Rota es un pequeño pueblo costero andaluz situado en la provincia de Cádiz famoso por acoger una base militar estadounidense, por sus largas playas y bonitos atardeceres. Hay bastante que ver en Rota pero hemos hecho un pequeño itinerario para que te sea más cómoda tu visita. Pero primero un poco de historia y curiosidades sobre Rota.
Rota está habitada desde la época de los fenicios, romanos y musulmanes también han dejado huella en sus calles. Rota se convirtió en época musulmana en una fortaleza y durante la época cristiana importante puerto pesquero y víctima de ataques constantes por su situación geográfica.
En 1955 la construcción de la Base Militar de Rota permitió la creación de una economía basada en los servicios a la misma y al turísmo. El casco antiguo de Rota es un lugar encantador para pasear y disfrutar de la arquitectura andaluza. El centro histórico está lleno de calles estrechas, casas encaladas y plazas pintorescas donde se pueden encontrar numerosos restaurantes y bares donde degustar la deliciosa gastronomía local.
Ahora vamos con el itinerario que nosotros hemos seguido en Rota y que quizá a ti también te gustaría seguir, Rota es un pueblo pequeño y los lugares de interés están bastante cerca unos de otros.
Imprescindibles que ver en Rota
1. Puerto deportivo Astaroth
Si como a nosotros te gusta comer buen pescado, en el Puerto deportivo Astaroth encontraras varios restaurantes. También podrás darte un paseo por los muelles y ver los veleros y barcos pesqueros que allí hay atracados.
Dentro del recinto del puerto de Rota hay un parking de pago que es el mejor situado para explorar el centro hitórico de Rota y el paseo marítimo.
2. Faro de Rota
El Faro de Rota es una torre de 34 metros de altura situada en la localidad costera de Rota. Construido en 1863, es uno de los faros más antiguos de la zona y sigue en funcionamiento hasta el día de hoy.
Situado al lado de la Puerta del Mar este faro es fácil de ver durante tu visita a Rota.
3. Puertas de Rota
La ciudad de Rota cuenta con una antigua muralla que la protegía de invasiones y saqueos en el pasado. De ella aún se pueden ver algunos restos, como la Puerta de la Villa, la Puerta del Mar y la Puerta de Jerez. Estas puertas eran las principales entradas y salidas de la ciudad amurallada y, aunque han sufrido modificaciones a lo largo del tiempo todavía conservan su esencia histórica.
4. Parroquia de nuestra Señora de la O y Plaza Bartolomé Perez
La Parroquia de Nuestra Señora de la O es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Con su hermosa arquitectura y su interior, es un destino imprescindible para aquellos interesados en la historia y la cultura. Además, la Plaza Bartolomé Pérez, que se encuentra justo en frente de la iglesia, es un lugar perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo o tomar un café en una de sus terrazas al aire libre.
5. Palacio Municipal Castillo de la Luna
El Palacio Municipal Castillo de la Luna es un monumento histórico y cultural. Esta construcción data del siglo XIII y hoy en día, el Palacio es la sede del Ayuntamiento de Rota y también cuenta con un museo que muestra la historia y la cultura local. Su arquitectura es una mezcla de estilos gótico y mudéjar, y sus torres y almenas lo hacen parecer un auténtico castillo.

Castillo de la Luna
6. Mercado de la Merced
El Mercado de la Merced de Rota es un edificio histórico que data del siglo XIX y que actualmente alberga numerosos puestos de venta de productos frescos y artesanales. Se encuentra ubicado junto a la Torre de la Merced, una antigua fortificación para defender la ciudad de los ataques. La torre ha sido restaurada y hoy en día se utiliza como centro cultural, donde se organizan exposiciones y eventos.
7. Playas de Rota
Rota es conocida por sus playas de aguas cristalinas y arenas blancas. La playa de la Costilla es una de las más populares, con un largo paseo marítimo y una gran variedad de restaurantes y bares en los alrededores. La playa de la Ballena, que es una playa semi-salvaje rodeada de dunas y vegetación autóctona, ideal para los amantes de la naturaleza, tambien se encuentran en esta playa algunos hoteles perfectos para el descanso y pasarlo bien, con piscinas y campo de golf, perfecto para relajarse por unos días. Conoce los mejores apartamentos y hoteles de Rota para descansar.
Además, la playa de la Punta Candor es perfecta para practicar deportes acuáticos como el windsurf o el kitesurf.

Playa de la Costilla
8. Los Corrales de Rota
Los Corrales de Rota es un lugar único en la costa de Cádiz que combina historia, naturaleza y gastronomía. Este sitio se encuentra en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, y es un sistema de piscifactorías construidas por los romanos hace más de 2000 años. Actualmente, todavía se utilizan para la cría de doradas y lubinas. Además, los restaurantes cercanos ofrecen una amplia variedad de platos de pescado y marisco frescos y deliciosos, que son el complemento perfecto para una visita a Los Corrales de Rota.
9. Los Pinares de Rota
Los Pinares de Rota es un espacio natural protegido de la ciudad de Rota, ubicado en la zona norte de la localidad. Se trata de una extensión de más de 700 hectáreas de bosques de pinos y dunas que conforman un ecosistema único y de gran valor ecológico.
Este espacio natural es ideal para realizar actividades al aire libre como senderismo o ciclismo. Además, cuenta con diversas áreas recreativas equipadas con mesas, bancos, barbacoas y zonas de juego infantil.
10. Ver el atardecer en el paseo marítimo
El paseo marítimo es uno de los más bonitos y amplios de la costa gaditana, con vistas al Océano Atlántico y a la bahía de Cádiz.
Además, el paseo marítimo de Rota cuenta con numerosos chiringuitos y restaurantes donde podrás degustar la gastronomía local mientras disfrutas de la espectacular vista al mar.
En definitiva, el atardecer en el paseo marítimo de Rota es una experiencia inolvidable y una forma perfecta de terminar el día en la hermosa ciudad de Rota.
¿Dónde alojarse en Rota?
Antes te hemos mostrado los mejores hoteles de Rota para descansar, todos situados en la Costa Ballena, a unos kilómetros del centro de Rota.
Si prefieres alojarte en el centro para poder moverte andando por Rota estos son los mejores alojamientos en Rota centro.
¿Qué ver en Rota y alrededores?
La provincia de Cádiz es una de las más bellas y turísticas de Andalucía. Con una gran variedad de paisajes, desde las playas de la costa hasta los montes y valles del interior, ofrece una experiencia única. La ciudad de Cádiz, con su casco histórico es una de las principales atracciones de la provincia.
Además, la provincia cuenta con otros pueblos y ciudades llenas de historia y belleza, como Vejer de la Frontera, Barbate y Zahara de los Atunes, Medina Sidonia, Jerez de la Frontera, Arcos de la Frontera, El Puerto de Santa María y como no, la famosa Ruta por los Pueblos Blancos.
La gastronomía es otro de sus atractivos, con una gran variedad de platos y productos típicos como el jamón ibérico, el atún de almadraba o el vino de Jerez. Definitivamente, la provincia de Cádiz tiene mucho que ver, si estas de ruta por Cádiz no dudes en visitar sus pueblos más pintorescos.
Desde Rota los pueblos más cercanos son El Puerto de Santa María, Cádiz ciudad y Jerez de la Frontera.
En el caso de que necesites alquilar un coche para llegar a Rota o para moverte por la provincia el comparador de precios AutoEurope es que nosotros tilizamos en nuestros viajes.
Que ver en Rota en un día
Si tienes un día para visitar Rota, hay algunos lugares que no puedes perderte:
- Pasea por el centro: el centro histórico de Rota esta lleno de calles estrechas, casas encaladas y plazas pintorescas.
- Visita el Palacio Municipal Castillo de la Luna: este edificio histórico, que data del siglo XIII, alberga actualmente la sede del Ayuntamiento de Rota y un museo.
- Iglesia de Nuestra Señora de la O: esta iglesia, ubicada en la plaza principal de Rota, es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona. Su construcción comenzó en el siglo XV y cuenta con elementos renacentistas y barrocos.
- Recorre el Paseo marítimo: Rota cuenta con un amplio paseo marítimo que recorre la costa de la ciudad. Es ideal para pasear y disfrutar de las vistas al mar y el mejor moemnto es al atardecer.
- Prueba la gastronomía local: no puedes dejar Rota sin probar sus platos como el atún de almadraba o el jamón ibérico.
Deja tu comentario