He querido escribir este artículo para contarte dónde surfear en Bali, cuáles son las mejores olas de la isla, las mejores playas de Bali para hacer surf, cómo aprender a hacer surf en Bali y mucha información útil para tu viaje a la isla de los dioses. En definitiva, en este artículo encontrarás una guía completa de surf de Bali.
Durante los últimos años el surf se ha convertido en un deporte de masas. Cualquier persona con ganas de pasarlo bien, de disfrutar del océano y la naturaleza puede subirse en una tabla y comenzar a practicar surf. Solo hay que echarle ganas, encontrar un buen instructor y el lugar perfecto para montar en tu primera ola y sentir la fuerza de la naturaleza.
El surf en Indonesia se ha convertido en parte de la cultura del país y en muchas de sus islas personas de todo el mundo y locales comparten olas perfectas cada temporada. Las islas Mentawai, Sumbawa o Lombok son muy populares para practicar surf, pero sin duda la más famosa es Bali, uno de los centros neurálgicos del surf en Indonesia.
En todas las islas de Indonesia puedes encontrar escuelas de surf, hoteles, hostales, un gran ambiente surfero y mucha diversión. En este artículo te vamos a mostrar cuales son los mejores y donde encontrarlos.
Bali (Indonesia) es uno de los mejores lugares del mundo donde practicar surf, tanto si quieres aprender desde cero, como si estas buscando las olas más difíciles y las más divertidas, Bali es el lugar que estás buscando.
He tenido la suerte de poder visitar y hacer un viaje de surf a Bali en diferentes ocasiones y por eso me he lanzado a escribir esta guía de surf de Bali en la que te voy a contar todo lo que necesitas para saber donde surfear en Bali: Los mejores lugares donde hacer surf en Bali y los mencos conocidos, los mejores hoteles para alojarte en Bali cuando quieres hacer surf, surfcamps y escuelas de surf en Bali para principiantes.
Como la guía es bastante completa te he dejado un índice para que pueda ir directamente a la información que más te interesa.
Viaje de surf (Surf Trip en Bali)
¿Cuál es la mejor época para el surf en Bali?
La época en la que más gente viaja a Bali es la temporada seca (de Abril a Octubre), con sol, mucho calor y las mejores olas.
De Noviembre a Marzo es la temporada húmeda, hay menos consistencia de olas y más lluvia, pero mucha menos gente. Por lo que si prefieres viajar a Bali cuando haya muchos menos turistas y aprovechar los precios más económicos de la temporada baja que la lluvia no cambie tus planes de visitar Bali.
Qué necesito en mi viaje de surf a Bali
Sobre este tema ya escribimos un artículo completo que puedes leer siguiendo el enlace que te dejamos en el cuadro de abajo.
Ten en cuenta que, aunque para un viaje de surf a Bali no necesitas nada realmente porque allí puedes encontrarlo todo, si prefieres llevar contigo tu propio material te recomenadmos que prepares un par de tablas para diferentes condiciones, dos o tres juegos de quillas y un par de inventos o leash.
Recomendaciones para un surftrip en Bali
1.- Cuidado con el sol en Bali
Utiliza crema solar constantemente, lleva siempre una camiseta o lycra cuando estés en el agua e incluso un gorro. El sol es implacable y en un par de sesiones tu piel estará roja como un tomate si no los utilizas.
2.- El coral corta y mucho
Así que te recomiendo que utilices booties. En nuestro último viaje me corte en el pié, me pusieron tres puntos de sutura y me perdí surfear en Keramas por no llevar unos escarpines. Si no te gusta utilizarlos ten mucho cuidado con el arrecife
3.- Si vas a moverte en moto, prepárate.
Para conducir una motocicleta en Bali necesitas una licencia de conducir internacional.
Lo cierto es que para alquilar la moto no te van a pedir la licencia y si te para la policía la multa no es muy elevada, pero ten en cuenta que si tienes un accidente con la moto el seguro de viaje no cubrirá tus gastos médicos.
No te la juegues, solicita una licencia de conducir internacional en tu país y viaja tranquilo a Bali.
4.- Viaja asegurado
Bali es un país muy divertido y si quieres disfrutarlo tranquilamente y sin preocupaciones extra nosotros te recomendamos que viajes con un buen seguro, sobre todo si tienes intención de hacer surf. Como ya te he contado yo me hice un corte en el pie la última vez que estuve haciendo surf en Bali y gracias a que habíamos contratado un buen seguro de viaje no tuve ningún problema cuando tuve que ir al médico.
5.- No te lleves sorpresas con las aerolíneas
Si decides llevar tu propio material te recomendamos comprobar con diferentes compañías aéreas antes de comprar el vuelo cual el importe que debes abonar por viajar con tus tablas.
Normalmente casi todas las compañías tienen un precio similar, pero en algunas te permiten embarcar las tablas como si fuese la maleta facturada que llevas incluida en el precio del billete.
Por ejemplo, si compras un vuelo que tiene una maleta de 20 kg incluida en el precio del billete, en algunas aerolíneas puedes embarcar la tabla de surf sin pagar ningún importe extra y llevar tu ropa en la maleta de cabina y bolsa de mano. Infórmate bien porque puede ser un ahorro importante.
¿Dónde surfear en Bali? – Bali olas – Top 10 bali surf spots
Ahora si, vamos al tema, ¿Dónde surfear en Bali?
En este mapa encontrarás las mejores olas y los mejores hoteles de Bali para alojarte durante un viaje de surf.
Las mejores olas y playas de surf en Bali
Uluwatu
Es la ola más famosa de Bali, la que más consistencia tiene y de las más largas, aunque también es la más masificada.
Está situada a las faldas de un acantilado imponente al sur de la península de Bukit y la entrada en el agua se realiza a través de una cueva. Es sin duda uno de los lugares más famosos donde surfear en Bali.
Es ¨la ola¨ y cuando la ves por primera vez desde los acantilados de Uluwatu al atardecer sabes que nunca olvidarás esa imagen.
Padang Padang
Una ola de izquierdas, como casi todas en la península de Bukit, rápida y con varias secciones.
Esta ola no es difícil de pillar, pero en la sección intermedia se vuelve super rápida. Puedes irte al principio o al final. La corriente es fuertecita. Surfea solo con marea alta o media.
Bingin
Es una ola de izquierdas que tubea en una sección corta y muy divertida. Funciona mejor con marea media y baja pero el arrecife no tiene mucha profundidad y es muy afilado. Paciencia es la clave en esta ola.
Sal del agua antes de que el coral aparezca en la superficie o pasarás un mal rato para salir.
La playa está llena de warungs (pequeños restaurantes o cafés) y tumbonas donde también puedes alquilar una tabla, uno de los mejores lugares donde surfear en Bali.
Dreamland
Ola de izquierdas y derechas muy divertida y sencilla que termina en una playa con fondo de arena. Es una buena ola para los que están aprendiendo y para surfistas experimentados cuando la marea está baja.
En la playa puedes encontrar un pub con piscina, tumbonas y con unas vistas muy buenas.
Balangan
En condiciones perfectas esta izquierda recorre unos 300 metros, muy rápida en algunas secciones. Aquí puedes tener la suerte de cubrir tu cabeza y meterte dentro del tubo. Es importante mantener la velocidad alta durante toda la ola para no quedarte atrás.
Los mejores momentos para hacer surf en esta playa son por la temprano mañana y por la tarde
La playa está llena de restaurantes y warung donde puedes disfrutar del descanso merecido después de una buena sesión. Puede estar un poco masificada pero no tanto como sus vecinas.
Cuidado con el arrecife en esta playa, aquí me corté el pie.
Impossibles
En el día correcto y con las condiciones adecuadas Impossibles puede llegar a tener un recorrido de unos 400 metros hasta cerca de Padang Padang.
Esta ola es conocida por sus tubos y secciones amuralladas. Cuando esta más pequeño suele funcionar la parte superior e inferior.
Conoce bien tus límites y ten preparada una estrategia de entrada y salida con o sin tabla.
Medewi
La ola de izquierdas más larga donde surfear en Bali, por la mañana es el mejor momento pero funciona incluso con viento.
Situada a hora y media de Denpasar aquí vas a encontrar la tranquilidad y la naturaleza en estado puro. Es uno de los pocos lugares de Bali que recuerdan a su pasado por lo poco desarrollado turísticamente que todavía se encuentra.
Los habitantes de la zona son amigables, sé respetuoso/a y será la mejor elección de tu viaje si buscas algo más auténtico.
Los aventureros también tienen la opción de montar en una lancha y estar en G-Land para el desayuno.
Keramas
Es la ola más importante de la costa este de Bali. Una derecha potente y tubera aunque no muy larga y con una fuerte corriente.
Si vas a surfear a esta playa lo mejor es alojarse en el hotel Komune Resort & Beach Club Bali porque tiene una localización inmejorable con butacas de primera fila a la ola.
La mayoría de las olas en la isla de Bali se encuentran en la costa sur o en la oeste, pero también puedes encontrar olas buenas en otras zonas como la costa este donde surfear en Bali. Si organizas bien tu viaje puedes recorrer la isla entera y surfear casi todos los días a la vez que ves los lugares más destacados de la Bali.
Lacerations
Situada en la isla de Nusa Lembongan igual que la ola de Playgrounds.
Este spot es bastante consistente y puede llegar a alcanzar un gran tamaño con grandes tubos. Es una ola para surfistas experimentados.
Airport Right/Left
Como su nombre indica estos dos picos están situados en al aeropuerto. Son olas para surfistas experimentados, sobre todo la derecha. La ola es potente y el fondo es de arrecife con muy poca profundidad y lo peor es que en caso de accidente la costa no está muy cerca, es uno de los lugares más peligrosos donde surfear en Bali.
Las mejores olas donde surfear en Bali para principiantes
Canggu
Canggu es el hogar de una gran variedad de olas para todos los niveles de surfistas, desde perfectas para principiantes y tablas largas en Berawa y Batu Bolong hasta olas más altas en Echo Beach.
No vas a tener la ola para ti solo, pero si respetas las normas básicas no tendrás problema porque el estándar general de los surfistas no es muy alto.
En Kedungu, cerca del templo de Tanah Lot, puedes estar un poco más tranquilo si es lo que estás buscando.
Padang Padang Rights “Baby Padang”
Una de las mejores olas de la península de Bukit para aprender a surfear. Rompe a izquierdas y derechas. La izquierda es más larga pero la derecha te dejará justo en el canal para poder entrar otra vez fácilmente. Es donde los niños balineses aprenden a surfear.
Dreamland
A muy poca distancia de Kuta y de Uluwatu se encuentra Dreamland que con fondo de arena y arrecife es un buen lugar para coger tus primeras olas.
Esta ola funciona mucho mejor con la marea baja pero con la alta es muy buena para surfistas principiantes.
Aunque cada vez más esta playa se está rodeando de lujosos resorts aquí podrás encontrar un bello rincón para disfrutar. En la playa hay un hotel con restaurante y piscina que merece una visita aunque sea por las vistas.
Jimbaran
Si hay demasiado oleaje en la mayoría de olas de Bali, aquí es donde debes dirigirte.
Es una ola de izquierdas larga y fácil de coger porque abre mucho. Está situada en una playa de arena pero hay algunas rocas en el fondo y la rompiente de la orilla puede ser peligrosa. Situada al sur del aeropuerto, en la playa puedes encontrar waroengs para tomar algo y uno de los mejores lugares donde surfear en Bali.
Playgrounds (Nusa Lembongan)
Localizado en la isla de Nusa Lembongan al este de Bali, este spot fácil de acceder desde la playa y rompe a ambos lados. Playgrounds acepta todo tipo de tablas y bodyboards.
Lo más difícil de esta ola es llegar a la isla pero merece la pena porque hay mucho que hacer y qué visitar en esta zona.
Medewi
Esta ola se encuentra en la parte noroeste de Bali, a unas dos horas de Kuta, por esta razón es un lugar mucho más relajado. Aquí puedes encontrar varias escuelas de surf, excursiones a la selva y auténtica vida balinesa.
Aprender surf en Bali, ¿Dónde puedo tomar clases de surf en Bali?
¿Cuáles son las mejores zonas de surf para principiantes en Bali?
Ahora hablamos de las mejores zonas para principiantes.
Las mejores zonas son las que se encuentran en la parte oeste de la isla empezando por Kuta, Canggu y Medewi.
En estos lugares puedes encontrar un gran número de escuelas de surf o surfcamps.
Surfcamp en Bali
La mejor manera de aprender surf es con la ayuda de un profesional que te de las primeras pautas para disfrutar desde el primer momento y avanzar rápidamente. Ir a un surfcamp es una de las mejores opciones que puedes encontrar.
En un surfcamp pasarás varios días mejorando tu técnica, corrigiendo errores desde el primer momento y conociendo el funcionamiento de las olas y el océano.
Apuntarte a un surfcamp también es la oportunidad perfecta para conocer gente de todo el mundo, pasarlo genial, conectar con la madre naturaleza e incluso visitar un lugar nuevo. También es la excusa perfecta para convencer a tu grupo de amig@s y daros esas vacaciones juntos de las que siempre estáis hablando.
Si es un surfcamp en Bali lo que estás buscando estos son los campamentos de surf que a mi me han parecido más interesantes:
Estos campamentos de surf están centrados en mejorar tu técnica con la máxima seguridad. Las sesiones se localizan en las mejores olas de la zona. Canggu, una de las áreas más populares para los surfistas en Bali, ofrece olas perfectas para todos los niveles durante todo el año.
Estos surfcamp son aptos para principiantes, nivel intermedio y surfistas avanzados.
Surftrip por libre en Bali o alquiler de tabla por tu cuenta
Si tu intención es ir por libre explorando la isla de Bali y surfeando en sus olas más icónicas, la primera recomendación es que alquiles una motocicleta con unos racks para sujetar la tabla. Esta es la manera más cómoda para acceder a las playas y evitar perder el tiempo en los atascos.
Si quieres conducir una moto debes sacar la licencia de conducir internacional, antes de tu viaje, en el caso de que no la tengas y sufras un percance tu seguro no te cubrirá. Además comprueba que tu seguro de viaje cubre la conducción de una motocicleta.
Una vez allí muchos hoteles tienen servicio de alquiler de motos, es una buena opción por la comodidad y porque ya eres su cliente. En el caso de que la alquiles fuera de tu alojamiento, nunca les deje tu pasaporte o DNI y toma fotos del estado de la moto antes de salir.
Siempre utiliza el casco y conduce con cuidado. Aunque mucha gente decide no ponerse el casco ten en cuenta que durante los últimos años se han registrado muchos accidentes de viajeros irresponsables que han terminado muy mal.
Bali sigue siendo un lugar donde las normas no son seguidas como en otros lugares, ir con mucho cuidado, respetar los límites de velocidad y tomar precauciones te puede librar de la peor experiencia de tu vida.
Los mejores hoteles y hostels situados cerca de lugares donde surfear en Bali
En este apartado os vamos a mostrar los mejores hoteles de Bali divididos por zonas y precios. Son los mejores tanto si eres surfero, como si te gusta la playa y las vistas al océano, o simplemente quieres descansar y disfrutar de tu estancia al máximo.
En esta lista te vamos a mostrar hoteles para todos los presupuestos con el nombre de la ola más cercana.
Aunque las distancias no son muy grandes en la parte suroeste de Bali puedes perder bastante tiempo en un atasco para llegar a las olas, por lo tanto alojarte en un hotel bien situado es clave.
CONSEJO IMPORTANTE: No dejes para muy tarde reservar el hotel porque los mejores en calidad-precio se reservan con mucha antelación, en torno a 3-4 meses antes. Nosotros reservamos un mes antes y algunos de los hoteles que teníamos fichados ya estaban completos.
Aunque no tengas el hotel que buscabas la oferta hotelera es muy grande, no desesperes y sigue buscando.
Empezamos:
Zona Uluwatu (península de Bukit)
La península de Bukit es una de las mejores zonas del mundo para surfear, decenas de olas perfectas se encuentran en esta zona, si vas a vivir por primera vez un viaje a Bali para surfear te recomendamos alojarte algunas noches en esta zona.
Carlos´s house: Zona Uluwatu
Este hotel propiedad de un español residiendo en Bali fue un gran descubrimiento en uno de nuestros viajes a Bali.
El hotel se encuentra en lo alto de una colina con vistas al océano y tiene una piscina con efecto infinito muy bonita. No está en la costa pero está tres minutos en moto de Padang Padang.
Los jardines y las villas del hotel están muy bien cuidados y tienen muchísimo encanto. Tanto Carlos como todo el personal del hotel son encantadores y tratan a sus huéspedes de maravilla.
Precio medio.
La Joya Hotel: Ola Balangan
Perfecta localización en la misma ola de Balangan.
El hotel está hecho prácticamente entero de madera y sus habitaciones son todo un lujo y llenas de esculturas y arte local.
A tan solo 20 minutos del templo de Uluwatu este hotel es el lugar perfecto para explorar la península pagando un precio medio y explorar los mejores lugares donde surfear en Bali.
Precio medio
The Elementum: Ola Bingin
Situado muy cerca de Bingin este hotel es de lo mejor que puedes encontrar en toda la península y no porque lo digamos nosotros sino porque ha sido elegido como uno de los mejores de Bali.
Precio medio.
Suarga Padang Padang: Ola Padang Padang
Este pedazo de hotel no es el más barato de la isla pero probablemente sí es uno de los más lujosos y con las vistas más espectaculares de toda la isla.
La arquitectura es balinesa moderna y no le falta un detalle. Si tienes un presupuesto amplio o te quieres dar un lujazo este es tu lugar.
Precio alto.
Anantara Uluwatu Bali Resort: Ola Impossibles
De estilo moderno, este hotel es una joya.Está situado en una zona de surf y además tiene unas vistas al Oceano desde los acantilados espectaculares.
Un lujo al alcance de pocos pero un hotel con unas instalaciones por las que en Europa o en otros lugares pagarías cuatro veces más.
Precio alto.
Sal Secret Spot: Ola Bingin
Otro gran descubrimiento. Perfectamente localizado, este hotel te permitirá estar en una de las mejores olas de Bali en 2 minutos desde que te termines tu maravilloso desayuno. Arquitectura moderna y relajante, aquí todo el estrés te lo quitas en poco tiempo.
Precio es alto
Hoteles de surf en la zona de Canggu
Es el centro neurálgico de Bali en estos momentos y quizá de las mejores zonas donde surfear en Bali, alejado del barullo de Kuta, esta zona se ha convertido en un atractivo para los que buscan ambiente joven y olas para disfrutar y aprender.
Premier Surf Camp: Zona Canggu
Uno de los mejores hoteles en cuanto la calidad precio donde surfear en Bali, si eres de los que van con el presupuesto ajustado este es una opción a tener en cuenta. Tiene todo tipo de facilidades y está situado a muy poca distancia de la playa.
Precio bajo.
Koa D’Surfer Hotel: Zona Canggu
Si tu presupuesto es bajo y no te importa estar un poco alejado de la playa,a 5 minutos, este es tu hotel.
Aquí encontrarás el ambiente que estás buscando si quieres conocer gente y pasarlo muy bien. Mucha gente joven de todo el mundo se suele alojar en este hotel y está situado en una de las mejores zonas de Bali.
Precio bajo.
Anginsepoi hotel: Zona Canggu
Con una situación genial en Canggu, muy cerca de la playa y a dos minutos de los mejores picos de Canggu.
El precio es medio pero solo por la localización merece la pena el gasto. Desayunos espectaculares, duchas exteriores en la habitación y atardeceres en la playa.
Precio medio.
The haven suites Bali Berawa: Zona Canggu
Una localización muy buena y unas habitaciones de escándalo, este hotel no te deja a medias con nada. Es muy recomendable.
Precio alto.
Puri Dajuma Beach Eco Resort and Spa: Ola Medewi
El hotel está situado en el noroeste, a unas dos horas de Denpasar, en una zona tranquila y relajada. Este hotel y spa tiene todo lo que necesitas para bajar tus pulsaciones al mínimo.
La piscina tiene vistas envidiables a la playa y está rodeada de vegetación. Las habitaciones son de arquitectura balinesa y el hotel ofrece clases de yoga, cocina, decoración, excursiones y alquiler de moto y coche.
Si buscas relajación, buena comida y surf a tope este es un lugar perfecto.
Precio medio.
Bombora Medewi Wavelodge: Ola Medewi
Precio ridículo para las vistas y habitación que puedes disfrutar en esta maravillosa zona y el acceso a la ola más larga de Bali, Medewi. Entra y juzga por ti mismo/a.
Precio Medio.
Pondok Pitaya hotel: Ola Medewi
También situado en Medewi, este hotel construido entero de madera te transportará a la naturaleza y a los materiales naturales sin dejar de disfrutar de las mejores vistas a una de las mejores olas de Bali.
Precio medio/bajo.
Medewi Bay Retreat (Barato): Ola Medewi
Hotel bastante estándar con todo lo necesario para una estancia perfecta sin grandes lujos. Situado en Medewi, desde aquí puedes explorar toda la costa y la selva.
Precio medio/bajo.
Si no te ha gustado o no encaja ninguno de los hoteles que hemos seleccionado para ti aquí tienes todos los hoteles en Medewi en Booking.com para que encuentres tu mismo tu alojamiento ideal.
Hoteles de surf en la costa este de Bali
Komune Resort & Beach Club Bali, Gianyar, Indonesia: Ola Keramas
No puedo decirte más que este hotel merece el dinero que vale.
Las vistas desde la habitación, la piscina y la ola de Keramas, uno de los mejores lugares donde surfear en Bali, justo enfrente lo convierten en un lugar con un encanto especial.
Si no quieres alojarte puedes entrar al Beach Club aunque no estés alojado en el hotel, tienes que hacer una consumición mínima de 30 dólares para poder tumbarte en una de las camas balinesas para dos que hay en la piscina. El zumo de mango y la tostada de aguacate son una maravilla.
Precio medio/alto.
Gubug Balian Beach Bungalow: Ola Balian
Si tu presupuesto no es muy alto esta es una opción muy buena, cerca de la playa y con todas las comodidades que necesitas: piscina, desayuno y playa.
Precio Bajo.
Gajag Mina Beach Resort: Ola Balian
Presupuesto medio/alto con unas vistas espectaculares al océano. El hotel tiene todas las comodidades y las habitaciones están muy bien.
Precio medio/alto.
Villa Tao: Ola Balian
Lujo y tranquilidad. Uno de los hoteles más exclusivos de Bali. Impresionantes vistas y todo tipo de detalles tanto en la habitación como en el resto del hotel que te dejarán con la boca abierta, aunque la cuenta también. Perfecto para lunas de miel.
Precio muy alto.
Si no te ha gustado o no encaja ninguno de los hoteles que hemos seleccionado para ti aquí tienes todos los hoteles en Balian en Booking.com para que encuentres tu mismo tu alojamiento ideal.
Playgrounds Wave Lodge Lembongan: Olas de Playground y Monkiki
Si decides explorar la isla de Nusa Lembongan este es uno de los mejores hoteles de la isla. Además tiene unas vistas envidiables y en menos de dos minutos te encontrarás en el agua cogiendo olas.
Precio Medio.
Aquí puedes encontrar todos los hoteles en Nusa Lembongan.
Airbnb en Bali
En Bali muchos alojamientos se mueven por Airbnb.
Si estás planeando un viaje con un grupo de personas podéis alojaros en una villa o casa y podéis ahorrar algo de dinero con la comida y el alojamiento.
Airbnb tiene una oferta muy amplia en Bali pero ándate con cuidado y confirma la estancia con los dueños porque esas mismas casas las alquilan en otras plataformas como Booking.com.
Si eliges alojarte en una casa de Airbnb puedes conseguir un descuento en tu primera estancia siguiendo este enlace.
Surf en Indonesia, otras islas a visitar desde Bali
Indonesia tiene más de 17000 islas y muchas de ellas reciben los oleajes del océano Índico, así que las opciones son muchas. Aquí tienes algunas de ellas:
Nusa Lembongan, Nusa Penida y Ceningan island.
La isla de Nusa Lembongan es hogar de algunas olas de clase mundial. Para llegar allí hay que tomar un ferry de hora y media desde el este de la isla de Bali. El ambiente es mucho más tranquilo que en Bali.
Estos son los spots de surf más famosos: Playgrounds, Lacerations, Nusa Ceningan, No Man’s y ShipWrecks. Esta zona funciona mejor con la marea alta.
Islas Gili
Las islas Gili se encuentran en las costas de la isla principal de Indonesia, Lombok. Se han convertido en uno de los lugares más turísticos de Indonesia.
Las olas aquí tienen muy poca consistencia y solo en contadas ocasiones con grandes swells puedes tener buenas olas. Aún así merece la pena una visita porque hay muchas actividades en las islas y mucha fiesta.
Lombok
Lombok es una isla vecina y del mismo tamaño que Bali. Lombok ofrece una gran cantidad de olas en la parte sur, entre ellas la famosa Desert Point (solo para surfers expertos).
Las olas no son tan fáciles de acceder, normalmente tienes que recorrer distancias largas para cambiar de ola.
Para llegar a Lombok puedes tomar un ferry desde Bali.
Sumbawa
Este fue el primer lugar donde tuve la oportunidad de surfear en Indonesia y de donde tengo los mejores recuerdos.
En este enlace encontrarás toda la info sobre el lugar y como llegar, Surf en Sumbawa.
Además también escribimos un artículo sobre otras cosas que te puedes encontrar en un viaje así en este artículo, Indonesia: La otra cara de un surftrip.
Java
Una combinación relativamente fácil es viajar a la Bahía de Grajagan donde se encuentra la famosa G-Land en la parte este de la isla de Java, una de las mejores olas de izquierdas del mundo. Puedes tomar un ferry desde Bali. El resto de la isla se divide en dos zonas: Java Central y West Java las opciones son muchísimas.
Islas Mentawai
Este grupo de islas situadas en la costa de la isla de Sumatra se conocen como el paraíso de los surferos. Decenas de olas perfectas de derechas e izquierdas.
La mayoría de los viajes a esta zona de Indonesia pasan por el aeropuerto internacional de Bali, así que no es difícil organizar un viaje, sólo tienes que volar a Sumatra y tomar un ferry al paraíso del surf.
Existen muchas más islas en Indonesia donde puedes surfear, yo te he citado las más conocidas, pero las posibilidades son casi infinitas.
Retiros de yoga y surf, bodyboard y surfcamps con multiaventura
Aprender bodyboard en Bali
El bodyboard es una experiencia muy divertida y que te introduce al mundo de las olas de una manera más sencilla. Tomar alguna clase para tener los conocimientos básicos te puede ayudar mucho para disfrutar de tus primeras sesiones.
Curve Bodyboard es una tienda especializada en North Kuta donde puedes encontrar escuela de bodyboard.
Las mejores zonas para aprender bodyboard en Bali son Kuta y Canggu.
Retiros de yoga y surf en Bali
Una de las actividades que más de moda se han puesto en los últimos años son los retiros.
En ellos las personas que se apuntan se sumergen en una actividad durante varios días dedicándose a esa actividad en profundidad para adquirir unos conocimientos o destrezas que en una situación normal tomarían varios meses.
En Bali puedes encontrar retiros de yoga, meditación, detox y muchos más. Pero en esta ocasión te traemos lo que nos interesa: el surf combinado con el yoga, una actividad que multiplicará por 100 tu desempeño en el agua.
A continuación te dejamos varias opciones:
Canggu
Stormrider Surf Camp Bali. 8 días experiencia de surf y yoga en Canggu, Bali
Imagínate despiertar por la mañana y saltar en el océano para surfear olas de clase mundial. Después, disfrutar de un tazón de batido fresco con frutas exóticas mientras contemplas un escenario de verdes arrozales y templos. Más tarde, pasar el rato leyendo en la piscina durante el día antes de una sesión de yoga por la tarde. Esa es su rutina diaria durante en el Raja Ombak Surf Resort. No importa si eres un yogi o un surfista experimentado o un novato en ambos este es uno de los mejores retiros donde surfear en Bali.
Mojosurf Camp. 4 días de alojamiento, campamento de surf y yoga en Bali
Si estas buscando un surfcamp con sesiones de yoga más corto en Canggu, esta es una gran opcción.
8 días de vacaciones de yoga y surf en Canggu (Bali)
Este retiro es ideal para quienes tienen poca o cero experiencia haciendo surf. Los entrenadores de Mondo Resorts selecionan las olas perfectas para cada grupo, dependiendo de la experiencia. Los surfistas de nivel intermedio podrán afinar detalles y posturas. El objetivo es llevar a cada estudiante al siguiente nivel.
Situados en la isla de Nusa Lembongan
Isla Indah Retreat. 4 días de vacaciones de yoga y surf en Bali, Indonesia
No tan desarrollada como Bali, Nusa Lembongan es un verdadero paraíso donde podrás relajarte y olvidar por completo el ajetreo de la ciudad. ¡Vive al ritmo del sol! Despiértate temprano para increíbles sesiones de yoga y surf. Tu alojamiento está a unos pasos de la playa. Disfruta de atardeceres increíbles y paisajes todo el año. ¡Conecta contigo mismo y con el océano!
Yoga Bliss. 7 Day Yoga and Surf Holiday in Paradise
Un programa de una semana que combina el yoga y el surf, y podrás hacer otra de las actividades más famosas de esta isla, bucear con mantas raya. Yoga Bliss ofrece un retiro personalizado que se adaptará a todas tus necesidades, para que puedas relajarte y disfrutar de tu tiempo.
Isla Indah Retreat and Monkey Surfing. 7 días retiro de yoga y surf en Bali, Indonesia
Experimente la vida en un paraíso tropical como es la isla de Nusa Lembongan. Vive al ritmo del sol y disfruta del paisaje y las increíbles puestas de sol. Mejora tus habilidades de surf y yoga. A solo unos pasos de la playa, este es un retiro relajante que te ayudará a reconectarte contigo mismo y con el océano.
9 días de turismo, surf, yoga, snorkel y mucho más. La aventura perfecta donde surfear en Bali.
Si lo que te va es la marcha y quieres pasarlo muy bien, conocer a mucha gente haciendo todo tipo de actividades y visitar lugares impresionantes te recomendamos un Surfcamp o escuela de surf con Flexi-Aventura.
¿Cuáles son las mejores páginas para ver la previsión de olas en Bali?
Aprender a leer las tablas y mapas de oleaje al principio puede parecer un poco complicado, pero para nada lo es, solo requiere un poco de tiempo y acostumbrarse a leer las previsiones. Es fundamental aprender a leer las previsiones para encontrar las mejores olas dónde surfear en Bali.
En estas dos páginas encontrarás la información que necesitas, e incluso una valoración esperada de la calidad de swell esperada, velocidad del viento y dirección.
Información básica de Bali (Indonesia)
Localización
Bali es una isla y provincia de Indonesia situada entre la isla principal de Indonesia (Java) y la famosa isla de Lombok. La provincia incluye la isla de Bali y algunas islas situadas muy cerca como: Nusa Penida, Nusa Lembongan y Nusa Ceningan.
Tiempo
El tiempo en Bali es el típico de un lugar tropical caluroso con una temperatura media de unos 30 °C y una humedad del 85% durante casi todo el año. La temporada seca es de Abril a Septiembre y la temporada húmeda es de Octubre a Marzo.
Dinero
La moneda de Indonesia y por tanto de Bali es la Rupia indonesia. Si quieres saber a cuanto esta el cambio de Euro a Rupia en este momento puedes hacerlo a través de este enlace:
Si viajas desde Australia conoce cómo está el cambio de Dólar Australiano a Rupia.
El dia que escribimos este artículo:
1 EUR = 16000 IDR ; 1 USD = 14200 IDR ; 1 AUD = 10000 IRD.
Propinas
En Bali no se esperan propinas, pero teniendo en cuenta los salarios tan bajos que cobran la mayoría de trabajadores en Bali es una gran ayuda para ellos y sus familias.
Normalmente en los restaurantes la propina suele ser de 5% o 10% de la cuenta, para un taxi se suele redondear hacia arriba el precio, para un guía entre 5 y 10 $ al día y en un hotel de 2$ a 4$.
Todas estas cantidades contando en que habéis recibido un gran servicio, en caso contrario no estáis obligados ni siquiera moralmente (jejeje). Si vuestro presupuesto de viaje es muy bajo, al terminar por ejemplo diez días de viaje, contad con que podéis dejaros una cantidad importante en propinas.
Conéctate
Bali tiene bastante buena cobertura para móvil y en la mayoría de los restaurantes, cafeterías, hostales y hoteles puedes encontrar una buena wifi.
Te recomendamos que contrates una tarjeta SIM cuando llegues al aeropuerto o en algún 7eleven de los que están repartidos por toda la isla porque probablemente necesites hacer alguna llamada durante tu estancia en la isla. Además también podrás consultar la previsión de olas o actualizar tu feed de Instagram jejeje.
En zonas más rurales de Bali no hay cobertura por lo que te recomendamos que te descargues la app Maps.me y te bajes los mapas de la isla para poder tener un GPS incluso sin cobertura.
Agua potable
El agua del grifo en Bali no es potable. Siempre bebe agua embotellada e incluso utiliza agua de botella para lavar tus dientes y no tomes bebidas con hielos. Aún así es muy probable que algún día tengas lo que los australianos llaman ‘Bali belly’ que significa barriga balinesa, esto es normalmente una gastroenteritis.
Idioma
En Bali se habla el indonesio y muchos habitantes, sobre todo los dedicados al mundo del turismo también hablan inglés. En Indonesia existen centenares de dialectos y Bali no iba a ser menos, el dialecto de la isla es el balinés.
Que puedo ver y hacer en Bali además de hacer surf
Las opciones son muchas y muy variadas aparte de donde surfear en Bali.
Bali es uno de los sitios más ricos culturalmente hablando en los que hemos estado hasta la fecha. A diferencia de el resto de Indonesia la religión predominante es el hinduismo balinés y sus tradiciones y cultura son únicas en la región.
Bali también es uno de los mejores lugares para pasarlo bien en todo el Sudeste Asiático, puedes encontrar casi cualquier ambiente y disfrutar de la compañía de personas de todo el mundo que vienen a la isla de los dioses a disfrutar.
Existen infinidad de actividades de aventura, cascadas, retiros de yoga, meditación, clases de cocina, volcanes, buceo, snorkel, etc.
Si quieres conocer todo lo que puedes hacer y visitar en Bali sigue este enlace que te dejamos a continuación:
QUÉ VER Y QUÉ HACER EN BALI EN 10 DÍAS
Si además estás buscando cuáles son los mejores hoteles de Bali, en este enlace encontrarás algunos de los mejores de toda la isla, con diferentes precios localizaciones:
Más consejos para tu viaje de surf a Bali
Vuelos baratos a Bali
Bali es un importante destino turístico, y los vuelos a la capital Denpasar son fáciles de conseguir y pueden ser sorprendentemente baratos, aunque probablemente tengas una parada en otro aeropuerto, como Dubai, Kuala Lumpur, Singapur o Yakarta.
Para encontrar los vuelos más baratos y que se ajustan a tus horarios te recomendamos la herramienta Skyscanner.
Si no has utilizado este buscador antes o quieres aprender a utilizarlo para sacarle el máximo rendimiento y encontrar los vuelos más baratos sigue este completo tutorial sobre Skyscanner.
¿Cómo llegar del aeropuerto a mi hotel en Bali?
La mayoría de los taxistas en el aeropuerto parecen estar esperando para estafar a turistas que vienen cansados del viaje, la mejor opción es que organices el traslado a tu alojamiento con antelación.
La mayoría de los hoteles y campamentos de surf tienen este servicio a disposición de sus clientes, pero si te hospedas en una villa privada, puedes usar herramientas como Kiwitaxi para encontrar un conductor local y que cobre una tarifa más razonable.
Alternativamente, también puedes llamar a un Bluebird Taxi. Bluebird es el servicio de taxis más confiable de Bali, ya que todos sus autos están equipados con medidores (¡asegúrese de verificar que el conductor lo encienda!).
¿Cómo moverse por Bali?
La manera más eficiente para moverse por Bali es en motocicleta. Puedes alquilar una de ellas casi en cualquier sitio y la mayoría de los hoteles te ofrecen servicio de alquiler de motos a sus huéspedes.
Pero debes de tener en cuenta las distancias y cuánto te gusta ir en moto.
Si por ejemplo te alojas en Uluwatu y alquilas una moto para recorrer la zona e ir a las playas etc, cuando después quieras cambiar de zona, como por ejemplo, Ubud, te recomendamos que viajes en taxi y una vez allí alquilar otra vez una moto en el hotel.
Esto no quiere decir que no haya otras opciones para moverse por Bali. Alquilar un taxi todo el día no es demasiado caro si quieres visitar el centro y norte de la isla y así poder ver templos y cascadas sin estar 3 horas conduciendo una moto. La mayoría de la gente recorre la isla en moto pero se pierden muchos lugares que visitar por las distancias y lo cansado del viaje.
¿Dónde surfear en Bali?
Este artículo intenta responder esta pregunta de la manera más amplia posible, si conoces algún dato o información que debería aparecer en este artículo no dudes en dejarnos un comentario, escribirnos a alguna red social o un email a info@tiempodexplorar.com. Muchas gracias por llegar hasta aquí y esperamos que te haya servido de ayuda.
Si estás organizando un viaje a Bali estos recursos viajeros te van a venir de maravilla:
Si te ha gustado este artículo, donde surfear en Bali, compártelo en tus redes sociales para que tus amigos también puedan leerlo, así nos ayudaras a promocionar el blog. Y recuerda, si eres de los que les gusta Pinterest, pinea esta foto:
Deja tu comentario