Australia a los que les hemos pedido que nos cuenten su experiencia y nos den su opinión más sincera de lo que supuso para ellos estudiar y trabajar en Australia.
El artículo es muy largo, porque queremos responder una a una todas las preguntas que nos suelen hacer referentes a estudiar y trabajar en Australia y darte una visión general de lo que supone vivir esta experiencia. Por eso te hemos preparado este índice para que puedas moverte por el texto a tu aire.
Para comenzar el artículo con buen sabor de boca queremos contarte las razones por las que estudiar en Australia es una gran idea:
1.- Viajar y estudiar en Australia es una combinación perfecta.
Cómo blog de viajes que somos, que vamos a decir nosotros. Uno de los principales motivos por los que decidimos venir a vivir a Australia fue el tener la oportunidad de conocer el país y viajar por toda esta parte del mundo.
Cinco años después de aterrizar en Australia y haber viajado prácticamente por todo el país aún nos quedamos sorprendidos con la belleza del país y la naturaleza tan salvaje que esconde.
Estudiar en Australia es la excusa perfecta para hacer el viaje por Australia con el que siempre habías soñado.
2.- Aprender o mejorar tu inglés.
Hablar inglés es imprescindible para la mayoría de los trabajos y muy importante para el resto. Por eso, pasar una temporada en un país anglosajón como Australia te ayudará a mejorar tu currículum y te abrirá más puertas laborales.
Está claro que Australia no es el único país donde puedes estudiar inglés, pero nosotros estamos convencidos de que es el más completo: playas, buen tiempo (En algunas zonas, que tampoco nos vamos a engañar), gente amable, seguro para vivir y con la posibilidad de trabajar para cubrir gastos
3.- Playas y surf
Si como nosotros eres playero y amante de la naturaleza en Australia vas a encontrar tu paraíso, y esto no nos lo puede rebatir nadie.
Nosotros somos del sur de España y presumimos de unas playas espectaculares, pero tenemos que reconocer que en lo referente a playas a Australia es muy difícil superarla: playas kilométricas, arena blanca y fina, dunas, aguas cristalinas y unas olas de clase mundial para hacer surf. ¡Ah! Y canguros como compañeros de toalla.
Desde la orilla de la playa que hay al lado de casa nosotros avistamos ballenas todos los inviernos, vemos pasar delfines prácticamente todos los meses y … sí, venga vale, te lo cuento, alguna vez hemos tenido que salir del agua porque ha sonado la alarma del tiburón… Pero qué es la vida sin un poco de riesgo ?.
4.- Cambiar de carrera profesional y ser feliz.
Quizás uno de los principales motivos por los que estás pensando en venir a estudiar a Australia es porque no estás contento con tu trabajo, porque ya no te llena lo que haces y porque quieres darle un cambio a tu vida.
Si es así, tengo que decirte que Australia es el país perfecto para dar un giro a tu carrera profesional.
Durante nuestros años viviendo en Australia hemos visto cómo algunos de nuestros amigos dejaban atrás profesiones que no les hacían felices y se formaban para ejercer una profesión completamente diferente. Nosotros mismos hemos cambiado nuestras carreras profesionales en Australia.
En Australia no es tan común ir a la universidad y tienes muchísimos cursos de educación superior con una duración desde 3 hasta 18 meses (Dependiendo de la industria) que te permite aprender una nueva profesión en poco tiempo mientras realizas unas prácticas para ir cogiendo experiencia.
5.- Conocer gente de todas partes del mundo
Australia está repleta de estudiantes internacionales, es una de las principales fuentes de ingresos el país.
Ya decididas estudiar inglés, un curso de formación superior o ir a la universidad compartirás pupitre con estudiantes de diferentes nacionalidades: Chinos, filipinos, brasileños, franceses, italianos…
6.- La Calidad de vida
El índice de calidad de vida mide la felicidad de los habitantes de una ciudad o de un país y tiene en cuenta factores como la estabilidad política, el entorno económico, la sanidad, la educación, el transporte, los servicios públicos…
Varias ciudades de Australia se han colado en las primeras posiciones de este ranking mundial: Sydney encabeza la lista de ciudades australianas con el puesto número 10, Melbourne tiene el 18, Perth el 21, Adelaida el 32 y Brisbane el 36.
7.- Australia es un país muy seguro
Para que te hagas una idea, tenemos una amiga que ha olvidado su cartera tres veces en diferentes bares y siempre se la han devuelto con todas sus tarjetas y el efectivo que llevaba encima.
Australia es uno de los países más seguros del mundo con una tasa de criminalidad muy baja.
En los cinco años que llevamos viviendo en Australia no hemos tenido ninguna situación desagradable ni hemos tenido sensación de inseguridad en ningún momento.
8.- Las oportunidades laborales
La tasa de desempleo en Australia fue tan solo del 5,6% en 2017 y está previsto que baje un poquito más durante los próximos años.
Australia es un país que ofrece muchas oportunidades laborales, pero debes tener en cuenta que es muy importante hablar bien inglés para poder acceder a trabajo cualificados y que aún así vas a tener que trabajar mucho y tener muy claros tus objetivos para poder abrirte camino.
Pero si lo que quieres es pasar una temporada estudiando en Australia y ganar algo de dinero para mantenerte entonces te vas a sorprender de la cantidad de oportunidades laborales para trabajar en hostelería, limpieza o cuidando niños que puedes encontrar en Australia.
9.- El sueldo
Lo salarios en Australia son muy buenos, sobre todo en comparación con otros países como España. Por ejemplo trabajando como limpiador, camarero, en la construcción o de nanny puedes cobrar entre $18 y $35 la hora. Por supuesto depende de dónde trabajes y el día de la semana (Aquí el domingo se cobra el doble).
Dependiendo de que estés buscando en Australia te interesará más ir a estudiar a una ciudad u otra del país. Aquí van nuestras recomendaciones:
1.- Estudiar en Sydney
Hace cinco años que Sidney se convirtió en nuestra casa y sin lugar a dudas en nuestra ciudad preferida para vivir.
Sydney es una ciudad con muchas oportunidades laborales, playas, buenas olas, buen tiempo, rodeada de naturaleza y con una bahía espectacular.
Todavía hoy, después de cinco años, seguimos alucinando con lo bonita que es la ciudad y con la suerte que estamos teniendo de poder vivir aquí.
Te conviene elegir Sydney para estudiar en Australia si te gustan las ciudades, vivir cerca de la playa, y quieres pasar en Australia una buena temporada y por lo tanto te planteas la posibilidad de, en un futuro, buscar otro visado a través de un trabajo cualificado.
2.- Estudiar en Melbourne
Si eres urbanita, amante de las ciudades, los bares y un poco cultureta entonces Melbourne es tu ciudad.
En Melbourne también hay muy buenas academias de inglés y de estudios superiores, y aunque el clima sea más duro que el de Sydney la ventaja es que Melbourne tiene más oferta cultural que Sydney.
3.- Estudiar en Gold Coast y Byron Bay
Si solo quieres estudiar en Australia durante los meses del verano entonces yo no lo dudaba y me iba a Gold Coast o Byron Bay.
Gold Coast es una ciudad que se encuentra en el estado de Queensland y donde las temperaturas son muy buenas durante todo el año. Muchos australianos pasan sus vacaciones de verano en Gold Coast, así que en verano hay mucha oportunidad de trabajar en hostelería.
Gold Coast es también famosa por ser un lugar perfecto para el surf y además está en un buen enclave para conocer la costa este de Australia.
Byron Bay es el pueblo de moda en Australia, por su buen ambiente y porque es un lugar mucho más relajado donde aprender inglés y pasar el año surfeando.
4- Brisbane
Brisbane es la capital de Queensland y la tercera ciudad más poblada de Australia.
Es perfecta para ti si no quieres vivir en una ciudad grande pero tampoco quieres ir a estudiar a un pueblo. Brisbane es una ciudad recogida, con temperaturas suaves en invierno y otoño y situada en un enclave privilegiado para visitar algunos de los lugares más bonitos de Australia como Fraser Island, Whitsundays, Noosa…
5.- Perth
Sobre estudiar en Perth hemos escuchado historia muy contradictorias, la verdad.
A algunas personas les encanta la tranquilidad de Perth, sus atardeceres y toda la naturaleza que rodea la ciudad.
Para otros Perth es una ciudad aburrida, con poco que hacer y muy aislada del resto del mundo.
Como siempre desde nuestra experiencia personal, estas son las recomendaciones que nosotros te daríamos antes de irte a estudiar a Australia:
1.- Ten muy claro tu objetivo
Te parecerá una tontería de consejo, pero para nosotros es el más importante. Ten muy claro por qué has decidido venir a Australia y enfoca tu estancia en el país a conseguir ese objetivo.
El tiempo en Australia pasa volando y si no tienes claro qué quieres conseguir con tu experiencia en Australia entonces no lo lograrás.
Puede que tu objetivo sea vivir la experiencia, entonces céntrate en vivirla a tope y déjate de tonterías o de líos de visados.
Si lo que quieres es estudiar inglés, intenta hacer una inmersión lingüística total y relacionarte con angloparlantes.
Y si tu objetivo es encontrar un trabajo en Australia y cambiar de visado entonces prepárate para sacrificar algo de tiempo en encontrar unas prácticas o un trabajo que te permita ascender profesionalmente o donde te ofrezcan un visado para poder quedarte a vivir en Australia durante una temporada más larga.
2.- Elige muy bien qué estudiar en Australia.
Y esta recomendación está muy ligada con la anterior. Según lo que hayas venido a hacer en Australia te interesará estudiar inglés, un curso de formación superior, un máster o un doctorado. También ten en cuenta la academia en la que vas a estudiar.
Por ejemplo, si vienes a Australia a estudiar inglés no malgastes tu tiempo con cursos de baja calidad. Elige una buena academia con los cursos de inglés que te interesen, aunque te cueste algunos dólares más cara.
Conocemos mucha gente que se ha decidido por academias baratas y luego se han arrepentido porque no han aprendido nada.
3.- Ahorra dinero antes de venir a Australia.
No importa que te digan que aquí se encuentra trabajo en dos semanas sí o sí porque no es verdad. Hay gente que tiene suerte y la primera semana ya ha encontrado un trabajo que les ayuda a mantenerse y hay personas que tardan mucho más en encontrar un empleo.
Australia es un país caro, para que te hagas una idea en Sydney la renta cuesta un mínimo de unos $200 por habitación en un piso compartido a la semana, si a la semana.
¿Esto que quiere decir? Pues que necesitas algo de dinero para vivir durante las primeras semanas que estás en Australia antes de que encuentres algún trabajo o te vas a ver muy agobiado.
4.- Asesórate antes de venir a Australia
Las agencias de estudiantes existen por un motivo y es que dar el salto a Australia sin ningún tipo de ayuda y asesoramiento da un poquito de miedo.
Tienes que elegir una academia donde estudiar, una ciudad a la que mudarte, sacar un visado de estudiante… y todo el proceso tienes que seguirlo al pie de la letra porque si el gobierno australiano te rechaza el visado de estudiantes, entonces ya no tienes nada que hacer.
Nosotros te aconsejamos que contactes con alguna agencia de estudiantes en Australia, que hay muchas. En estas agencias te dan asesoría gratuita y te llevan de la mano por todo este proceso: Te ayudan a elegir ciudad, curso, te apuntan a la academia y te tramitan el visado y el seguro médico.
Aunque vas a encontrar muchas agencias por internet no todas son buenas y no todas aconsejan de buena fe a sus estudiantes, así que no te fíes de los que te pinten Australia como la tierra prometida y te digan que con $1,500 te mantienes perfectamente hasta que encuentres tu primer trabajo porque no es verdad.
También hemos conocido a agentes de estudiantes que son encantadores y que se preocupan muchísimo por sus estudiantes. En particular nos gustaría presentarte a nuestra amiga Diana, de Learnsyd. Y digo amiga porque es literalmente una de nuestras mejores amigas en Australia y también una gran profesional.
Diana emigró a Australia hace ya más de cinco años y hace cuatro decidió montar su propia agencia de estudiantes para ayudar a otras personas a estudiar y trabajar en Australia.
Lo que más nos gusta de la forma de trabajar de Diana y el motivo por el que te la recomendamos es porque con ella vas a tener una relación súper personal.
Diana trata a sus estudiantes como si fueran amigos y los mima muchísimo no solo les ayuda con todos los trámites y documentos que tienen que presentar para venir a Australia, sino que además mantiene una relación personal con ellos mientras están en Australia y les sirve de apoyo durante su estancia en el país.
Y esto lo decimos porque lo hemos vivido, hasta el punto de que muchos de los estudiantes de Diana son ahora también parte de nuestro círculo de amigos en Australia.
Para resolver algunas de las preguntas más comunes sobre estudiar y trabajar en Australia le hemos hecho una entrevista a Diana de Learnsyd para que nos aclare todas nuestras dudas desde un punto de vista más profesional.
Estas han sido sus respuestas:
¿Por qué estudiar en Australia?
La calidad de la educación aquí es reconocida mundialmente, Australia es el tercer país en número de estudiantes internacionales admitidos, va por detrás de USA y UK, sin embargo si tenemos en cuenta que la visa de estudiante en USA no permite trabajar y que el clima en UK es bastante deprimente… no es de sorprender que el número de estudiantes internacionales en Australia aumente cada año atraídos por la cantidad de fauna autóctona y única así como la posibilidad de realizar actividades súper divertidas como el surf, kitesurf, submarinismo, escalada, nadar con ballenas y delfines…
¿Cuál es la mejor ciudad para estudiar en Australia?
Obviamente depende de la experiencia que esté buscando cada persona, ya que todas las ciudades de Australia tienen un carácter muy particular. Tenemos opiniones de toda clase, hace poco hemos ayudado a un estudiante a cambiar su curso desde Sydney a Perth y está encantado con su nueva ciudad, practicando kitesurf cada día y enviándonos fotos increíbles de la puesta de sol, en cambio tenemos personas que después de su curso en Sydney quieren renovar su visado de estudiante y no quieren ni siquiera oír hablar de la posibilidad de ir a otra ciudad. En Melbourne, por ejemplo, son muy conocidos los bares con música en vivo, el ambiente más bohemio y hay una gran comunidad de hispanohablantes. Los amantes del verano y del surf tienen muy claro que quieren estudiar en Gold Coast. Australia ofrece todas las opciones como destino perfecto para estudiar y vivir.
¿Cómo hacer para estudiar en Australia?
El proceso de solicitud del visado de estudiante puede ser un poco confuso si es la primera vez que se hace, la mejor opción es contactar con una agencia de estudiantes especializada en cursos en Australia, como Learnsyd, por ejemplo
¿Qué necesito para estudiar en Australia?
Necesitarás apuntarte a un curso de una institución reconocida en Australia para estudiar a tiempo completo en Australia, un visado de estudiante y un seguro médico que te cubra durante todo el tiempo que residas en Australia.
Además, dependiendo de cada país de origen y escuela, los requisitos para aplicar a la visa de estudiante varían, sin embargo, todos los estudiantes tienen que escribir una declaración explicando las razones por las que quieren estudiar en Australia y cómo mejorará su vida profesional una vez acabado su curso.
¿Cuánto cuesta estudiar en Australia?
El precio es también bastante relativo dependiendo del curso seleccionado, de la escuela, de la ciudad, incluso del horario, por ejemplo, un curso de 6 meses de inglés en Sydney podría costar unos $4000(AUD), un curso de dirección de empresa de un año podría salir por unos $5000. Estudios Universitarios oscilan desde los $10000 a los $20000 por año.
Aparte de los gastos de los estudios, ha de tenerse en cuenta que se debe tomar un seguro médico obligatorio por todo el periodo que dure el visado que suele costar unos $580 por año y que el precio de pedir la visa de estudiante es de $575.
¿Qué puedo estudiar en Australia?
La lista de cursos y opciones es infinita, están recogidas todas las posibles ramas desde negocios, arte, cocina, música, baile, deporte, psicología, profesor de guardería, enfermería, informática…. Y todos los niveles desde certificados y diplomas hasta grados, postgrados y masters.
¿Qué es una agencia de estudiantes? ¿Para qué sirve?
Una agencia de estudiantes es un organismo reconocido por el departamento de educación en Australia y autorizado a vender cursos con diferentes centros educativos de todo el país.
Las agencias de estudiantes asesoramos gratuitamente a las personas interesadas en estudiar en Australia, les recomendamos los centros educativos que más les convienen teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada persona. Una vez seleccionado el curso y la escuela, les ayudamos con todo el proceso de matriculación, solicitud del seguro médico, petición de la visa de estudiante, les ayudamos con las declaraciones y documentación que tienen que presentar junto a su aplicación.
En nuestro caso hacemos seguimiento de cerca de nuestros alumnos, asegurándonos que están bien y ofreciéndonos para ayudarles en caso de que nos necesiten durante su estancia, a veces no nos necesitan y no los volvemos a ver hasta que acaba su curso y quedamos para despedirnos, otras veces, estamos en continuo contacto con ellos.
Para nosotros es un orgullo saber que nuestros estudiantes cuentan con nosotros, aunque también consideramos que una vez han aprendido el idioma, ya pueden desenvolverse perfectamente por la ciudad y también nos llena de felicidad saber que ya no nos necesitan.
Si, por cualquier circunstancia, la escuela deja de prestar los servicios educativos por los que fue contratada, la agencia de estudiantes es la encargada de defender al alumno y asegurarse de que reciba el curso apropiado, e incluso la cancelación y matriculación del alumno en otro centro.
Y como ya he comentado anteriormente, todos estos servicios son gratuitos para el estudiante, las agencias no cobramos dinero a los estudiantes, sino a las escuelas.
Háblanos de Learnsyd ¿Qué servicios ofrece? ¿Por qué Learnsyd?
Learnsyd tiene ya casi 4 añitos, estamos muy orgullosos de la acogida que hemos tenido con los estudiantes, sobretodo de habla hispana, cada día recibimos llamadas de amigos de nuestros estudiantes pidiéndonos información para venir a estudiar y trabajar en Australia.
Ofrecemos asesoría gratuita para estudiar en Australia, tramitamos toda la documentación necesaria para aplicar a la visa de estudiante, ofrecemos información necesaria de la ciudad donde van a vivir así como información para entrar en el país, si viajan a Sydney, por ejemplo les vamos a buscar al aeropuerto y les hacemos un Welcome Day por la ciudad, ayudándoles también con diversos trámites administrativos para poder trabajar en Australia y ayudándoles efectivamente con la búsqueda de empleo hasta que el alumno encuentra un trabajo.
Una vez ya están asentados, les ofrecemos excursiones gratuitas para que disfruten de las actividades y deportes que se pueden hacer aquí, a veces las grabamos en video y las publicamos en YouTube otras veces: se nos olvida la cámara!! pero siempre siempre nos lo pasamos genial con nuestros estudiantes, que ya consideramos nuestros amigos.
Todas las agencias más o menos hacemos lo mismo en cuanto a matriculación y petición del visado, en cambio, siempre he intentado crear en Learnsyd una familia, donde nuestros estudiantes se sientan arropados, se conozcan y ayuden entre ellos, se pasan datos de trabajos, de partidos de fútbol, de fiestas latinas, ofertas de actividades y viajes, así que muchas veces no hace falta que les organicemos actividades ya que son ellos los que nos invitan a nosotros cuando hacen barbacoas o empanadas chilenas en sus casas.. que tengo que admitir que son mi perdición.
Con este vídeo puedes conocer la opinión de uno de los estudiantes de Learnsyd:
¿Alguna recomendación para estudiar en Australia?
Sí, que vengan preparados a conocer gente de todas las nacionalidades, a disfrutar de un país extraordinario con cantidad de actividades que pueden realizar, pero también, para evitar posibles desengaños, les recomendaría venir con ahorros suficientes para pagar los estudios y la estancia con facilidad, así cuando encuentren un trabajo pueden guardarse sus ahorros y volver a casa con un buen dinerito o incluso, pueden usarlo para darse una vuelta por el sudeste asiático antes de volver a sus países.
¿Cómo pueden contactarte nuestros lectores si tienen más dudas sobre estudiar en Australia?
Súper fácil, me pueden escribir un mensaje a Learnsyd, estoy deseando ayudar al máximo de personas posible a hacer su sueño de estudiar en Australia realidad.
Y ya sabéis que todos los que venís de parte de Tiempo de Explorar tenéis $50 de descuento en vuestro curso.
Para poder ir a estudiar a Australia tienes que tener un visado.
Con el visado de turista solo puedes estudiar en Australia un curso de menos de tres meses y no puedes trabajar durante tu estancia en el país.
Con el visado Work and Holidays puedes trabajar pero tampoco puedes estudiar un curso de más de tres meses.
Por lo tanto, para estudiar y trabajar en Australia lo mejor es solicitar un visado de estudiante. La visa de estudiante te permite estudiar a tiempo completo en Australia y trabajar 40 horas cada quince días.
Los requisitos para solicitar una visa de estudiante en Australia son:
- Tener más de 6 años.
- Haber sido aceptado para estudiar en alguna institución educativa de Australia.
- Seguro Médico.
Oportunidades laborales en Australia
Australia es un país con muchas oportunidades laborales, y es cierto que encontrar trabajo en Australia es relativamente fácil, pero esto no quiere decir que en tu primera semana en Australia vayas a encontrar el trabajo de tus sueños.
Encontrar trabajo en Australia
Si vienes a estudiar a Australia sin saber inglés encontrar un trabajo te será un poco más complicado. Aunque puedes encontrar trabajos en los que no se requiera un alto nivel de inglés como de limpiador, recogiendo y fregando los vasos en un restaurante o de ayudante de cocina. Cuando vaya mejorando tu inglés puedes pasar a trabajar de camarero o a cuidar niños.
También hay muchos empresarios que pertenecen a la comunidad española y latina y contratan gente de habla española aunque no sepan mucho inglés en trabajos de construcción, en hostelería o en limpieza.
Si ya hablas un poco de inglés entonces encontrar trabajo como camarero en un bar, recepcionista en un pequeño hotel o de dependiente en una tienda no te costará mucho trabajo. Aunque pueden pasar unas semanas desde que empiezas a entregar currículums hasta que encuentres trabajo.
Si sabes inglés podrás conseguir un trabajo aún mejor como recepcionista, administrativo, o relaciones públicas.
Debes de tener en cuenta que son tu visado de estudiante solo puedes trabajar 20 horas a la semana, por lo tanto muchas empresas que ofrecen trabajos cualificados para contables, ingenieros, marketers o de administración son reacios a contratar a estudiantes, básicamente porque no puedes trabajar la jornada completa en el país.
Esto no quiere decir que sea imposible. Tanto nosotros como la mayoría de nuestros amigos en Australia vinimos a Australia con un visado de estudiante y encontramos trabajo en nuestros respectivos campos profesionales. Solo digo que os preparéis el cuerpo para luchar por vuestros objetivos y que en Australia no os van a regalar el puesto de trabajo como a muchos les cuentan.
Nosotros en Australia hemos trabajado de camareros, ayudantes de cocina, jardineros, cuidando niños, enseñando español, en la construcción, de dependientes en tienda… y alguna más que se me habrá olvidado en el camino, antes de encontrar un trabajo relacionado con nuestras profesiones.
Cómo encontrar trabajo en Australia
1.– Prepara varios currículums
Cómo en casi todos los lugares del planeta comienza por crear un currículum en el que hables de tus estudios, tus habilidades y tu experiencia profesional relacionada con el puesto de trabajo al que quieras optar.
Es decir, si estás buscando trabajo como camarero a nadie le importan tus estudios como ingeniero, sino la habilidad y experiencia que tengas sirviendo platos o atendiendo a los clientes.
En Australia se recomienda que en el currículum no añadas una foto y que sea de una página, para que sea más fácil de leer.
2.- Páginas webs para encontrar trabajo
Te dejamos el enlace a algunas de las páginas web más populares en Australia para buscar trabajo:
3.- Grupos de Facebook
La comunidad Hispano Hablante en Australia tiene varios grupos de Facebook en los que la gente se ayuda mutuamente y se publican muchas ofertas de trabajo, merece la pena estar atento a ellos.
Estos son algunos de los grupos de Facebook más activos de los que podrías hacerte miembro:
Españoles y latinos en Sydney. Australia
Hay grupos creados de todas las ciudades de Australia, simplemente entra en facebook y hazte miembro de los que más te interesen.
4.- Acudiendo al lugar de trabajo
La verdad es que esta última opción solo te la recomendamos si quieres trabajar en la hostelería o en tiendas, y a determinadas horas del día.
Imprime unos cuantos currículums y acércate a bares, restaurantes, cafeterías y tiendas para dar tu currículum en persona. Asegúrate de hacerlo fuera de las horas en las que el negocio esté repleto de clientes y los managers estén muy ocupados.
Qué estudiar para trabajar en australia
Mucha gente también nos ha preguntado qué es mejor estudiar para trabajar en Australia.
Nosotros a esa pregunta siempre contestamos que lo primero es estudiar inglés, cuanto más inglés sepas mejor posicionado estarás para encontrar un trabajo en Australia.
También es interesante saber cuáles son las profesiones más demandadas en el país. Ejemplos de profesiones demandadas ahora mismo serían: Educador infantil, cocinero, carpintero, electricista, enfermería, arquitectura, programación y desarrollo….
Para ejercer algunas de ellas tienes que tener estudios universitarios y además pasar un examen de inglés en Australia entre otros requisitos relacionados con tu experiencia profesional. Pero para ejercer otras como educador infantil sólo necesitas estudiar un curso superior en Australia (Aquí se llaman Certificates III o diplomas).
Nosotros te recomendamos que tengas una charla con tu agente y le expliques muy bien cuáles son tus objetivos en Australia para que puedan asesorarte sobre qué estudiar.
Salario Mínimo en Australia
El salario mínimo en Australia es de $719.20 a la semana $18.93 por hora.
El salario en las profesiones más comunes entre los estudiantes oscila ente los $18.93 y $25 la hora para camareros, ayudantes de cocina, dependientes de tienda y personas que trabajan en la construcción.
Cómo ya te hemos dicho desconfía de los que te pinten Australia como la tierra prometida, porque estudiar en Australia también tiene su cara negativa.
1.- Australia está muy lejos.
Australia está un poco aislada y sobre todo lejísimos de cualquier país hispanohablante y eso es a la vez lo bueno y lo malo de Australia.
Lo bueno porque lo convierte en un país muy atractivo al que todos queremos viajar una vez en al vida a vivir la aventura y lo malo porque cuando llevas un tiempo aquí echas de menos a tu familia y amigos.
Tenemos que admitir que por mucho que nos encante vivir en Australia perderte la boda de alguno de tus amigos o no poder estar presente en los momentos importantes de tu familia no nos hace ninguna gracia.
2.- Australia es un país muy caro.
Ya te hemos dicho que el alquiler de una habitación en una casa compartida en Sydney te cuesta unos $200 a la semana, la compra semanal ronda los $80 y las cervezas entre $5 y $10.
Pero si tienes pensado trabajar mientras estás estudiando en Australia ten en cuenta que los salarios son muy buenos, así que seguramente no te afecten tanto los precios tan elevado (Salvo el de la cerveza claro, que es un fastidio?).
3.- En algunas zonas de Australia también llueve mucho, que no te engañen.
Que en ciudades como Sydney o Brisbane las temperaturas son buenísimas, es verdad. Que el sol sale todos los días, pues mira no.
En Sydney llueve muchísimo y además hace mucho viento, y que siga así. Porque aunque nosotros seamos de Almería y la lluvia nos espante, tenemos que reconocer que el paisaje tan verde y bonito de la costa este de Australia es gracias a la lluvia, así que no queremos que cambie.
4.- Pasar de un visado de estudiante a un visado de trabajo temporal en el país es cada vez más complicado.
Las políticas migratorias de Australia se están endureciendo bastante y cada vez se exigen más requisitos para acceder a un visado de trabajo temporal en Australia.
Si tu idea es venir con un visado de estudiante y luego intentar cambiarlo por un visado de trabajo temporal ten en cuenta que no es tarea sencilla, aunque desde luego no es imposible y nosotros somos el ejemplo.
Nosotros vinimos a Australia a estudiar inglés y trabajar, nos gustó el país, luchamos por un visado de trabajo temporal y aquí llevamos ya cinco años viviendo y trabajando. Y como nosotros muchos de nuestros amigos. Pero todas nuestras historias tienen algo en común: Un objetivo muy claro, trabajo duro y paciencia.
Como te comentamos al principio de este artículo, queríamos hacer un artículo completísimo y muy sincero sobre todo lo que supone estudiar y trabajar en Australia.
Para que puedas contrastar opiniones y otras vivencias aquí te dejamos las historias y testimonios de algunos de nuestros amigos que vinieron a estudiar y trabajar a Australia.
María
Maria es fisioterapeuta, vino a Australia hace unos años a estudiar y trabajar. Estudió un curso de marketing mientras trabajaba dando masajes y unos años después consiguió que la empresa donde estaba dando masajes la reclamara para trabajar. Ahora María reside de forma permanente en Australia y trabaja como masajista en Sydney.
¨Yo estudié un diploma en marketing, la verdad es fue una experiencia muy agradable conocí a muchísima gente de países diferentes, mejoró muchísimo mi nivel de inglés y los horarios eran flexibles para poder compaginarlos con mi trabajo. Sin embargo he de decir que el nivel académico desde mi punto de vista aquí en Australia es bajísimo sobre todo para los cursos que se hacen para acceder a las visas de estudiante, mi recomendación sería informarte y buscar bien una escuela que ofrezca calidad en la enseñanza, ya que al final si vas a invertir tu tiempo y dinero en estudios, por lo menos que te sirvan para algo…” .
Jose
Jose es el co fundador de este blog de viajes. Jose vino a Australia sin ningún nivel de inglés para aprender el idioma, surfear y cambiar de carrera profesional porque no estaba contento con la carrera de empresariales que había decidio estudiar en España.
¨Para mi fue una de las mejores experiencias de mi vida. Estudié ingles en una academia situada en el centro de Sydney, conocí a personas de todo el mundo y mejore mi nivel hasta llegar a un nivel avanzado, partiendo desde un nivel principiante. Mis clases eran por la mañana, por lo que me permitió trabajar en un restaurante como ayudante de cocina y más tarde en una tienda de ropa. También pude prepararme el IELST para acceder a mi siguiente visado. Vivir en Australia ha sido un sueño hecho realidad para mi. Desde hace muchos años planeé este cambio en mi vida y sin duda ha sido una de las mejores decisiones que he tomado. Vivir en Australia es una aventura, hay miles de sitios que visitar como ciudades, parque naturales, etc. Además estar en Sydney me permitió poder surfear cada dia que podía¨
Aún estoy esperando algunas opiniones más de amigos que han estudiado en Australia, prometo ir publicándolas poco a poco. Si tú también has estudiado en Australia y quieres compartir tu opinión con nosotros te animo a que nos dejes un comentario.
Espero que esta guía para estudiar en Australia os haya servido de ayuda para aclarar algunas de las millones de dudas que tendréis antes de tomar la gran decisión de ir a Australia a estudiar y trabajar. Está claro que cada uno tiene sus circunstancias económicas y familiares y se decide a estudiar en Australia por unos motivos u otros pero si queréis un consejo final nada mejor que nuestro propio testimonio:
Dar el paso de tomar un avión y viajar a estudiar y trabajar en Australia fue la mejor decisión de nuestras vidas. Nos ha permitido mejorar nuestro nivel de inglés, nos ha formado como profesionales, nos ha cargado de experiencias vitales y nos ha fortalecido como pareja. Además nos ha permitido viajar muchísimo y conocer a fondo esta parte del mundo.
Si tú también quieres vivir la experiencia de salir de tu zona de confort y estudiar y trabajar en Australia, no lo dudes y lánzate. Pero si que te aconsejamos que, ya sea a través de Learnsyd o de otra agencia de estudiante, lo hagas con cabeza y te informes y prepares antes de venir a Australia. Estamos seguros de que será una de las mejores aventuras de tu vida.
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales para que tus amigos también puedan leerlo, así nos ayudaras a promocionar el blog ?. Y recuerda, si eres de los que les gusta Pinterest, pinea esta foto ?
Deseamos información
Hola Julián,
Si quieres información de las opciones para trabajary estudiar en Australia te recomendamos que te pongas en contacto con una agencia llamada Learnsyd, en este enlace: https://www.learnsyd.com/tiempodexplorar/
Si finalmente reservas un curso con ellos tendrás un descuento por ser lector de Tiempo de Explorar.
Para cualquier duda sobre visados tienes que ponerte en contacto con un agente especializado y en Learnsyd encontrarás uno que te de los mejores consejos para tu aventura.
Un saludo